• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Señales de advertencia del agrandamiento prostático

20 de noviembre de 2024
in Salud
Señales de advertencia del agrandamiento prostático

Man hold hand in front of private parts feeling discomfort from disease and inflammation. Venereal, testicular cancer. bladder problems, erectile dysfunction, premature ejaculation, prostate cancer

SendShareTweet

El agrandamiento de la próstata, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), es una afección común entre los hombres mayores. De hecho, las estadísticas indican que más de la mitad de los hombres mayores de 60 años y hasta el 90% de los hombres mayores de 80 años pueden notar signos.

El Dr. Ricardo González, urólogo del Hospital Houston Methodist, platicar con tu médico ante ciertos síntomas que veremos a continuación.

“El agrandamiento de la próstata no es cáncer, ni aumenta el riesgo tumoral, sin embargo, puede representar un impacto considerable en la calidad de vida”, advierte el Dr. González. “La afección puede empeorar con el tiempo y, si se permite que progrese, puede provocar complicaciones graves”.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la HPB, incluidos los síntomas a los que debes estar atento y las causas de la afección.

¿Qué es la HPB?
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez, parte del sistema reproductivo, que se encuentra en la pelvis del hombre. La posición de la próstata, justo debajo de la vejiga y alrededor de la uretra, puede afectar el flujo de orina.

La hiperplasia prostática benigna se produce cuando la próstata aumenta de tamaño. Los problemas urinarios suelen ser el resultado del agrandamiento de la glándula.
“Dada la posición anatómica, el crecimiento de la próstata ejerce presión sobre la uretra”, explica el Dr. González. “Esto puede obstruir el flujo de orina y causar síntomas urinarios, que van desde un chorro débil hasta un vaciado incompleto de la vejiga”.

Todos los problemas urinarios son molestos e inconvenientes, pero es este último (no poder vaciar completamente la vejiga) el que puede provocar problemas graves en el futuro, como infecciones de la vejiga, cálculos en la vejiga, sangre en la orina e incluso insuficiencia renal. Es por eso que no debes ignorar los signos de la HPB.

Los síntomas del agrandamiento de la próstata incluyen:

– Aumento de la frecuencia de la micción
– Aumento de la urgencia de orinar
– Levantarse por la noche para orinar
– Goteo después de orinar
– Estar listo para orinar pero tardar un tiempo en hacerlo
– Micción intermitente (flujo intermitente mientras orinas)

¿Cuáles son las causas del agrandamiento de la próstata?
“Alrededor de los 40 a 50 años, la próstata comienza a crecer naturalmente con el tiempo”, advierte el especialista del Hospital Houston Methodist. “Hay una serie de factores que pueden aumentar la tasa de crecimiento, algunos no se pueden cambiar, pero otros sí”.

Los factores (además de la edad) que influyen en el agrandamiento de la próstata incluyen:

– Antecedentes familiares: tener un padre o un hermano con HPB aumenta el riesgo.

– Tener hipercolesterolemia familiar: una afección hereditaria que conduce a niveles más altos de colesterol.

– Dieta: los estudios muestran que la próstata crece más rápido en los hombres que comen mucha carne roja, lácteos y alimentos procesados, a diferencia de verduras y pescado.

Cerciórate de informar a tu médico si tienes un familiar directo que tenga o haya tenido agrandamiento de la próstata. Tu médico puede explicarte los hábitos y comportamientos que pueden ayudar a reducir tu riesgo de HPB, así como asegurarse de que se te hagan pruebas de detección de síntomas. Y si tienes hipercolesterolemia familiar, es importante que te asegures de que la afección esté bien controlada.

“La próstata es excelente para metabolizar el colesterol, por lo que cualquier cosa que aumente sus niveles, incluida la mala alimentación, hace que el crecimiento de la próstata sea más probable”, enfatiza el Dr. González.

Esto significa que todo hombre debe tomar medidas para prevenir el colesterol alto. Y en caso de presentar niveles ya altos, debemos saber qué evitar en la dieta para reducirlo. Como se mencionó, se ha demostrado que limitar la carne roja y los lácteos ayuda a reducir el riesgo de HPB, pero otros alimentos comunes, los que contienen azúcares añadidos y carbohidratos refinados, también están relacionados con el colesterol alto.

¿Cómo se trata la hiperplasia prostática benigna?

Si notas signos de agrandamiento de la próstata, comunícaselo a tu médico de atención primaria. Un simple análisis de sangre, llamado prueba de PSA, es el primer paso para determinar si podrías tener HPB.

“PSA significa antígeno prostático específico”, aclara el Dr. González. “Cuanto más grande es la próstata, más PSA produce. El agrandamiento de la próstata es una de las razones más comunes por las que los niveles de PSA son altos. Si los tuyos son anormales, tu médico te referirá a un urólogo para una evaluación integral”.

Si los diagnósticos revelan que la próstata está agrandada, se harán una variedad de recomendaciones, que van desde cambios en el estilo de vida hasta medicamentos, procedimientos en el consultorio o incluso cirugía, si hay una obstrucción grave.

“Hay medidas sencillas para reducir el empeoramiento de los síntomas, como limitar la cafeína, las bebidas carbonatadas y los alimentos picantes”, dice el Dr. González. “Todas estas son cosas que irritan la vejiga, exacerbando los síntomas urinarios”.

Los tratamientos para la HPB:

Medicamentos, incluidos los que relajan los músculos de la vejiga (bloqueadores alfa), reducen el tamaño de la próstata (inhibidores de la 5-alfa reductasa) o una combinación de ambos.

Procedimientos en el consultorio: también llamados terapias quirúrgicas mínimamente invasivas (MIST, por sus siglas en inglés), que incluyen el procedimiento de elevación uretral prostática, la terapia con vapor de agua y un dispositivo de nitinol implantado temporalmente.

Cirugías: incluidas las terapias de acuablación, vaporización láser y enucleación láser, así como la resección transuretral de la próstata (RTUP) y la prostatectomía abierta.

“La respuesta a cuál de estos tratamientos es el adecuado para cada quien radica en la gravedad del problema subyacente, tolerancia a los medicamentos y cuánta reducción de síntomas esperamos lograr”, finaliza el Dr. González.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

7 de noviembre de 2025
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Next Post
La omnicanalidad de Sam’s Club  ¿Cómo es la experiencia al comprar en web o App?

La omnicanalidad de Sam’s Club  ¿Cómo es la experiencia al comprar en web o App?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar