• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO: Irán adelanta ataques de EU contra carteles terroristas

22 de junio de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

El bombardeo estadounidense contra Irán el sábado pasado ya estaba previsto en la lógica guerrerista –que no militarista– del presidente Donald Trump. Y el mensaje colateral quedó muy claro: la Casa Blanca puede ordenar bombardeos contra objetivos que considere contrarios a los intereses internos de Estados Unidos. Es decir, también contra los cárteles narcoterroristas.

Aunque Irán le interesa a México por razones de equilibrio geopolítico y su impacto en economía internacional, a nivel local se deberían estar precisando los perfiles del estilo de Trump para bombardear otras naciones. En Irán fue el avance nuclear, pero en México ya el presidente Trump ha sondeado entre sus colaboradores y a sí mismo en lanzar drones con misiles sobre posiciones de los cárteles de narcotráfico en territorio mexicano, inclusive al grado de sondear a la presidenta mexicana si pudiera mandar tropas regulares y Marines a México a destruir la estructura, infraestructura y superestructura de las organizaciones ligadas al narco.

Aunque su condición de país imperialista no puede eximirlo de permisos o negociaciones internacionales, en realidad las circunstancias de la coyuntura son las que le permiten decidir a la Casa Blanca dónde seguir ciertos senderos oficiales para llegar al mismo objetivo de destrucción instalaciones en el extranjero o cuándo en realidad no necesita de beneplácitos que por razón de sus objetivos nunca obtendría.

Estados Unidos cuenta con tres instrumentos de política interior que ahora son decisivos en política exterior: la caracterización de narcotráfico como un asunto de seguridad nacional prioritaria, como le señala en todas las evaluaciones del área y las propias estrategias de política exterior; la personalización de los cárteles del narcotráfico como organizaciones criminales trasnacionales: y la incorporación de los cárteles del narcotráfico analista de organizaciones terroristas, es decir enemigas declaradas de Estados Unidos.

A partir de estos tres principios de política interior como parte de la política exterior y todos ellos en el escenario de la seguridad nacional que le permite a Estados Unidos el uso de cualquier instrumento de poder para mantener el dominio americano, EU ha definido su política exterior en función de una norma que solo la Casa Blanca se ha adjudicado a sí misma como política de Estado: la extraterritorialidad jurídica.

Washington ha decretado válido el principio de utilizar toda su fuerza en el exterior para dominar a sectores o países contrarios a los intereses americanos; y cuando ha necesitado de un pretexto para anular las restricciones sobre todo en declaraciones de guerra que permiten que el capitolio límite abusos bélicos, Estados Unidos ha fabricado incidentes de agresión para decretar las guerras sin necesidad de pasar por su legislativo.

La decisión de bombardear instalaciones nucleares en Irán fue autónoma y se basó en los intereses nacionales de seguridad de Estados Unidos, a partir del criterio de que solamente las grandes potencias que salieron de la Segunda Guerra Mundial tienen la facultad no de permitir porque nunca lo han hecho, sino de impedir que otras naciones con otros intereses geopolítico no occidentales puedan acceder a la industria nuclear para fabricar bombas de hidrógeno que solo Estados Unidos ha utilizado contra la población civil, como ocurrió con las bombas atómicas lanzada sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 para doblegar a Japón y obligarlo a rendirse.

Trump ha amenazado a México con enviar tropas regulares, fuerzas especiales militares hasta a Marines –con o sin la autorización del Gobierno mexicano– y bombas-misiles para destruir los nidos de vida, de refugios, de producción de droga, de narcopoder político y prácticamente santuarios de cárteles mexicanos del narcotráfico que la DEA ha identificado como enemigos terroristas de la estabilidad de Estados Unidos y por lo tanto encasillados en los pendientes de destrucción de la capacidad militar americana.

A partir de los tres instrumentos de seguridad nacional, de transnacionalización del crimen del narco y del narcoterrorismo, el bombardeo de Trump sobre instalaciones nucleares iraníes pudiera haber sido un aviso a México, toda vez que en la Casa Blanca consideran que Palacio Nacional no ha satisfecho sus exigencias de destruir las estructuras de apoyo político a los cárteles del narco y a permitir la existencia de productores clandestinos y contrabandistas de droga hacia Estados Unidos.

Queda como último indicio aquella pregunta que hizo Trump en su primera presidencia a su secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre si podía usar un dron no identificable y lanzar misiles contra porciones territoriales en México dónde presuntamente viven y operan los cárteles.

La decisión guerrerista de atacar Irán debe leerse en clave del narcoterrorismo de cárteles mexicanos.

 

-0-

 

Política para dummies: la guerra, al final de cuentas, es política en su más pura expresión.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

 

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

11 de julio de 2025
Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

Corporativo Kosmos, líder en el sector de alimentos

11 de julio de 2025
JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

JUAN HERNÁNDEZ Y EL LIBRO QUE LE CANTA AL BARRIO, AL ROCK Y A LA VIDA QUE SÍ IMPORTA

11 de julio de 2025
Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

Manuel José llega a La Maraka con un canto al amor eterno, un homenaje al Príncipe José José y una noche para no olvidar

11 de julio de 2025
La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

La Típica enciende el alma de la salsa mexicana con su nuevo sencillo “Encendiendo Mix”

11 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sorpresa de Peña Nieto, 2030 y AMLO confinado

by Roberto
10 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El BRICS: De la Fuente, contra globalifóbicos

by Roberto
10 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: BRICS-OEA; la nueva guerra fría geopolítica y comercial

by Roberto
8 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El séptimo círculo: dependencia geopolítica de paraguas de EU

by Roberto
8 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Acuerdo EU-México decepcionará; Trump subordina, no democratiza

by Roberto
3 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Mensajes de Monreal; ¿quieres que te lo cuente otra vez?

by Roberto
2 de julio de 2025
Next Post
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: Leer en los salones de Windso

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar