• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Al participar en foros, ministros de la Corte validan la reforma que los eliminará

30 de junio de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Norma Piña y el resto de los ministros de la Suprema Corte saben que la Reforma Constitucional del Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobará este septiembre entrante sin moverle ni una sola coma.

Ninguna de sus sugerencias o peticiones, aclaraciones o advertencias será tomada en cuenta.

Y como lo saben, se autoengañan participando en los foros legislativos abiertos realizados en San Lázaro “para escuchar a quien quiera participar”, y con ello validan y legitiman esa reforma que terminará por eliminarlos para dar paso a un nuevo sistema en el que ministros, magistrados y jueces sean electos por votos popular.

Su decisión de acudir a estos foros simplemente fue pésima. Al asistir, confirmaron además que “ese” es “su nivel de negociación” de esa reforma que es señalada por todos los expertos y analistas como la gran jugada de AMLO para anular a la Suprema Corte, y el reto de jueves y tribunales, como el último “contrapeso” en el Estado Mexicano y así darle paso a un régimen autocrático.

Hay quienes advierten que la ministra Norma Piña, como presidenta de la Corte, debió antes que nada reconocer que vive un momento sin precedentes para la sobrevivencia del Estado de Derecho y la Democracia en México, y debió encabezar un movimiento junto a los otros ministros, salir a calles y plazas, y denunciar que esa reforma de AMLO es prácticamente un “golpe técnico de Estado” porque busca la anulación de un Poder de los 3 que forman la Unión, el Judicial.

Nunca debió reconocer ni validar la reforma de AMLO. No “esa” reforma.

Hoy ella y sus ministros son ya corresponsables de la aprobación de la Reforma de AMLO y las consecuencias que tendrá en la vida del país y en la democracia y el Estado de Derecho de México.

LA SALIENTE, UNA LEGISLATURA DE GRANDES AVANCES

Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, afirmó que durante la actual legislatura se lograron reformas que son un avance esencial para derechos humanos y derechos laborales de los trabajadores en México.

Destacan, dijo, las 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo que duplican a las realizadas durante los últimos 30 años y entre ellas la prohibición del outsourcing, ya que este tipo de relación laboral vulneraba los derechos de los trabajadores cuando algunas compañías y el propio sector público subcontrataban personal a otras, pero sin garantizar los beneficios de su antigüedad. Tampoco se respetaba el salario acorde a su actividad, y no tenían reparto de utilidades y se modificaban sus aportaciones a la seguridad social sin avisarles.

Otro avance, dijo, fue con las reformas a la Ley del IMSS para que los trabajadores puedan inscribir a sus hijas e hijos en las guarderías del Instituto, prerrogativa que era reservada solo para las mujeres. Y ya se reconocen las parejas del mismo sexo para su acceso a pensiones y cobertura médica.

Se logró también la libertad sindical y la negociación colectiva y se resarció “una gran deuda histórica” con las personas trabajadoras del hogar, pues en 2019 se aprobó por unanimidad en el pleno del Senado la reforma a la LFT y la Ley del Seguro Social, para reconocer de forma plena los derechos laborales de este sector de la población, al incluirlas como sujetos de aseguramiento al

Y en diciembre de 2022, culminó una reforma en materia de vacaciones, con lo que se otorga a las y los trabajadores, que tengan más de un año de servicio, un periodo anual de vacaciones pagadas que no podrá ser menor a 12 días laborales y que aumentará dos días por año hasta llegar a 20. En noviembre de 2023, entró en vigor la reforma para el otorgamiento de licencias a madres y padres de menores diagnosticados con algún tipo de cáncer.

Y se publicó la actualización de la tabla de enfermedades de la LFT, que incluye enfermedades como Covid-19, VIH, hepatitis tipos B, C, D, E, se agregaron varios tipos de cáncer y se consideró la salud mental y reproductiva de las personas trabajadoras.

En este sentido, se contemplaron como enfermedades del trabajo el estrés grave, la ansiedad y la depresión, así como la infertilidad femenina y masculina, junto con la endometriosis y la pérdida recurrente de embarazos; así como el síndrome del túnel carpiano, relacionado al uso excesivo de equipos de cómputo.

Ana Lilia Rivera reconoció a todas y todos los legisladores que participaron en la Comisión del Trabajo, y a su presidente, el senador Napoleón Gómez Urrutia (líder Nacional de los mineros), quien fue el principal impulsor de todos estos avances.

VERDE, PT, MC Y PRI IMPUGNAN ELECCIONES EN BC

Con los mismos argumentos cada uno intenta anular el proceso en San Felipe, advierte el diputado de Morena Juan Manuel Molina quien afirma que estas fuerzas políticas nunca han hecho nada por esta alcaldía.

Como prueba de que estos partidos buscan “agandallarse” este municipio en tribunales, expuso copias las impugnaciones presentadas, una por Julio Rodríguez del PT, y otra por Miguel de Loera de MC, las cuales son idénticas, puntos y comas y hasta en errores ortográficos.

Lo mismo ocurre en otras alcaldías donde los representantes del Verde, PRI, PT y MC solo copian y presentan ante tribunales impugnaciones iguales.

“Por el bien de San Felipe, respaldaremos lo que está en derecho y en justicia y concentraremos nuestros recursos hasta la última instancia de ser necesario, para que esto no suceda; que quede claro que el municipio no se creó para satisfacer intereses personales de nadie”, subrayó el diputado Juan Manuel Molina.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Con un espectacular cartel de artistas, octubre sabe a mole con tradición, música y gastronomía en la 48ª Feria Nacional del Mole de Milpa Alta

Con un espectacular cartel de artistas, octubre sabe a mole con tradición, música y gastronomía en la 48ª Feria Nacional del Mole de Milpa Alta

15 de septiembre de 2025
Natalie Imbruglia presenta dos conciertos memorables en la Maraka en 2026 para conquistar México

Natalie Imbruglia presenta dos conciertos memorables en la Maraka en 2026 para conquistar México

15 de septiembre de 2025
Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

Chef José Sanchéz de Chapulín celebra septiembre con chile en nogada y helado de nogada

15 de septiembre de 2025
SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

15 de septiembre de 2025
Estudio de BonusFinder desvela cuánto cuesta ser abonado en los principales clubes de la Liga MX

Estudio de BonusFinder desvela cuánto cuesta ser abonado en los principales clubes de la Liga MX

15 de septiembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: A Hernán le conviene que Adán Augusto se mantenga libre y poderoso

by Roberto
15 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Huachicol desplaza al narco como negocio ilícito principal en México

by Roberto
11 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Saul, todo un dilema para los Monreal

by Roberto
8 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Laura Itzel el Senado mexicano recupera su dignidad

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: En marcha campaña “100 Sentencias de la Corte”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar