• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ciudad de México no es más un santuario para migrantes, señala MSF

18 de agosto de 2024
in CDMX, Portada
Ciudad de México no es más un santuario para migrantes, señala MSF
SendShareTweet

Por la escasez de albergues seguros, al complejo acceso a trámites migratorios y tras el aumento de la vulnerabilidad de miles de personas «no es posible hablar de la capital mexicana como un santuario para los migrantes», sentenció la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF).

La organización, que trabaja con población migrante en la Ciudad de México desde agosto de 2021, comprobó que esta situación «está llegando a un límite inédito con un impacto directo en la salud y seguridad a esta población en la ciudad».

«Definitivamente ya no es posible hablar de Ciudad de México como un santuario para la población migrante», afirmó Israel Reséndiz, gestor de actividades móviles de MSF en un comunicado.

Recordó que hasta hace un tiempo los indocumentados que llegaban a la capital del país «encontraban un respiro a las hostilidades del viaje» por cuenta de la oferta de servicios de salud, albergue y acceso a trámites migratorios que escasean en otras partes del territorio nacional.

«Hoy en día es todo lo contrario; se ven obligados a vivir en la calle, con grandes limitaciones de acceso a atención sanitaria y sin posibilidades de recibir protección», lamentó Reséndiz.

El representante refirió que desde hace varios meses, en MSF denunciaron la escasez de espacios de albergue seguros y dignos para la población migrante en la Ciudad de México.

PLAN DE LA AUTORIDAD FALLA

Sin embargo, «esta situación no ha hecho más que empeorar en los últimos meses» y comentó que su equipo ha observado cómo los intentos de las autoridades para atender la situación resultan fallidos, como en el caso de la apertura y cierre intempestivo del albergue de Tláhuac en 2023 y de la Casa del migrante en 2024.

«Al mismo tiempo, los albergues de la sociedad civil se encuentran saturados y con grandes retos para su funcionamiento», expuso.

También acusó que justo la falta de espacios y cierres mencionados se traduce en un alza en casos de violencia sexual, cobro de suelo, extorsión y secuestro que victimizan a la población migrante.

Indicó que entre enero y junio de este año, la ONG «detectó 83 casos de violencia sexual, lo cual configura un alza de 80.43% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde registramos 46 casos», mencionó.

VIOLENCIA DE TODO TIPO

Fue así que, dijo, que a ello se le sumó el hecho de que la violencia en cualquiera de sus formas es, con distancia, el principal motivo de consulta para las personas migrantes que se acercan a las clínicas móviles de MSF, puesto que el 69% de las gentes buscan atención por este motivo.

MSF anotó que tan solo en julio pasado, ante la negligencia institucional del gobierno de la capital para atender las necesidades de la población en movimiento, «han proliferado o aumentado la cantidad de personas en los campamentos informales» en sitios como la Plaza de La Soledad, colonia La Merced y El Camellón y Las vías, cerca de la Terminal de Autobuses del Norte, en la alcaldía de Gustavo A. Madero.

“En cada uno de estos tres lugares se aglutinan aproximadamente entre 800 y mil 200 personas, entre las que se encuentra una gran proporción de menores de edad, mujeres embarazadas y personas con necesidades en salud, que son más vulnerables a los efectos negativos de vivir bajo estas pésimas condiciones de hábitat y seguridad”, acotó Reséndiz.

Por este panorama, la ONG realizó un llamado enérgico para que las autoridades de la Ciudad de México respondan adecuadamente a las necesidades de la población migrante en la ciudad.

Tags: CDMXciudad de MéxicoFeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Cómo los paquetes de viaje que incluyen hotel y vuelo están transformando el turismo online

Cómo los paquetes de viaje que incluyen hotel y vuelo están transformando el turismo online

18 de junio de 2025
io Mx  ANUNCIA SU GIRA EUROPEA “EL NIÑO TOUR” Y PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “QUÉ ONDA”

io Mx ANUNCIA SU GIRA EUROPEA “EL NIÑO TOUR” Y PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “QUÉ ONDA”

18 de junio de 2025
La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: diputado Ricardo Monreal

La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: diputado Ricardo Monreal

18 de junio de 2025
‘Erick’ se intensifica a huracán categoría 2

‘Erick’ se intensifica a huracán categoría 2

18 de junio de 2025
Ejército revienta narcolaboratorios en Sinaloa: 66 mdp menos para el crimen

Ejército revienta narcolaboratorios en Sinaloa: 66 mdp menos para el crimen

18 de junio de 2025

Related Posts

‘Erick’ se intensifica a huracán categoría 2
Nacional

‘Erick’ se intensifica a huracán categoría 2

by Redacción
18 de junio de 2025
Ejército revienta narcolaboratorios en Sinaloa: 66 mdp menos para el crimen
Nacional

Ejército revienta narcolaboratorios en Sinaloa: 66 mdp menos para el crimen

by Redacción
18 de junio de 2025
Se mantiene en 80% la probabilidad de formación de ciclón frente a Michoacán, Oaxaca y Guerrero
Nacional

Huracán Erick se intensifica y tocará tierra como un ‘peligroso huracán categoría 3’: SMN

by Redacción
18 de junio de 2025
En menos de diez minutos, dos sismos sacudieron México; en Coahuila e Iguala, Guerrero
CDMX

Temblor ‘espanta’ a CDMX: se registra doble microsismo en Álvaro Obregón

by Redacción
18 de junio de 2025
Sheinbaum califica de ‘muy buena’ su llamada con Trump
Nacional

Sheinbaum califica de ‘muy buena’ su llamada con Trump

by Redacción
18 de junio de 2025
Charla Sheinbaum por teléfono con Trump tras no poder reunirse en Cumbre del G7
Nacional

Sheinbaum y Trump van por acuerdo general; la invitó a pasar por Washington

by Redacción
18 de junio de 2025
Next Post
Turibus y Aztlán Parque Urbano se unen en favor de atracciones

Turibus y Aztlán Parque Urbano se unen en favor de atracciones

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar