EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Día 11. Inseguridad: otra vez se posponen reformas totales

10 de octubre de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

Todas las estrategias gubernamentales sexenales de seguridad desde 1976 se han centrado solo en ajustar superficialmente el aparato institucional dedicado a combatir todo tipo de delincuencia y por ello hoy, casi 50 años después, los niveles de inseguridad son mayores que los aparatos delictivos han rebasado a la estructura policiaca con excepción de las Fuerzas Armadas.

Aunque no fue su intención directa la de realizar uno de los diagnósticos más severos sobre la estructura nacional de seguridad, el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad del presidente Felipe Calderón Hinojosa y de su secretario de Seguridad pública, Genaro García Luna, publicado en el Diario Oficial el 25 de agosto de 2008, elaboró 74 propuestas con tiempos perentorios para poner en orden al Estado de seguridad, teniendo como motivación el artero secuestro y asesinato del joven Fernando Martí, hijo del poderoso empresario Alejandro Martí.

Los 74 objetivos revelaron las 74 debilidades de toda la estructura de la seguridad, tanto del Estado como de la sociedad, y reconocieron sin reconocerlo que la delincuencia ya había rebasado la capacidad de organización del Estado.

Las estrategias de seguridad de Vicente Fox, Calderón, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López obrador ya ahora de Claudia Sheinbaum Pardo palidecen en objetivos e intenciones frente a la tarea hercúlea de reconstruir toda la filosofía, el pensamiento estratégico y la estructura de seguridad del Estado nacional. En el acuerdo de Calderón de agosto del 2008, por ejemplo, el gobierno federal asumió la seguridad como una política de Estado, pero dejando la responsabilidad en manos del presidente que había declarado irresponsablemente la guerra al narcotráfico y generado por tanto el inicio de la violencia criminal por la resistencia delictiva y la puso bajo el mando directo del secretario García Luna que hoy está a punto de recibir en EU sentencia de culpabilidad por colaborar con el Cártel de Sinaloa. Y no debe olvidarse que el presidente De la Madrid y su secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz mantuvieron como jefes policiacos a quienes se dedicaban a proteger a los cárteles delictivos.

La revisión de los 74 compromisos de reorganización totalizadora de la estructura y el sistema de seguridad exhibe la pequeñez, la inconsistencia y aparente desconocimiento del problema de la seguridad por parte de los presidentes de 1976 a 2024 y en términos concretos sus compromisos estarían revelando que la actual estrategia de seguridad del Gobierno de la presidenta Sheinbaum no atiende la dimensión real del conflicto de inseguridad. Los compromisos para el sexenio actual son muy menores al diagnóstico que revela una inseguridad promovida por grupos delictivos que ya rebasaron al estado,

Si deveras existiera voluntad del Gobierno que inicia su sexenio para confrontar la estructura de poder político, económico y de armas del crimen organizado, en los 74 compromisos de 2008 estarían revelados aquellos datos que demuestran que la estructura judicial y de seguridad pública no funciona, que la Guardia Nacional necesita de un replanteamiento de confrontación y que atender las causas de la violencia por descuidos sociales del pasado no modificará la estructura de poder del crimen organizado que le disputa territorio, instituciones y dirección política del Estado.

Cárceles, policías, ministerios públicos, leyes a nivel federal plantean la necesidad de que toda política de seguridad debe comenzar por la restructuración total del aparato de seguridad del Estado en los tres niveles de gobierno; por ejemplo, el acuerdo del 2008 reconocía que la inseguridad era producto del descuido hacia las áreas municipales y estatales de seguridad, pero no presentaron reorganizaciones integrales para cambiar esas regularidades. Los transitorios de la Guardia Nacional han exigido a alcaldes y gobernadores informes sobre su fuerza local de seguridad, pero esas áreas estatales y municipales simplemente antes desdeñado compromisos y responsabilidades.

El impacto brutal en la sociedad por el asesinato de Fernando Martí llevó al empresario Alejandro Martí, en una de las reuniones nacionales de seguridad, a lanzar un desafío que quedó en el aire y que sigue vigente en la actualidad: “si no pueden (con la inseguridad), renuncien”. De esa indignación surgió el Acuerdo de agosto del 2008 que firmaron todos los sectores nacionales, incluyendo organizaciones sociales, medios de comunicación, aparato judicial y aparentemente todo el que iba pasando por el lugar donde se suscribió el documento.

El documento de 2008 que prueba la desorganización de entonces y ahora de todo el aparato de seguridad y se puede consultar en la siguiente dirección digital: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5057719&fecha=25/08/2008#gsc.tab=0

 

-0-

 

Política para dummies: La política se nutre del recuerdo como acto social.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

En México, sólo 1 de cada 10 puestos de empleo formal está ocupado por una mamá trabajador

10 de mayo de 2025
Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

Detienen a Ricardo «N», pareja de Lupita TikTok, mientras su hija sigue hospitalizada

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

Cuidemos a las mamás no solo el 10 de mayo: Sheinbaum

10 de mayo de 2025
Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

Papa León XIV visita la tumba de Francisco en basílica de Roma

10 de mayo de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El Vaticano en la geopolítica; dos papas: León XIV y Trump I

by Roberto
8 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La iglesia en México, opresora y al lado del poder opresor

by Roberto
7 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rusia y no Cuba en juego geopolítico de Morena-AMLO/EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Morena, partido caudillista, no de régimen parlamentario

by Roberto
6 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: EU sigue estrechando el cerco alrededor de México

by Roberto
4 de mayo de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sinaloa: el Mayo en crisis de Morena Sinaloa por Rocha

by Roberto
1 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
"El descaro del crimen: Operador financiero de ‘Los Zetas’ manipula la justicia y corrompe el poder en México"

"El descaro del crimen: Operador financiero de 'Los Zetas' manipula la justicia y corrompe el poder en México"

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar