EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Calificadoras y grandes empresas extranjeras recelan de Reforma al Poder Judicial y la sobrerrepresentación

21 de agosto de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Coca Cola no se mete en política. En ninguna parte del mundo. Los expertos en marketing advierten que sus siglas son tan populares e influyentes como la presencia de Jesucristo en la época moderna.

Bueno, Coca Cola ha comenzado a tomar previsiones a la baja de sus operaciones en México a causa de sus resquemores ante los previsibles efectos de que Morena, PT y Verde obtengan del INE mañana viernes una sobrerrepresentación legislativa con consecuencias en una cadena de reformas constitucionales que sin duda traerían un deterioro del país en corto plazo.

Junto a un grupo importante de calificadoras encabezadas por Fitch Ratings de bancos como Banamex y de grandes empresas como Morgan, Walmex, Femsa y Coca-Cola Femsa, Laureate y Qualitas entre otras muchas, y contra su tradicional costumbre de no ventilar estos asuntos, entran este fin de semana en dudas por lo que ocurre en México.

Les alarma el paro de trabajadores del Poder Judicial y las expresiones de importantes sectores respecto de las repercusiones que tendría su aprobación en una inestabilidad social de alcances insospechados y en la consecuente ingobernabilidad en México.

En un memo dirigido a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la calificadora Fitch advierte que la reforma al Poder Judicial, y el resto de iniciativas en curso -entre ellas la de desaparición de organismos autónomos-, afectaría la calificación soberana de México.

”La estrategia fiscal y las reformas de gobernanza del gobierno de Sheinbaum serán factores clave para la calificación de México”, indica.

Le recuerda que presidirá un país con deuda creciente por sobre el 51% del PIB..

”Creemos que las reformas propuestas afectarían negativamente el perfil institucional general de México, pero la gravedad de su impacto podría quedar más clara una vez que se aprueben e implementen”, agrega.

El momento en que asuma a la Presidencia, indicó la calificadora, habrá  “un aumento gradual de la deuda/PIB por encima del 51 por ciento debido a mayores déficits primarios, altos costos de endeudamiento y un crecimiento moderado del PIB que promediará el 2 por ciento en 2024-2026″.

Fitch consideró que los ahorros fiscales provenientes de partidas transitorias serán insuficientes para que el déficit “vuelva a estar en línea con los promedios históricos”.

En este contexto impulsar una reforma como la del Poder Judicial y las otras que ya vienen en fila, le dicen, van a pasar una factura unevitable a su mandato.

El llamado es avalado además por Morgan Stanley:

“Creemos que reemplazar el sistema judicial impactará en un incremento en las primas de riesgo de México, y limitará las inversiones de capital. Eso es un problema ya que el nearshoring está alcanzando cuellos de botella clave”, dijo Morgan Stanley.

Ello, sumado a la baja de inversiones y de operaciones de Coca cola, Walmex y otras ya marcan línea entre capitales importantes. Lo que se refuerza con determinaciones como la de Morgan Stanley que ya se ha sumado a la que recientemente hizo la calificadora Fitch Ratings al asegurar que la reforma al poder judicial y el otorgamiento de una sobrerrepresentación legislativa afectaría negativamente al perfil institucional general de México.

En el ámbito interno el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Mexicano de Negocios y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas junto a Coparmex también externaron su preocupación por esta reforma.

¿Llega este mensaje a los consejeros del INE que mañana viernes deberán definir el reparto de plurinominales en el Senado y Cámara de Diputados?

¿Le dirán algo a Claudia Sheinbaum y su círculo?

¿Le significarán algo a los mexicanos que votaron tan abrumadoramente por ella y los otros candidatos de Morena, Verde y PT?

¿Los escuchará y tomará en cuenta el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador?

Yo no veo que les diga algo.

EN APOYO DE ARMENTA

Tiempo de despedidas, a 10 días del cambio de Legislatura, en el Senado la presidenta Ana Lilia Rivera y el líder de los morenistas el zacatecano Ricardo Monreal acompañaron al gobernador electo de Puebla, y expresidente del Senado, Alejandro Armenta quien develó una pintura que marca su paso sobresaliente por esta cámara.

Durante el acto en la sala Luis Donaldo Colosio, de la Antigua Casona de Xicoténcatl, acompañados por otros compañeros de Legislatura, la senadora Rivera afirmó que Armenta ganó la gubernatura de Puebla a base de mucho trabajo y empeño, pues empezó desde abajo y se reconstruyó para lograr el triunfo.

Reconoció luego como tlaxcalteca, que su compañero gobernará el estado vecino al suyo su una agenda política y pública humana, con respeto y cordialidad con los ciudadanos de su entidad.

Recordó que en el Senado, Armenta se destacó como un  legislador estudioso y disciplinado; “la huella no solamente es la imagen, sino el trabajo, la dedicación, la responsabilidad con la que se asume tan alto cargo”, puntualizó.

Ricardo Monreal destacó por su parte que Alejandro Armenta fue un presidente austero n el Senado; atento, abierto al diálogo, que se adaptó a las circunstancias.

En ese contexto, consideró que Puebla es de los estados que tendrá un crecimiento económico impresionante, porque tiene potencial agrícola, ganadero, minero e, incluso, agroexportador, por lo que “está destinada a ser una entidad federativa muy progresista y pujante.

“Me da mucho gusto participar en esta ceremonia donde se devela el óleo de nuestro Presidente en el Segundo Periodo de Sesiones de la LXV Legislatura, eso para mí es muy especial”.

Alejandro Armenta agradeció a la senadora Ana Lilia Rivera y al senador Ricardo Monreal todo su apoyo, consejos y acompañamiento en su encargo, al frente del Senado de la República, así como a sus compañeros legisladores.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: “No le demos vueltas, ésta es la Ley Censura”: opositores al inicio de conversatorios

by Roberto
8 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Y ahora Noroña cierra el micrófono de la tribuna a opositores

by Roberto
7 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Es una pesadilla…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia y Trump en pleno desencuentro…

by Roberto
6 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ahí viene militarmente Trump contra carteles…

by Roberto
4 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum pide indagar vínculos de Zedillo con narcos… y abre una peligrosa puerta contra AMLO

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

LA RETAGUARDIA: Extinción de organismos autónomos, otra venganza de López Obrador que dice no ser rencoroso

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar