• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Impulsan iniciativa para inscribir en el Registro Nacional de Población a personas extranjeras en situación migratoria irregular

13 de junio de 2025
in Política
Impulsan iniciativa para inscribir en el Registro Nacional de Población a personas extranjeras en situación migratoria irregular
SendShareTweet

Para que se inscriba en el Registro Nacional de Población a los extranjeros en situación migratoria irregular, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 87 y 91 de la Ley General de Población.

El documento, enviado para dictamen a la Comisión de Gobernación y Población, y para opinión a la Comisión de Asuntos Migratorios, plantea que a las personas extranjeras en situación migratoria irregular se les proporcione un documento que acredite su inscripción en el Registro Nacional de Población, que podrán utilizar como identificación en el territorio nacional.

En tanto, la Secretaría de Gobernación implementará los mecanismos adecuados para que los extranjeros en situación migratoria irregular obtengan dicho documento sin riesgo de ser sancionados, perseguidos o deportados por causa de su situación migratoria.

Roselia Suárez argumenta que la finalidad es reconocer su derecho a la identidad, establecer un vínculo entre el Estado y dichas personas, garantizar la vigencia de sus derechos fundamentales, y que la autoridad competente genere condiciones de confianza en torno a ese trámite para atraer a dichos extranjeros.

Ello, añade, permitirá que los extranjeros en situación migratoria irregular formen parte de un registro que haga posible conocer su número y características, como una forma de establecer un vínculo funcional con el Estado.

La inexistencia de ese documento de identidad, subraya, afecta al propio Estado, pues pierde contacto con dichas personas y se queda sin herramientas para su registro, control, seguimiento y atención durante su ingreso, estancia, tránsito y salida del país.

Refiere que la migración representa un fenómeno de dimensiones globales, pues prácticamente todos los países son protagonistas en la movilidad internacional. La Organización de las Naciones Unidas estima que 281 millones de personas se encuentran en situación de migración fuera del país de origen, lo que equivale al 3.6 por ciento de la población mundial.

Además, los migrantes irregulares son significativamente más vulnerables a discriminación, explotación, marginación y violaciones de sus derechos humanos, las cuales pueden incluir denegación de derechos civiles y políticos, como detención arbitraria, tortura o falta de garantías procesales, así como derechos económicos, sociales y culturales, como los correspondientes a salud, vivienda o educación.

El problema que aborda la iniciativa, añade, es la condición de vulnerabilidad extrema que enfrentan las personas migrantes en situación irregular durante su ingreso, paso y estancia en territorio mexicano. “Los Estados deben asumir que la migración no es un delito; es indispensable que las legislaciones y los discursos públicos erradiquen expresiones que puedan estimular la discriminación y violencia contra las personas migrantes”.

La diputada Roselia Suárez precisa que de 2023 a 2024 se incrementó significativamente el número de eventos. De enero a agosto de 2024 hubo 925 mil eventos de personas extranjeras en situación migratoria irregular, presentadas y canalizadas a albergues. De ese total, fueron devueltas a su país de origen solo 16.4 mil personas y la inmensa mayoría permaneció en México, aunque es difícil precisar por cuánto tiempo más.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que los peligros de la migración irregular incluyen rutas peligrosas, violencia de delincuentes y posibles traficantes, y considera que un documento de identidad para los migrantes irregulares es la conexión adecuada entre esos individuos y el Estado.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Katy Perry casi cae de su mariposa voladora en concierto

Katy Perry casi cae de su mariposa voladora en concierto

19 de julio de 2025
La Lupita anuncian nuevo show en La Maraka presentando El Insecto, junto a Los de Abajo

La Lupita anuncian nuevo show en La Maraka presentando El Insecto, junto a Los de Abajo

18 de julio de 2025
Inspector celebra en Toluca 30 años de vida en octubre con nuevo disco: Entre la memoria y la fiesta

Inspector celebra en Toluca 30 años de vida en octubre con nuevo disco: Entre la memoria y la fiesta

18 de julio de 2025
Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica

Sheinbaum ‘palomea’ Bando 1, el plan contra gentrificación en CDMX; llama a protesta pacífica

18 de julio de 2025
Iberdrola México planta 10,000 árboles en jornadas de voluntariado

Iberdrola México planta 10,000 árboles en jornadas de voluntariado

18 de julio de 2025

Related Posts

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
15 de julio de 2025
El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez
Política

El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez

by Redacción
15 de julio de 2025
Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez
Política

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by Redacción
15 de julio de 2025
Aprueba Senado reformas en materia de Desaparecidos
Política

Aprueba Senado reformas en materia de Desaparecidos

by Redacción
15 de julio de 2025
Avanza en Comisiones del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Política

Avanza en Comisiones del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

by Redacción
15 de julio de 2025
Cancela Senado reunión bilateral con comitiva de EU
Política

Senado aprueba reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Jack Levy, fundador de Grupo VEQ, recibe felicitaciones del gobernador de Jalisco por su impacto en el desarrollo

Jack Levy, fundador de Grupo VEQ, recibe felicitaciones del gobernador de Jalisco por su impacto en el desarrollo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar