EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Trump 1.0 y 2.0: caos en la Casa Blanca por migración, solo gritos

28 de enero de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

A pesar de que el tema de la deportación de inmigrantes que ingresaron de manera ilegal a Estados Unidos fue el tema central de sus campañas presidenciales de 2016 y 2024 y de que por ese tema ganó las elecciones, Donald Trump siempre ha carecido de una idea estratégica sobre razones y consecuencias y todo ha quedado en deportaciones alocadas y mediáticas que carecen de sentido de seguridad nacional.

Esta percepción la tuvo nada menos que John Bolton, en el escaso año y medio que funcionó como asesor de seguridad Nacional en la Casa Blanca de abril de 2018 septiembre de 2019, y lo cuenta sin ocultar decepciones en su libro de memorias La habitación donde sucedió. Un relato desde el corazón de la Casa Blanca, publicado en español en 2020 por ESPASA.

“La política sobre la inmigración ilegal, asunto clave para Trump, también es un caos” hacia mayo de 2018. A pesar de ser un tema de seguridad nacional, Bolton hizo muchas maniobras burocráticas para eludir el asunto en su área del Consejo de Seguridad Nacional, aunque posteriormente no tuvo más remedio que aceptarlo, pero presentó un plan muy concreto en una cuartilla a máquina, Trump dijo que lo iba a probar más adelante y el tema se diluyó.

Bolton narra una reunión de gabinete el 9 de mayo de 2018. La secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, el propio Bolton y el fiscal Jeff Sessions. El tema fue el compromiso formal de Trump como presidente para cerrar la frontera con México. Pero nadie de los presentes sabía cómo. Trump, como era de esperarse, montó en furia y preguntó enojado las razones sin entender que se trataba de una decisión que involucraba muchas leyes y muchas otras oficinas, y no era solo cuestión de bajar la cortina. Trump interrumpía a sus funcionarios y les dijo: “no es posible que no se pueda cerrar la frontera. Diles que el país está cerrado”, pero le contestaban que “no tenemos gente para hacer eso”. Y Trump resumió: “es como cuando se llena una sala de cine”.

En esta sesión se desató en el despacho presidencial un aquelarre entre todos los funcionarios acusándose mutuamente, pero sin que nadie tuviera una idea de cómo operar la orden del presidente de Estados Unidos. La secretaria de Seguridad y su protector el jefe de gabinete John Kelly solo defendían sus espacios burocráticos, en tanto que el presidente en esa reunión atacaba sin piedad a la secretaria Nielsen. “Me eligieron para esto y ahora no me volverán a elegir”, clamaba el presidente ante la falta de decisiones de sus funcionarios. “La gestión de este asunto era un desastre total», escribe Bolton en sus memorias.

El problema también era que Trump buscaba solucionar temas de manera simultánea y cometió el error de que se mezclaran los asuntos de migración y de renegociación del Tratado con Canadá y México, pero “el caos en la elaboración e implantación de políticas nacionales era total y no existían indicios de que fuera a remitir”.

Después de que le pasaron el expediente migratorio a Bolton, hubo otra reunión en la Oficina Oval a la que asistieron Nielsen, Pompeo y otros. Trump volvió a quejarse: “ninguna administración lo ha hecho peor que ésta en el asunto de la inmigración. En eso va a ser mi campaña y por eso gané. Tenemos una emergencia nacional”. Y con el dedo acusatorio, Trump repartió culpas porque decía que las caravanas de inmigrantes ilegales que venían de Centroamérica era en la prueba evidente  “de que no se estaba cumpliendo lo que prometió en la campaña de 2016”: “Nielsen, a ti te corresponde la seguridad de las fronteras y Pompeo tú no tienes nada que ver”.

El tema central era la promesa de Trump de declarar el estado de emergencia nacional. Y Trump volteó hacia Bolton y le dijo: “tú te encargas de la frontera sur. Ella (Nielsen) pierde a todos los casos, es muy débil”. Y a Bolton: “en esto de la frontera eres el puto jefe”. Bolton definió una estrategia muy simple: involucrar el Departamento de Estado, reescribir normas internas, ampliar la legislación, darle facultades al Consejo de Seguridad Nacional y sustituir a la secretaria del interior y al fiscal. Pero ni así: Trump no decidía cambios de funcionarios. Y luego, por decisión familiar, su yerno Jared Kushner se metió a las negociaciones y por su cuenta entabló acuerdos con el canciller mexicano Luis Videgaray.

El tema quedó en el aire, pero pasó a las funciones de Mike Pompeo en el Departamento de Estado y este funcionario cuenta en sus memorias No ceder ni un milímetro como dobló al canciller mexicano Marcelo Ebrard, ya en el Gobierno de López Obrador, para que aceptara el modelo de tercer país seguro para que México recibiera a los deportados.

Al final del primer gobierno, Trump no arregló nada en migración, aunque revivió su discurso radical que le hizo ganar las elecciones en elección de noviembre de 2024 y de nuevo agotará sus opciones en deportaciones sin cerrar la frontera.

 

-0-

 

Política para dummies: la política es poder, pero sobre todo decisión.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ Moy, hace tres años

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Trump se acelera el desmantelamiento del narco en México

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Por qué Pepe Merino no se apersona en conversatorios de Ley Telecom?

13 de mayo de 2025

INDICADOR POLITICO: EU prepara gran golpe directo contra narcopolítica en Sinaloa

13 de mayo de 2025
Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

13 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU prepara gran golpe directo contra narcopolítica en Sinaloa

by Roberto
13 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

by Roberto
13 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

by Roberto
8 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

ENTRESEMANA/ La 4T huele a podrido

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar