• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Urge más inversión en generación y transmisión eléctricas para que crezca la economía

8 de noviembre de 2023
in Economía
Urge más inversión en generación y transmisión eléctricas para que crezca la economía
SendShareTweet

Para crecer al ritmo actual de 2.4% anual en PIB, la International Chamber of Commerce considera que hace falta construir al menos 58,900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100,974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico. La inversión total requerida ascendería a casi 2 billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132,318 millones de pesos por año.

La Comisión de Energía de la ICC México realizó un análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en generación y transmisión en los próximos quince años con un incremento constante en el Producto Interno Bruto (PIB).

Una de las conclusiones principales es que, por cada punto porcentual de crecimiento del PIB, se deben instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión. Asimismo, se estima un déficit acumulado de 4,370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018 – 2022.

El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida.

A partir de estos datos es posible calcular las necesidades de los próximos quince años (2023-2037). La relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica es muy contundente y por ello se requiere un compromiso significativo con un sistema eléctrico adecuado para el desarrollo.

Dado el dinamismo que existe en el sector, los parámetros con los que se realizó esta estimación podrían ser modificados según las proyecciones de crecimiento que se busque, así como las decisiones de capacidad que se tomen, pero la correlación es siempre significativa.

Por lo anterior y en la coyuntura de discusión presupuestaria, ICC México convoca a los diferentes actores a tomar en consideración las necesidades energéticas para el crecimiento nacional y a tomar acción expedita para aprovechar la coyuntura actual y lograr o incluso superar las metas de crecimiento del país.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: EL TCL/T-MEC ha muerto, viene para México un tratado bilateral

30 de junio de 2025

LA RETAGUARDIA: Qué más pruebas quiere PAN y MC de que unidos en bloque pueden ganar el 2027

30 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

30 de junio de 2025
El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

El nuevo hotspot de lujo en el Caribe que todos querrán visitar este verano

30 de junio de 2025
NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

NASA+ llega a Netflix este verano para inspirar a una nueva generación

30 de junio de 2025

Related Posts

Grupo Peñafiel avanza en su compromiso ambiental
Economía

Grupo Peñafiel avanza en su compromiso ambiental

by EnDirecto
30 de junio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial

by Redacción
30 de junio de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación
Economía

FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación

by Redacción
30 de junio de 2025
Se derrumba Elon Musk en Europa: X pierde 36 % de sus usuarios solo en España
Economía

Se derrumba Elon Musk en Europa: X pierde 36 % de sus usuarios solo en España

by Redacción
29 de junio de 2025
Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos con Hacienda
Economía

Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos con Hacienda

by Redacción
27 de junio de 2025
FILANTROPÍA/ Médicos en la cadena de suministro
Economía

FILANTROPÍA/ Médicos en la cadena de suministro

by Redacción
25 de junio de 2025
Next Post
La Ciudad de México, la más favorecida por la IED; un reto es catapultar a las Pymes con el nearshoring: COPARMEX CDMX

La Ciudad de México, la más favorecida por la IED; un reto es catapultar a las Pymes con el nearshoring: COPARMEX CDMX

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar