EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

13 de mayo de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Como en política no hay sorpresas sino sorprendidos, la ceremonia militar del viernes pasado en el Colegio Militar de Tlalpan tuvo un significado que debe ser cuidadosamente insertado en el escenario geopolítico de las presiones de Estados Unidos.

Y sobre todo, esa ceremonia –recordatorio, mensaje presidencial, respuesta militar– deben leerse en uno de los contextos más graves que han atravesado las relaciones de México con Estados Unidos: la solicitud del presidente Donald Trump a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo para que tropas del Ejército estadounidense entraran a territorio mexicano a perseguir narcotraficantes.

Se trató de una solicitud fuera de toda lógica diplomática, sin sentido geopolítico y solo interés imperial. Pero la lectura estrategia debe ser integral: el hecho de que el presidente de Estados Unidos haya hecho tal planteamiento estaría suponiendo la existencia ya de un proyecto de invasión militar estadounidense a México, aún en el imposible caso de que Palacio Nacional pudiera aceptar la solicitud.

En términos políticos y geopolíticos, la petición del presidente Trump forma parte del cerco que ha estado estrechando Estados Unidos alrededor de México para conseguir solamente un objetivo: la destrucción física, productiva, territorial, delictiva y política de los cárteles del narcotráfico que la Casa Blanca considera que son producto de una alianza entre el crimen organizado y la estructura dirigente de la República.

La solicitud de Estados Unidos tiene también un contexto preocupante que México no supo confrontar a tiempo: la decisión del Departamento de Estado, por instrucciones presidenciales, para caracterizar a los cárteles del narcotráfico mexicano como narcoterroristas, sacando el tema del tráfico de drogas de ámbito delictivo de contrabando y venta de estupefacientes y metiéndolo en el territorio de la seguridad nacional como eje de la existencia de Estados Unidos.

Y por si fuera poco, Estados Unidos ha tomado una decisión que también forma parte de lo que se consideran juegos de guerra: la acreditación de buena parte del territorio fronterizo estadounidense cruzando apenas la frontera como zona militar, convirtiendo a los migrantes ilegales a los contrabandistas de droga en invasores territoriales que pudieran ser arrestados como prisioneros de guerra y condenados a diez o más años de prisión.

La militarización estadounidense de su frontera y la acreditación del territorio fronterizo americano como zona de guerra forman parte ya de decisiones extremas de la Casa Blanca para detener de manera abrupta el contrabando de droga –sobre todo de fentanilo– que cruza la frontera y entra a territorio americano ya bajo la responsabilidad de la corrupción de autoridades americanas que permiten, toleran o son incapaces de frenar.

Y el tema de los migrantes que cruzan la frontera efectivamente es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos porque ha implicado por lo menos una presencia en los últimos años de siete millones de personas que se metieron sin permiso a territorio estadounidense y circulan sin ningún control poblacional por todo el territorio. Pero de igual manera, el contrabando de personas es producto de la incapacidad de las autoridades fronterizas americanas y evidencias de que solamente la corrupción puede permitir tal flujo de personas sin papeles.

En ese contexto se debe leer el acto del viernes en el Colegio Militar, se necesitan interpretar las palabras de la presidenta Sheinbaum y se debe fijar en el escenario de seguridad nacional el discurso del general secretario Ricardo Trevilla Trejo, porque fueron hechos de mucho simbolismo en el tema de la seguridad nacional y la soberanía territorial y más en los que serían los días de guardar castrenses sobre fechas importantes de la historia de las Fuerzas Armadas mexicanas guardando lealtad al Estado, a la República y a la sociedad.

En el fondo, el evento del viernes en el Colegio Militar fue un mensaje de México a Estados Unidos en el sentido de que no se deben tomar a la ligera declaraciones o planteamientos que podrían estar jugando con la soberanía de México. El cierre de filas entre el gobierno y las Fuerzas Armadas debería de preocupar a la Casa Blanca y podrían llevar a replantear las relaciones profesionales entre las Fuerzas Armadas mexicanas y las Fuerzas Armadas estadounidenses que habían evitado la contaminación de políticas coyunturales.

El mensaje fue muy claro: el reforzamiento estratégico, de seguridad nacional y de soberanía entre las Fuerzas Armadas y el Estado en México.

 

-0-

 

Política para dummies: la política no es un rompecabezas, sino un juego del engaño.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

13 de mayo de 2025
ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

13 de mayo de 2025
Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

13 de mayo de 2025
Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

13 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

13 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

by Roberto
8 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU sigue estrechando el cerco alrededor de México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sinaloa: el Mayo en crisis de Morena Sinaloa por Rocha

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar