• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Piden a la alcaldía Cuauhtémoc no violentar los derechos humanos de las poblaciones callejeras

18 de enero de 2023
in CDMX
SendShareTweet

Royfid Torres González, representante de la Bancada Naranja en el Congreso de la Ciudad de México, exhortó a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Chantal Cuevas Nieves, para que formule y ejecute una estrategia de atención a las poblaciones callejeras de la demarcación, con visión de derechos humanos y evite actos discriminatorios, estigmatizantes o de limpieza social, al tiempo de informar a esta soberanía las acciones y protocolos para atenderlas de manera integral.

En el uso de la tribuna, el legislador por Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo en el que, recordó, que el 12 de enero pasado, brigadas de limpieza identificadas con chalecos de la alcaldía realizaron trabajos de limpieza en distintos puntos, pero en la salida del Metro Hidalgo, sobre Eje 1 Poniente esquina Avenida México-Tenochtitlán (antes Puente de Alvarado), colocaron plantas, retirando con agresiones y amenazas a las personas que de manera cotidiana realizan en ese sitio sus actividades o pernoctan.

“Durante el desarrollo de dichas acciones las personas afectadas acusaron intimidación, agresiones, golpes y amenazas de ser enviadas de manera obligatoria a los albergues y otras hasta el Ministerio Público. El problema no es el orden que se quiere dar a las calles de la alcaldía, ni que se busque una mejor imagen en parques o camellones, así como el libre tránsito de las personas en sus banquetas y andadores, sino cómo ven las autoridades al espacio público y a quienes habitamos en la ciudad”, dijo.

Indicó que el problema de fondo es que estas acciones de limpieza social denotan la desigualdad de este sector, hasta en el uso del espacio público, pues las decisiones de los gobiernos se basan más en el estigma y la discriminación, que en la responsabilidad que tienen de mejorar su calidad de vida y respeto a su persona.

“Las poblaciones callejeras no son objetos o enseres que se puedan retirar en estas acciones de mejoramiento de la imagen urbana y de calidad de vida, son personas, familias y comunidades, tan personas como nosotros, sujetos de derechos con problemáticas que no se barren o esconden debajo de un tapete, ni se abandonan a su suerte en los albergues para que otros se hagan cargo”, recalcó.

Por ello, reiteró el llamado a la Alcaldía de Cuauhtémoc para que no se sume al maltrato y omisión que las autoridades de la ciudad han dado a estas mujeres, hombres y niñxs que habitan en las calles. “pedimos que toda funcionaria o funcionario, así como los responsables de estas brigadas de atención visibilicen las legítimas exigencias y demandas de estas personas, su presencia en el espacio público y cumplan sus obligaciones para dotarles de los derechos, que están en la Constitución de la Ciudad de México, a su dignidad e integridad”, insistió.

Abundó que, al día de hoy, ninguna autoridad de todos los niveles de gobierno, ha tenido la sensibilidad de atender esta realidad que hay en la CDMX y en particular de la mencionada demarcación, en la que la misma alcaldesa reconoce su gravedad, pero de una manera discriminatoria.

“Lo que no podemos aceptar es que se refiera a ellas (poblaciones callejeras) como ‘gente con problemas, que no les gusta el orden, que tienen problemas con las adicciones, que sólo viven y toman en la calle’. Las poblaciones callejeras son las más olvidados, las que menos derechos tienen y no cuentan con acceso a la justicia, las que el gobierno no ve, ni entiende, pero son las que más sufren discriminación”, sostuvo

Del mismo modo, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana hizo un llamado a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para atender el caso a la brevedad, orientar las políticas de la alcaldía con enfoque en derechos humanos y a trabajar el protocolo interinstitucional de atención a este sector, para evitar el trato discriminatorio y estigmatizante.

El legislador ciudadano agradeció a la diputada Maxta Iraís González Carrillo, del distrito 12 en Cuauhtémoc, quien se sumó a la suscripción del Punto de Acuerdo, que fue turnada a la Comisión de Administración Pública local para su dictaminación.

“A las poblaciones callejeras les hemos fallados todos, es un tema que concierne a todos los niveles de gobierno; es claro que los mecanismos y protocolos con que ahorita contamos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas y requerimientos que permitan una atención integral y mucho menos la reinserción social, pero el trato que les damos debe ser con dignidad y respeto”, finalizó el emecista.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LA RETAGUARDIA: Ante las cuestionables propuestas de Morena en el Congreso, la oposición alza la voz

18 de junio de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: PA´ TRAS LA LIBERTAD DE PRENSA

18 de junio de 2025

INDICADOR POLITICO: La política interior no es la política exterior

18 de junio de 2025

ENTRESEMANA/ La pura verdad, presidenta

18 de junio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Logro redondo de Sheinbaum en su viaje a Canadá

18 de junio de 2025

Related Posts

En menos de diez minutos, dos sismos sacudieron México; en Coahuila e Iguala, Guerrero
CDMX

Temblor ‘espanta’ a CDMX: se registra doble microsismo en Álvaro Obregón

by Redacción
18 de junio de 2025
Cae lideresa de célula delictiva que opera para el Cártel de Tláhuac, CDMX
CDMX

Cae lideresa de célula delictiva que opera para el Cártel de Tláhuac, CDMX

by Redacción
17 de junio de 2025
Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en CDMX; suben alerta
CDMX

Calles inundadas y caos tras fuerte lluvia en CDMX; suben alerta

by Redacción
16 de junio de 2025
Dr. Simi inaugura su primera clínica SimiPet Care con consultas veterinarias desde 75 pesos
CDMX

Dr. Simi inaugura su primera clínica SimiPet Care con consultas veterinarias desde 75 pesos

by Redacción
13 de junio de 2025
CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.
CDMX

CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 a mujeres trans y migrantes en EE.UU.

by Redacción
13 de junio de 2025
CDMX

Se esperan lluvias muy fuertes en la CDMX

by Redacción
12 de junio de 2025
Next Post

AMLO acusa “golpes de Estado técnicos” a través de medios de comunicación

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar