• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Plan Nacional de Desarrollo del segundo piso de la 4T… y otras proyecciones

8 de enero de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

La experiencia e historia, surgidas de tooodos los sexenios anteriores en México. nos dicen que los Planes Nacionales de Desarrollo nunca han sido respetados.

Ningún presidente hasta hoy ha concluido su mandato exhibiendo logros e inversiones, un país marcado por algún Plan de estos.

Así que el anuncio de Marcelo Ebrard, ahora titular de Economía, de que ya está en marcha la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Claudia Sheinbaum, al menos a mí, no me significa o dice nada.

Al final veremos que lo que haga esta administración será lo que el de Palenque quiera que se haga… y que le deje hacer Donald Trump.

Ahí irán a dar la mayoría de los 9 billones de pesos de presupuestos de egresos que serán asignados durante cada año -para en 2030 sumar al menos 54 billones de pesos- por los diputados en su mayoría bajo el control de YSQ.

Un mundo de dinero que irá, a obras como el tren Maya, a subsidiar a Pemex y CFE y a caprichos y compra de votos vía programas de bienestar.

¿Cuál entonces es la proyección o desarrollo previsto para México en estos siguientes años?

Disculpas por ser reiterativo, pero yo no veo más que un futuro para este país su gobierno y su mandatario real, no tan en las sombras, que opera desde el sureste mexicano: el que nos marque Donald Trump con sus decisiones a partir del lunes 20 de este enero.

Y para vislumbrarlo no hay más que seguir lo que dice día a día el mandatario electo de EU quien ayer advirtió que su intención es regresar a EU todas las inversiones industriales que se localizan en México.

Buscará con todo a su alcance, que no es poco, que las armadoras automotrices y sus proveedoras localizadas acá regresen a dar empleo en EU.

Y de ahí hasta la última inversión estadounidense acá.

Lo demás pues ya lo sabemos: cero espacio para empresas e industrias chinas, cero aceptación de migrantes, y todo para combatir a los cárteles de la droga que son, afirmó ayer, los que verdaderamente Gobiernan México.

¡Ups!

Y hasta anunció que buscará que el Golfo de México cambie a llamarse en adelante Golfo de América.

¡REEE-UPSSS!

Lo dije hace un par de días: Trump es el Karma de AMLO-Claudia y toda la 4T.

El magnate y presidente norteamericano se los está buyeando como ellos nos buyearon a todos los mexicanos en los últimos 6 años, desde que AMLO anunció la arbitraria e irracional cancelación del Aeropuerto Internacional de la CDMX y luego todo lo demás, sin darnos la mínima oportunidad de opinar.

LOS 10 PUNTOS CRITICOS DE INTEGRALIA

Reconocido por su calidad analítica, el expresidente del IFE y director del tink-tank mexicano Integralia, Luis Carlos Ugalde dio a conocer ayer sus proyecciones para 2025, esos cuyos riesgos pueden afectar el entorno de negocios y la gobernabilidad democrática en México.

1)       El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca derivará en incertidumbre económica, disrupciones comerciales, tensiones diplomáticas y una intensificación de la crisis migratoria.

2)       Sumado a lo anterior, la profundización de la concentración de poder afecta la certeza para el sector privado y el clima de negocios dada la falta de equilibrio político, la erosión de los contrapesos y la debilidad de la oposición.

3)       Este contexto debilitará el espíritu de integración económica de América del Norte y pone en duda la continuidad del T-MEC.

4)       En México existe además un proceso gradual de indefensión jurídica para las empresas a causa de una desaseada implementación de la reforma judicial, así como una gradual pero creciente parcialidad e incapacidad de las autoridades jurisdiccionales para resolver disputas de todo tipo.

5)       Al mismo tiempo se mantiene un clima de incertidumbre por la aprobación de nuevas reformas de la agenda de Claudia Sheinbaum que toman poco en cuenta la opinión del sector empresarial y de otros actores afectados, y donde predominan los criterios políticos por encima de los técnicos o económicos, en temas laborales, medioambientales, administrativos, entre otros.

6)       Se proponen reformas electorales que merman las garantías para la competencia política libre, equitativa y justa, y que acotan la representación de los partidos de oposición.

7)       Se ponen en pausa proyectos de inversión en sectores clave como el energético y de telecomunicaciones, entre otros, como resultado de la incertidumbre generada por las reformas constitucionales aprobadas (principalmente áreas y empresas estratégicas, judicial, y desaparición de órganos autónomos) y el impasse por la ejecución de sus leyes secundarias correspondientes.

8)  El gobierno se dispone a una (mala) reforma fiscal para aumentar la recaudación (ya sea de forma integral o por medio de ajustes sectoriales), como resultado de finanzas públicas limitadas y la necesidad de seguir financiando los proyectos y programas prioritarios del gobierno.

9)       Todo indica que se incrementarán los enfrentamientos violentos como resultado de fracturas internas en grupos del crimen organizado y la implementación de una estrategia de captura de liderazgos, lo cual dificulta el traslado de bienes por carreteras y la operación de MiPyMes en algunas regiones del país con alta presencia criminal.

10)     Al mismo tiempo se degrada aún más la capacidad operativa y de planeación de los gobiernos locales para atender de forma eficaz problemas y necesidades locales (i.e. infraestructura y servicios básicos), como resultado de la corrupción, la escasez de recursos públicos, la falta de personal calificado y una creciente centralización del poder que los desincentiva de asumir esa responsabilidad.

Como lo vemos en otros foros, y como lo hemos dicho aquí, pues todo aquí girará en relación al regreso de Donald Trump y solo hay que escuchar lo que dice para saber qué es lo que se nos viene encima.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Alito y Lilly Téllez, la dupla más temida y aguerrida del Senado

1 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Batería priísta vs Ley Censura; Sheinbaum da “bastón de mando” a Pepe Merino

1 de julio de 2025

INDICADOR POLÍTICO: Diplomacia Trump-México, Boinas Verdes y guerra no convencional

1 de julio de 2025
Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido

Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido

1 de julio de 2025
Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones

Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones

1 de julio de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Alito y Lilly Téllez, la dupla más temida y aguerrida del Senado

by Roberto
1 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

by Roberto
30 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El método del primer golpe de Donald Trump, y lo que sigue…

by Roberto
29 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump no da tregua a su guerra vs el México de Sheinbaum

by Roberto
26 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Precisiones y vicisitudes de Ricardo Monreal

by Roberto
26 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esto no ha concluido… ahora viene la reforma electoral

by Roberto
24 de junio de 2025
Next Post

ENTRESEMANA / La muñequita del pastel bis

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar