• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con el ascenso de Trump hoy pasamos del dicho al hecho

19 de enero de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Para el mundo, y en especial para Estados Unidos, hoy se cumple el plazo para saber exactamente que nos trae Donald Trump.

Para México ese plazo redefinirá sin duda no sólo su futuro político, económico y social, sino que todo advierte que el segundo mandato del magnate podría significar el fin del desastroso ensayo de la 4T.

Lo delineado y hecho hasta ahora por Andrés Manuel López Obrador, y la muy incipiente administración de Claudia Sheinbaum, por la vía de las reformas constitucionales, ha minado de tal forma con contradicciones insalvables la viabilidad del país.

En este contexto, los embates anunciados por Donald Trump -deportaciones masivas, aranceles sin freno y combate incluso con intervenciones militares del narco mexicano- sólo acentuarán y evidenciarán estas contradicciones cuatroteistas de tal forma, que nos obligarán como sociedad y nación a tener que corregirlas con el único instrumento que las podemos solucionar: con y desde la Democracia… y desde el pueblo.

¿De qué hablo? Intentaré explicarlo.

Con su Reforma al Poder Judicial AMLO llevó su venganza vs ministros de la Corte, y en especial contra Norma Piña, a niveles de la locura de anular uno de los 3 poderes de la Unión y con ello, de paso, cargarse la incipiente y ciertamente muy imperfecta Democracia Mexicana, pero democracia al fin .

Y con ello además ir a la anulación del Estado de Derecho necesario no sólo para garantizar los Derechos Humanos y la impartición de Justicia internas, sino para cumplir con el mínimo de certidumbre jurídica requerida por inversiones externas y para el cumplimento del T-MEC.

¿Podrá Amazon o Tesla o cualquier otro inversor externo tener confianza en jueces y ministros del bienestar y con chalecos guindas, sembrados por Morena y 4T dentro del nuevo y muy democrático Poder Judicial? ¿En serio creen Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard que creemos que su Plan México atraerá 277 mil millones de dólares de inversión con este nuevo Poder Judicial? ¿Neta?

¿En verdad creen Adán Augusto López, Ricardo Monreal y sus senadores y diputados y aliados de la 4T en Senado y San Lázaro que sus 16 reformas sin aval de la oposición -que entre otras cosas desapareció organismos autónomos- crean el piso de gobernabilidad, seguridad y paz social para hacer de México la décima economía en el mundo?

¿En el mundo de Trump? ¿Neta?

¿Cómo podremos exigirle a Trump respetar y mantener l relación de intercambio comercial del T-MEC -que nos representa la viabilidad económica y con ello la paz social interna- si con las reformas Constitucionales de preponderancia de las empresas del Estado, en especial para darle a la CFE una posición de predominio por sobre sus competidores privados en energía, rompe justamente uno de los ejes esenciales de ese Tratado?

Esta Reforma sacada adelante a contrapelo de todas las recomendaciones por Adán Augusto y Monreal, cambia las reglas del juego anunciadas por el Plan México y evidentemente del T-MEC.

Una más:

Los expertos del T-MEC dicen que luego de todas estas reformas aprobadas en cascada por Monreal y Adán Augusto montados en sus huestes legislativas anularon de ipso-facto la Clausula de Ampliación Automática con la cual México podría ampliar sus plazos de comercialización sin entrar en revisiones engorrosas y riesgosas de amplios sectores del t-MEC.

Y es que estas Reformas modificaron de fondo la estructura interna del Derecho en México al readecuar jurídicamente a las Empresas Productivas del Estado y hacer imposible su convivencia en equidad con las empresas e inversiones privadas nacionales y extranjeras.

Además desaparecieron organismos autónomos esenciales para garantizar una equidad y claridad de esas inversiones y;

Ya México tampoco puede garantizar la autonomía, la independencia y el trato recíproco del Sistema Jurídico, del Estado de Derecho básico, para ciudadanos y empresas.

Todo eso sin entrarle al tema de la seguridad que requieren las inversiones y las personas en su tránsito por carreteras del país o para su operación y desarrollo en las principales ciudades de México.

Todo lo anterior es parte de nuestra nueva realidad y contradicciones surgidas del gobierno de la 4T, no de las amenazas de Donald Trump.

El magnate y sus colaboradores multimillonarios y muy antimexicanos apenas llegarán hoy a la Casa Blanca.

Lo que hagan ellos van a agudizar las condiciones internas y externas creadas por la 4T y las reformas propuestas e impulsadas por Andrés Manuel López Obrador y poyadas por Claudia Sheinbaum y sus coordinadores parlamentarios Adán Augusto y Monreal.

Ellos serán los principales responsables de lo que se nos viene a partir de hoy con el segundo mandato de Trump, sin pretender restarle responsabilidad al norteamericano.

APENAS UNA PROBADITA DE LO QUE VIENE…

En su principal el diario Reforma nos adelantó ayer apenas una muestra de lo que se nos viene a partir de hoy con Trump en la Casa Blanca.

De acuerdo al Colegio de la Frontera Norte en EU se encuentran ilegalmente unos 4.9 millones en condiciones de ser deportados de inmediato.

Un 50 por ciento en tres estados: Texas, California e Illinois… es decir, concentraditos para los operativos de la migra de Trump.

De acuerdo a las investigaciones del Colegio 6 de cada 10 mexicanos -44 por ciento mujeres y 65 por ciento en edades entre 30 a 54 años; 7 de cada 10 con más de 10 años en EU- son de 10 estados: Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla. La obviedad nos dice que estos son los estados que resentirán con mayor fuerza una deportación masiva.

En su mayoría los mexicanos en EU, indica el Colegio, forman 9.6 millones de hogares; 3.4 millones de ellos estarían en riesgo de deportación debido a ser indocumentados.

El 72 por ciento de los mexicanos indocumentados está dentro de la fuerza laboral, el resto son menores de edad, estudiantes o personas dedicadas a las labores del hogar, afirma el diario.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

Neidan Macías y Translúcido: el latido transmasculino que estremeció el corazón del orgullo

5 de julio de 2025
Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

Minsait impulsa una adopción ética y escalable de la IA en sectores clave de México

5 de julio de 2025
Tecnología YAG Candela facilita depilacion bikini brasileño en Kopay de Gele Giner

Tecnología YAG Candela facilita depilacion bikini brasileño en Kopay de Gele Giner

5 de julio de 2025
Tecnoagente 2025 abordará el uso de la IA para anticiparse a riesgos sísmicos

Tecnoagente 2025 abordará el uso de la IA para anticiparse a riesgos sísmicos

5 de julio de 2025
Capacitación con impacto: Generation México impulsa la empleabilidad más allá del título universitario

Capacitación con impacto: Generation México impulsa la empleabilidad más allá del título universitario

5 de julio de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum

by Roberto
3 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: México vive ya otro Estado

by Roberto
2 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Alito y Lilly Téllez, la dupla más temida y aguerrida del Senado

by Roberto
1 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

by Roberto
30 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El método del primer golpe de Donald Trump, y lo que sigue…

by Roberto
29 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump no da tregua a su guerra vs el México de Sheinbaum

by Roberto
26 de junio de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Hoy, el día “D” para México; a Donald Trump, “se le queman las habas”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar