• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Se unen empresas de seguridad privada

27 de enero de 2023
in Nacional
SendShareTweet

La seguridad privada en México está compuesta de siete modalidades y varias sub-modalidades, entre las que destacan: sistemas GPS, vigilancia en casas, comercios, fábricas, transportes, hoteles, bancos, plantas de producción y distribución, aeropuertos, carreteras; monitoreo con sistemas de videovigilancia; traslado de valores; guardias, binomios caninos, escoltas, blindados, ciberseguridad; consultores que dan entrenamiento y desarrollan controles de confianza y análisis de riesgo.

Además, la especialización de servicios, el desarrollo tecnológico y políticas empresariales de corporativos extranjeros que invierten en México dan pie a que crezcan las inversiones en seguridad privada para la protección de sus instalaciones, sus procesos de logística, contratación de personal e inclusive estrategias de defensa en el ciberespacio.

La seguridad privada hoy se posiciona como una necesidad recurrente en los programas de inversión de todo tipo de empresas en todas las entidades federativas del país.

Asimismo, la seguridad es hoy un renglón importante que consideran las familias, dado los crecientes índices de inseguridad

Es, por tanto, un componente estratégico en la economía y en el desarrollo nacional. En los últimos años este sector ha registrado un importante crecimiento y auge no sólo por la inseguridad que se vive sino porque se trata de una industria vinculada al desarrollo. Principalmente acompaña el crecimiento del país, camina y apoya el nacimiento y progresión de las ciudades y sociedades mexicanas con profesionalismo y con desarrollo tecnológico, la creación y continuidad de los negocios y las infraestructuras.

Estas empresas han tenido en los últimos años una gran demanda en los sectores publico y privada.

Una encuesta del Banco de México entre grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjeros demostró que los tres principales factores que afectan el crecimiento económico de México se asocian con la gobernanza en un 44%, la inflación 15% y las condiciones externas 14%.

La primera se refiere a la inseguridad pública con el 18%, presiones inflacionarias 12%; la falta de estado de derecho 11% y la incertidumbre política el 9% de las respuestas.

Preocupados por esta situación, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) presentó en su primera Asamblea General Ordinaria de Asociados 2023 un análisis sobre el Entorno Económico de México: desafíos, perspectivas y análisis, a cargo del doctor en economía, analista económico y financiero, Roberto J. Manríquez Delgado.

Este hizo una amplia exposición sobre la situación económica actual del país y señaló que este año de 2023, no va a ser de recesión, pero si de desaceleración económica. Es decir, vamos a crecer menos y va a haber menos ventas de todos los productos a nivel general, debido a la alta inflación que se registra.

A esto se suma al clima de incertidumbre que priva en el país previo a las elecciones presidenciales del próximo año.

La AMESP agrupa actualmente a las 216 empresa de seguridad privada más importantes que operan, debidamente regularizadas, en el país y es el principal promotor de la aprobación de la Ley General de Seguridad Privada, que permita la legalización de las empresas privadas de seguridad que existen en México, la creación de una Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada y la profesionalización y mejora económica de todo el personal que labora en estas.

En esta primera asamblea general ordinaria del 2023, encabezada por su nuevo presidente para el periodo 2022-2024, Gabriel Bernal Gómez, se informó de la reciente firma de la alianza estratégica entre la AMESP y la Unión Nacional de Empresas de Seguridad Privada y Adherentes A.C. (UNESPA).

Este convenio es parte del propósito de la AMESP, de sumar y regularizar al mayor número de empresas de seguridad privada que existen en el territorio nacional.

A la asamblea de la AMESP, acudió como invitado el Mtro Ignacio Hernández Orduña, Director General de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Lic. Brisa Espinosa, presidenta nacional de ASIS México, entre otros.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Radiografía del Turismo 2025 de El Cielo: su impacto económico en Valle de Guadalupe

Radiografía del Turismo 2025 de El Cielo: su impacto económico en Valle de Guadalupe

23 de junio de 2025
Benchmark inaugura planta de manufactura avanzada en Tlajomulco, Jalisco

Benchmark inaugura planta de manufactura avanzada en Tlajomulco, Jalisco

23 de junio de 2025
Voluntarios México destaca el poder que tiene el voluntariado corporativo

Voluntarios México destaca el poder que tiene el voluntariado corporativo

23 de junio de 2025
Danfoss llevará a cabo su Desalination Day el próximo 3 de julio con sede en Cancún

Danfoss llevará a cabo su Desalination Day el próximo 3 de julio con sede en Cancún

23 de junio de 2025
ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

ZeptoMetrix lanza un control de H5N1 con tecnología de partículas tipo fago (PLP)

23 de junio de 2025

Related Posts

Nacional

Se esperan lluvíias ligeras e intensas en gran parte del país

by Redacción
23 de junio de 2025
Siderurgia no es el único sector perjudicado por aranceles de Trump, advierten
Nacional

Siderurgia no es el único sector perjudicado por aranceles de Trump, advierten

by Redacción
22 de junio de 2025
Fin de semana del Día de las Madres, el menos violento de 2025
Nacional

Violencia sacude Baja California Sur: reportan 8 muertos tras enfrentamientos

by Redacción
22 de junio de 2025
Van recaudados 4 mil mdp en primer trimestre tras aplicación de IVA a apps: Sheinbaum
Nacional

Sheinbaum da mensaje ante tensión entre EU e Irán: «México será siempre factor de paz»

by Redacción
22 de junio de 2025
Se mantiene en 80% la probabilidad de formación de ciclón frente a Michoacán, Oaxaca y Guerrero
Nacional

Los estados donde menos impactan los huracanes en México:Conagua

by Redacción
21 de junio de 2025
Caen 3 con 110 mil pastillas de fentanilo en Chihuahua; uno de ellos es buscado en EE. UU.
Nacional

Caen 3 con 110 mil pastillas de fentanilo en Chihuahua; uno de ellos es buscado en EE. UU.

by Redacción
21 de junio de 2025
Next Post

Producción de gasolinas en 2022 es la más alta desde 2016: PEMEX

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar