Favorecido por un discurso antisistema y un ‘voto bronca’, plagado de mensajes radicales e incluso violentos en los canales de televisión, el economista «libertario» de extrema derecha y aún diputado en el Congreso de Argentina, Javier Milei fue electo como presidente de Argettina en la segunda vuelta de este domingo, superando con una diferencia de 12 puntos al peronismo y al kirchernismo de centro-izquierda.
Milei obtuvo el respaldo del la coalición derechista Juntos por el Cambio, con el respaldo del expresidente Mauricio Macri. El ultraliberal obtuvo el 55.95% de los votos frente al 44.04% de Massa, con el 86.89 por ciento computado, una diferencia de casi 12 puntos porcientuales.
«Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que dará fin a la casta política parasitaria, chorra (ladrona), inútil», clamó Milei en su primer discurso. «Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta»,
El «Bolsonaro / Trump argentino», allegado abiertamente a otros políticos ultraderechistas como el líder del Partido Republicano de Chile y excandidato presidencial, José Antonio Kast, y el líder de Vox, Santiago Abascal, y que hace unos meses estuvo en México con motivo de la reunión del Comité de Acción Política Conservadora (CPAC), Milei ha sido una disrupción no sólo en Argentina, sino en toda la región.
«Vine a despertar leones y están despertando […] ¡Viva la libertad, carajo!», ha dicho en reiteradas ocasiones Milei como sus frases tradicionales en campaña, impulsada principalmente en redes sociales y los canales de noticias en Argentina, donde emanó como analista.
Nacido el 22 de octubre de 1970 en el emblemático barrio de Palermo, en Buenos Aires, Milei es licenciado en Economía por la Universidad de Belgrano y cuenta con otros dos títulos de posgrado. Su padre fue chofer de autobuses y su madre era ama de casa. La mayoría de su trayectoria profesional la ha desempeñado como asesor económico en diversos organismos y entidades financieras, que lo compaginaba con su trabajo como profesor de Economía en universidades de Argentina y del extranjero.
«Cuando uno mirá mi historia personal, es la combinación de tres elementos: está la combatividad de un exarquero de Chacarita —un equipo de las ligas inferiores de futbol—, está el histrionismo de un excantante de Rock & Roll y está la posición de un economista matemático especialista en crecimiento económico», afirmó Milei hace un par de años en entrevista al canal Todo Noticias (TN), de Clarín.
Sin embargo, cuenta con una personalidad solitaria y con un pasado «gris». Emocionalmente retraído desde niño, en el que sufría bullying, con una pésima relación con sus padres por las palizas que recibía de niño —que incluso «los da por muertos», dependiente de cinco mastines ingleses y de su hermana menor Karina, Milei es fanático del rock, pero no está casado y no tiene hijos.