“¡Ayuda! Picky Eater en Casa” de Gabriela Ávila Khoury, Natali Ruiz Guzmán y Daniela Gutiérrez de Velasco, es una guía innovadora diseñada para abordar y superar los desafíos de la selectividad alimentaria en niños, un tema de gran preocupación para muchos padres. Capitulo a capitulo, este libro ofrece estrategias prácticas y consejos de profesionales basados en la investigación para transformar la experiencia de las comidas en familia.
En las páginas de este manual, no solo se proporcionan herramientas efectivas para ampliar las opciones alimentarias de los niños, sino que también promueve una relación positiva con la comida desde una edad temprana. A veces el rechazo de alimentos puede llegar a un punto extremo, donde el niño quiere comer siempre lo mismo o se limita a comer únicamente unos cuantos platillos, esto puede traer problemas que van desde la desnutrición, malnutrición o incluso la obesidad asociada a que el niño sólo quiere comer ciertos alimentos como por ejemplo pasta, jugos o leche; por lo que se encuentra en un peso mayor al esperado para su edad y al mismo tiempo está mal nutrido por no tener una dieta balanceada.
En este libro, los padres aprenderán a introducir distintos tipos de alimentos a los pequeños, a través de 45 actividades didácticas, estrategias divertidas y 30 recetas saludables. «Con ¡Ayuda! Picky Eater en Casa, nuestro objetivo es ofrecer a los padres y cuidadores una guía comprensiva y amigable para navegar por los desafíos comunes de la selectividad alimentaria», comentó Daniela Gutiérrez Velasco de Flores, Coautora del libro.
A través de estas páginas, los padres conocerán a detalle cómo se espera que sea el crecimiento normal en cada etapa de vida de un niño. También podrán explorar las causas del por qué los pequeños no quieren comer, con el objetivo de realizar una intervención oportuna. Por ejemplo, las autoras junto con un grupo de especialistas explican que se puede prevenir o disminuir la predisposición hacia los trastornos de alimentación selectiva desde el embarazo y posteriormente por medio de la lactancia, también dan consejos para la introducción de alimentos durante la alimentación complementaria.
Este libro fomenta la formación de buenos hábitos para toda la familia y que así los hijos sigan el ejemplo de los padres. «A través de estrategias probadas y consejos prácticos, espero inspirar a las familias a disfrutar de comidas más armoniosas y nutritivas juntos», comentó Natali Ruiz Guzmán, Coautora del libro.
Los consejos expertos en estas páginas buscan que los niños tengan una alimentación adecuada por medio de actividades y estrategias divertidas y evitar que los padres o cuidadores puedan llevar a forzar a su hijo a comer más fomentando así una actitud negativa hacia la comida por parte de los niños. “Se ha comprobado que además de los factores biológicos y genéticos, la dinámica familiar y la relación padre madre e hijo juegan un papel importante en la influencia del comportamiento de un niño hacia los alimentos” añadió Gabriela Ávila Khoury, Coautora del libro.
¡Ayuda! Picky Eater en Casa ya está disponible desde en [detalles de la plataforma de compra y librerías].