• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Extinción de organismos autónomos, otra venganza de López Obrador que dice no ser rencoroso

21 de agosto de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

De nueva cuenta estamos frente a una venganza, un visceral desquite de parte ni más ni
menos que del presidente Andrés Manuel López Obrador, él, que se dice no ser un
hombre rencoroso, qué tal que lo fuera.
Al igual a como ha venido ocurriendo con la controvertida reforma al Poder Judicial, en lo
que se refiere a la extinción de los organismos autónomos, el inquilino de Palacio Nacional
va por un radical desquite en contra de quienes osan cuestionarlo y esa es una situación
que lo incomoda mucho y lo hace enojar.
Desde hace ya unos meses, el INAI, por voz de su presidente Adrián Alcalá, había
contestado a las intenciones autoritarias de López Obrador:
“Las funciones que realiza el Inai no pueden ni deben ser sustituidas por ninguna
dependencia o entidad que forme parte del Poder Ejecutivo o por alguna autoridad del
Poder Legislativo, ya que esto implicaría ir en retroceso de los derechos humanos que
tiene el deber de proteger este instituto. El Inai es un organismo destinado a darle
garantías a todos los ciudadanos para que tengan acceso a la información y se proteja su
privacidad”.
Más allá de nuestras fronteras, incluso, se ha manifestado un serio rechazo a la
desaparición de dichos organismos y detectan que especialmente el INAI, le ha resultado
al tabasqueño una enorme piedra en el zapato.
“Es verdad que el Inai le ha resultado especialmente incómodo porque es un organismo
cuya función es asegurar que las personas obtengan la información que el gobierno les
niega”, declaró a una cadena estadunidense, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de la
organización no gubernamental Transparencia Mexicana.
Asimismo, los integrantes del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección
de Datos, (INAI), había venido haciendo varios llamados a la presidenta electa, Claudia
Sheinbaum para que reconsiderara la decisión de Morena de acabar con los organismos
autónomos que de acuerdo al delirante López Obrador, no sirven para nada, “No sirven
para nada, no le sirven al pueblo y tienen que desaparecer”, ha dicho en más de uno de
sus gustadísimos “stand-up” mañaneros.
Sin embargo, la futura mandataria de la Nación, está más que dispuesta a seguir la línea
que de siempre le ha dictado su jefe y, así de plano, hizo oídos sordos a los consejeros del
INAI, además de que hizo una declaración confusa, que no tiene “ni pies ni cabeza” al
decir que no se requieren institutos de transparencia para que en México haya
transparencia. ¿Qué habrá querido decir la futura presidenta?, ¿acaso solo repitió la
lección aprendida de su jefe?, al parecer, sí.

De esta manera, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de
Diputados programó para mañana la votación de la reforma que desaparece siete
órganos autónomos, entre ellos el INAI.
Caminan también por esta ruta de la desaparición, la Comisión Federal de Competencia
Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como también la
Comisión Nacional de Hidrocarburos (CHN), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el
Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, todos ellos muy importantes y
que también fortalecen el sistema de contrapesos en el país y sobre todo, dan voz a la
ciudadanía.
MUNICIONES
*** Como nueva forma, de dar a conocer a quienes serán los integrantes de su gabinete
ampliado, Claudia Sheinbaum, cambió la dinámica de lo que se conoció como los jueves
del gabinete; ahora anuncia primero el nombre de quien será el beneficiado, (¡perdón!),
el designado y luego piensa en dónde lo va a poner. Así pasó en el caso del flamante jefe
de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Ayer, sorpresivamente,
lo puso al frente ni más ni menos que del Instituto de Seguridad y Servicio Social de
Trabajadores del Estado, (ISSSTE), y visiblemente emocionado, el funcionario capitalino
dijo que era hizo de maestros que participaron en el movimiento magisterial de la
década de los cincuenta, que dio origen al ISSSTE. Pero en realidad, tan conmovedora
historia no servirá de nada en la nueva responsabilidad que ocupará, pues junto con el
IMSS, el Instituto que brinda seguridad a los trabajadores del Estado, atraviesa por una
seria crisis. Igualmente falta infraestructura, medicamentos, materiales de curación y
otros. Es obvio que pese a su trayectoria, Batres Guadarrama no sabe nada del tema; su
carrera se ha centrado en lo político y todo indica que recibió un beneficio de parte de
quien fuera su jefa, nada más porque ha trabajado con él desde hace muchos años. En el
ISSSTE, el servicio es sumamente deficiente y en lo más reciente, que esta errada y
llamada cuarta transformación se quiere adueñar de las Afores de los trabajadores. En
fin, no se ve que Martí Batres pueda solucionar tan siquiera una mínima parte de todas
estas carencias. Ahora, la presidenta electa ya destapó al exgobernador de Baja
California Sur, Leonel Cota Montaño para integrarlo a su gabinete, pero todavía no se
decide en dónde.
*** Hay que señalar, por lo demás, en este orden de ideas, que la actual directora del
ISSSTE, Bertha Alcalde, tiene muy mala suerte pues a pesar de ser cercana a Palacio
Nacional, o llega muy poco tiempo a la responsabilidad que se le asigna, o de plano no
llega y se tiene que conformar con lo que le den. Cuestión de recordar que tuvo un pie
para ocupar un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero se quedó en el
camino.
*** La controvertida reforma al Poder Judicial derivará en una crisis constitucional sin
precedentes y que de no ser detenida dejará cicatrices muy profundas. Estas son parte
de las razones por las que el paro de los trabajadores del Poder Judicial va, además de

que con la controvertida reforma, sin duda se pretende concentrar en una sola figura el
poder y en ese intento mucho se ha denostado a los trabajadores, (adivinen quién),
esparciendo la idea de que no hay posibilidad de solución entre quienes esparcen la
justicia, o sea, crear una pésima imagen de todos los juzgadores. Por si lo anterior fuera
poco, hay que detenerse en ver que los juicios de amparo quedarán liquidados también
y por ende, la ciudadanía indefensa. Esto lo concluyó Juana Fuentes, directora Nacional
de la Asociación de Jueces y magistrados de Distrito.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo

Reuniones EXATEC para actualizar perspectivas y generar nuevos negocios

15 de julio de 2025
Casa Herradura y su uso inteligente del agua

Casa Herradura y su uso inteligente del agua

15 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Escurridiza cúpula del partido Morena; Adán Augusto López inventa pretextos

14 de julio de 2025

Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

14 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

14 de julio de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Escurridiza cúpula del partido Morena; Adán Augusto López inventa pretextos

by Roberto
14 de julio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Enrique Peña, Ricardo Salinas y Alito Moreno, los villanos favoritos de Morena

by Roberto
10 de julio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: La lección de Muñoz Ledo al autoritarismo de Morena

by Roberto
10 de julio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Nerviosismo en Palacio Nacional por lo que pueda “cantar” Ovidio Guzmán

by Roberto
8 de julio de 2025
Adriana Moreno

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

by Roberto
8 de julio de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: En medio de crisis de salud y a la espera de medicamentos, Sheinbaum insiste en Salud Casa por Casa

by Roberto
7 de julio de 2025
Next Post
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Los Políticos Mexicanos de Larga Trayectoria

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar