• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Desaparece el crédito “ciego” en México

25 de junio de 2025
in Economía
Desaparece el crédito “ciego” en México
SendShareTweet
  • ¿Cómo se transforma el crédito en una herramienta de crecimiento empresarial y deja de ser un lastre?
  • ¿Cuáles son los nuevos criterios para otorgar un crédito?
  • Más allá de las Fintech, existe una tendencia moderna que democratiza el crédito.

Tradicionalmente, el crédito empresarial se otorgó con base en modelos de scoring o algoritmos que califican la salud financiera de una empresa. Se usaban variables como historial de pagos, deuda actual, ingresos y antigüedad.

Pero para Julio César Briseño, CEO de Cénit, consultoría empresarial financiera, ese enfoque, aunque útil, es limitado porque castiga la innovación, penaliza a empresas jóvenes y, muchas veces, no capta el potencial real del negocio.

“La visión moderna que se afianza en México ahora gira en torno a la estrategia financiera como eje del crédito”, asegura Briseño.

Así, el “score” ya no es el oráculo. Las instituciones financieras progresistas valoran hoy el modelo de negocio, capacidad de escalabilidad,  calidad del equipo directivo,  plan de crecimiento y hasta la resiliencia frente al cambio económico. Ve todo lo que el otorgamiento tradicional de crédito se niega a ver, dice el directivo.

Para el CEO de Cénit, “es un enfoque más cualitativo y adaptado al contexto”.

El crédito tradicional o ciego, ignoró los datos alternativos. Es decir,  información no tradicional para evaluar a las empresas: flujos de caja en tiempo real, métricas de e-commerce, interacción en redes sociales, cumplimiento fiscal y hasta  impacto ambiental. “Esto le da oportunidades a empresas que antes eran invisibles al sistema bancario”, asegura Briseño.

Al desdeñar el crédito tradicional o “ciego”, esta figura se convierte en una herramienta estratégica. Es decir, “una empresa ya no busca crédito solo cuando tiene problemas de liquidez. Hoy, el financiamiento se planea como parte del crecimiento o invertir antes de necesitar, aprovechar ciclos económicos o expandirse a nuevos mercados. El crédito bien usado es una palanca, ya no una muleta”, dice el experto en finanzas.

En un momento en el que las plataformas tecnológicas democratizan el acceso al crédito con procesos rápidos, menos burocracia y más transparencia, también surgen  modelos de financiamiento colaborativo como el crowdlending y los fondos de deuda privada adaptados a nichos específicos.

Aparece entonces una nueva visión requiere que las empresas cuenten su historia más allá de los números, los invita a compartir su visión, propósito y cómo piensan generar valor a largo plazo. “Se acabó la invisibilidad. Emergen nuevas oportunidades para las pymes, empresas familiares y compañías basadas en el talento como empresas de comunicación, diversión y publicidad”, sentencia Briseño Cruz.

Tags: CEO de Cénitconsultoría empresarial financieraCrédito CiegoFeaturedJulio César BriseñoPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Erreway, de «Rebelde Way»: el regreso a México del sueño que nunca se apagó, listos para retumbar en el Pepsi WTC

9 de julio de 2025
Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

9 de julio de 2025
Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

9 de julio de 2025
Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

Isaac del Toro debuta en la Vuelta a Austria 2025, queda en 5° lugar

9 de julio de 2025
En México hay solidez financiera gracias a la CNBV, apunta Manuel Herrejón

En México hay solidez financiera gracias a la CNBV, apunta Manuel Herrejón

9 de julio de 2025

Related Posts

Daniel Becker bajo presión: rumores apuntan a Mifel como próximo blanco del Tesoro estadounidense
Economía

Daniel Becker bajo presión: rumores apuntan a Mifel como próximo blanco del Tesoro estadounidense

by Redacción
8 de julio de 2025
Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables
Economía

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

by EnDirecto
7 de julio de 2025
Paradojas del consumo
Economía

Paradojas del consumo

by Redacción
7 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación
Economía

FILANTROPÍA/ Escapatorias contra los aranceles

by Redacción
7 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

by Redacción
7 de julio de 2025
Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech
Economía

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

by Redacción
4 de julio de 2025
Next Post
Sportiumbet México, nuevo patrocinador del campeón Liverpool

Sportiumbet México, nuevo patrocinador del campeón Liverpool

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar