• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Terapia oportuna podría mejorar los síntomas del 70% de las personas con epilepsia

10 de febrero de 2024
in Salud
Terapia oportuna podría mejorar los síntomas del 70% de las personas con epilepsia
SendShareTweet

Se estima que, a nivel mundial, 50 millones de personas padecen epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más comunes que se caracteriza por la aparición de más de una convulsión que comienza en el cerebro. En el marco del Día Mundial de la Epilepsia, fecha que se conmemora el segundo lunes de febrero, se busca concientizar sobre los desafíos que enfrentan las personas que viven con ella.

En México, por cada 1,000 habitantes, se reportan de cuatro a 42 casos de epilepsia. Las causas del padecimiento no siempre son claras, pero se sabe que algunas tienen que ver con una infección del sistema nervioso central o pueden estar relacionadas a una condición cerebral como un ataque, tumor, lesión cerebral traumática o lesión en la cabeza.

La Dra. Mariana E. Arzate López, Líder de Soluciones Médicas de Neurología México de UCB, comentó que “la brecha terapéutica, que significa que los pacientes no se someten a atención o tratamiento de manera oportuna, trae consecuencias que impactan negativamente en los síntomas que presentan las personas y se ve reflejado en su calidad de vida”.

Una de las principales problemáticas que agravan la situación de la enfermedad es que las personas que viven en países de ingresos bajos no reciben el tratamiento que necesitan. Se estima que, en Latinoamérica, la brecha terapéutica es del 60.6%, con mayor prevalencia en zonas rurales en donde los casos de epilepsia se detectan de manera tardía e incluso, nunca llegan a atenderse.

La epilepsia desempeña un papel importante en la vida cotidiana de las personas, pero hoy hay tratamientos que permiten mantenerla bajo control, reduciendo los episodios de crisis. Datos de la OMS también señalan que un diagnóstico y tratamiento oportunos permitirían que hasta el 70% de las personas con epilepsia vivan libres de crisis o convulsiones como anteriormente se conocían.

“Aún existen estigmas alrededor de la enfermedad que giran en torno al desconocimiento, pues se llega a creer que es contagiosa, se tiene información errónea en relación con los medicamentos para tratarla, o incluso se llega a la discriminación de los pacientes, lo que hace que se aíslen de la sociedad y eviten buscar atención médica y, como consecuencia sigan presentando crisis epilépticas”, señaló la Dra. Arzate, haciendo énfasis en que se debe difundir más información para poder incrementar el acceso a medicamentos anticrisis que sean costo eficaces.

Los tratamientos ayudan a controlar crisis agudas, las que conocíamos comúnmente como convulsiones y a que siete de cada 10 pacientes puedan vivir libres de crisis con un mejor manejo del padecimiento. «El acceso a un tratamiento adecuado puede cambiar la vida de las personas con epilepsia. Ayudar a controlar las crisis permite una mejor función cognitiva, reduce el riesgo de lesiones y, en general mejora el bienestar de las personas viviendo con epilepsia», concluyó la Dra. Arzate.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

14 de noviembre de 2025
Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

14 de noviembre de 2025
Melodías que salvan: Xochimilco será sede del Croquetón musical en favor de animales abandonados

Melodías que salvan: Xochimilco será sede del Croquetón musical en favor de animales abandonados

14 de noviembre de 2025
Tokenización inmobiliaria: la próxima frontera de la inversión digital llega a México

Tokenización inmobiliaria: la próxima frontera de la inversión digital llega a México

14 de noviembre de 2025

Related Posts

México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
Desde Morelos, AMLO confía que Sheinbaum "va a continuar la transformación" en México

Desde Morelos, AMLO confía que Sheinbaum "va a continuar la transformación" en México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar