• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Mensajes de Monreal; ¿quieres que te lo cuente otra vez?

15 de julio de 2025
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

IComo un político que articula mucha teoría política y mucho mayor práctica burocrática, el hoy diputado Ricardo Monreal Ávila suele usar sus artículos periodísticos en diferentes medios para mandar mensajes. El lunes 1 de julio –fecha simbólica en el calendario electoral mexicano– dedicó su espacio en Milenio a sintetizar un capítulo de la novela de política ficción The next War, de Caspar Weinberger, secretario de Defensa del Gobierno intervencionista de Ronald Reagan.

Monreal destaca la parte del libro donde habla de cómo Estados Unidos decidió intervenir en México para sacarlo de la crisis, bajo el argumento del colapso que provenía de la CIA del director William Casey y del analista de espionaje Constantin Menges: México terminaría como Irán del Sha, enfrentando una revolución tipo Ayatola, por lo que la CIA fabricó evaluaciones que exigían la intervención de Estados Unidos en su país vecino, “next door”, al sur.

El texto de Monreal –legislador varias veces, es gobernador de Zacatecas, exjefe político del Senado con López Obrador y precandidato presidencial en 2024 y en la lista del 2030– aparece en la coyuntura de la ofensiva más grande que haya articulado la Casa Blanca de Trump contra México para someterlo a los intereses nacionales de Estados Unidos.

Monreal contextualiza su artículo en el escenario que pintó Pam Bondi, secretaria de Justicia de Trump, al colocar a México en la lista de los enemigos de Estados Unidos, junto a Irán (otra vez), China, Rusia y Japón. En este marco hay que dar una lectura estratégica al texto de Monreal:

“Resumo el capítulo tres, dedicado a México, donde la acción militar es ubicada el “7 de marzo 2003”, día en que entra en operación el “Plan Operativo del Pentágono para la Liberación de México”. Una liberación que consta de dos partes: la militar, para “derrotar física y moralmente” al ejército mexicano; y la política, para “derrocar” al gobierno mexicano en turno, “infiltrado por la corrupción y el narcotráfico”, e instalar un nuevo “gobierno democrático”.

“En 2003, el presidente mexicano Lorenzo Zapata es asesinado y toma su lugar Eduardo Francisco Ruiz, líder de izquierda, formado por jesuitas, quien nacionaliza la industria y cierra la relación con los Estados Unidos. Ruiz se apoya en los sectores duros de la izquierda, y con apoyo de los carteles de la droga, crea unnNarco-Estado. Los reportes de la DEA, FBI y otras agencias de seguridad norteamericanas hablan de una “alianza indeseable” entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, por lo que incitan a Washington a una acción “rápida y quirúrgica” a fin de evitar que la crisis económica que azota a México desde el magnicidio de Zapata se traduzca en una ola imparable de migrantes hacia los Estados Unidos.

“El canciller mexicano es elegido por Washington para encabezar “la liberación”, quien asalta la residencia oficial de Los Pinos, pero cuando entra en ella el presidente Ruiz ya huyó del país y abandona el poder. Paralelamente, para respaldar al nuevo gobierno, el pentágono moviliza por tierra a sus tropas de combate en tres frentes, las cuales siguen las rutas Brownsville-Tampico, Laredo-Monterrey– Guadalajara, y Tucson-Hermosillo– Culiacán. Un escuadrón aéreo destruye en 4 minutos el aeropuerto militar de Santa Lucía (hoy AIFA), lo que desmoraliza al ejército mexicano, el cual es sometido, en su último reducto, en la sierra de Zacatecas.

“El canciller nombra un gobierno provisional y convoca a nuevas elecciones, a fin de restaurar la estabilidad, la paz y un nuevo orden político en el país. El plan de liberación de México por parte del pentágono es apoyado por grupos opositores internos, quienes agradecen a Washington su intervención. De esta manera, la amenaza queda superada.”

La última línea y media parece llevar también otro mensaje político: “novela militar y política de ciencia ficción. ¿Quieren que se los cuente otra vez?”

Publicada en 1996 durante la presidencia de Bill Clinton y después de la crisis de México 1993-1995 y el crack financiero que estuvo a punto de decretar la quiebra de México y que la Casa Blanca salvo con un crédito a cambio de la factura petrolera mexicana, la novela de Weinberger en este momento de acoso, presiones y cerco del Palacio Oval de Trump contra México para obligarlo a someterse a los intereses estadounidenses, en el artículo de Monreal tiene un escenario estratégico, político y de seguridad nacional.

En 1984-1985, la CIA de Reagan y el embajador John Gavin sí quisieron cambiar gobierno en México porque una crisis económico-social afectaría la estabilidad de Estados Unidos. La relectura de la novela de Weinberger es un acto geopolítico en toda su dimensión.

 

-0-

 

Política para dummies: la política es poder en su máxima expresión.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Empoderada y eterna: Marisela ilumina La Maraka con su regreso a la capital

Empoderada y eterna: Marisela ilumina La Maraka con su regreso a la capital

19 de julio de 2025
Andrés Revo conquista la pantalla y se instala en el Ariel como mejor revelación actoral

Andrés Revo conquista la pantalla y se instala en el Ariel como mejor revelación actoral

19 de julio de 2025
Avatar llega al Auditorio Nacional con Orquesta Sinfónica el 01 de septiembre

Avatar llega al Auditorio Nacional con Orquesta Sinfónica el 01 de septiembre

19 de julio de 2025
Eslovenia aprueba la eutanasia para adultos con enfermedades incurables; excluye padecimientos mentales

Eslovenia aprueba la eutanasia para adultos con enfermedades incurables; excluye padecimientos mentales

19 de julio de 2025
Katy Perry casi cae de su mariposa voladora en concierto

Katy Perry casi cae de su mariposa voladora en concierto

19 de julio de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump no quiere acuerdo general ni T-MEC, sino solo narcopolíticos

by Roberto
17 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Congreso Morena: definir poder de AMLO/CSP para 2027 y 2030

by Roberto
17 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Sheinbaum, la herencia y su propio legado histórico

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

Defender el modelo electoral PRIAN de Salinas-Zedillo-Peña

by Roberto
15 de julio de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Falló estrategia huachicol; EU quiere cárteles y narcopolíticos

by Roberto
15 de julio de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: México vive ya otro Estado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar