• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Congreso CDMX aprueba eliminar 7 órganos autónomos; se va Transparencia

29 de noviembre de 2024
in Política
Congreso CDMX aprueba eliminar 7 órganos autónomos; se va Transparencia
SendShareTweet

Con 43 votos a favor y 16 votos en contra, se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), en su carácter de Constituyente Permanente, el dictamen aprobado en el Senado, que elimina 7 órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI.

La oposición argumentó que la eliminación de éstos órganos “es un retroceso para la democracia”, mientras que Morena, aseveró que era fundamental eliminar órganos que eran “onerosos y no daban resultados”.

Te recomendamos: Senado aprueba la desaparición de siete órganos autónomos

Del lado de la oposición, el diputado local del PRI, Omar García, expuso que la reforma “es un retroceso peligroso para nuestra democracia: los órganos constitucionales autónomos que pretenden desaparecer no son obstáculos ¡Son pilares fundamentales, son garantías del equilibrio de poderes y de la protección de los derechos ciudadanos!”.

Mientras que la morenista, Valentina Batres, expuso que la reforma busca reorientar recursos económicos “hacia sectores estratégicos (…) consolidar funciones gubernamentales evitando duplicidades (…) la verdadera democracia no se mide por la cantidad de organismos que conforman su estructura, sino por la efectividad con la que responde a las necesidades de su población”.

Sin embargo, el priísta García alertó acerca de que la reforma que elimina los órganos autónomos, no implica tener un gobierno más eficaz sino que “es un intento burdo de centralizar -el poder-, disfrazado de mandato del pueblo, alegan corrupción -de los órganos autónomos- y no presta pruebas, no ofrecen responsables, no hay condenados, sólo palabras vacías es el mismo patrón de los gobiernos populistas desviar la atención para imponer su control absoluto”.

Sin embargo, Batres insistió en que “Fomentar organismos costosos como propone la derecha, no fortalece la democracia, por el contrario la debilita”.

Y el diputado morenista, Paulo Emilio García, le expresó a la oposición: “Ya estuvo bueno de tanta mentira, ¿no?, creo que se han dicho aquí muchas cosas que no tienen sustento con la realidad: ni se pierde el acceso a la información, ni se acaba la competencia económica, ni se acaba la evaluación de la pobreza, ¿qué sí se acaba? El dispendio y el derroche”.

Debate por eliminación de órganos autónomos
Eliminación de órganos autónomos.
García consideró que con la reforma se termina “la farsa de la supuesta independencia -de los órganos autónomos-, yo creo que hay tanto drama en torno al tema porque es una derrota a su proyecto político -de la oposición-, que es el de la república simulada, les encantaba hacer y deshacer con éstos órganos, fingir que había transparencia, fingir que había regulación independiente, y al mismo tiempo poner sus fichas, ustedes sabían perfectamente cómo llegaban a esos órganos, se los repartían los jefes de sus partidos”.

En contraste, Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, afirmó en un tono enérgico:

Venimos a tribuna a evidenciar otro desmantelamiento del Estado como lo conocemos, y que además desconoce una larga lucha que se ha dado desde la oposición desde hace casi tres décadas: no estamos hablando de una reforma de simplificación administrativa, estamos hablando de un rediseño de los órganos del Estado, producto de largas luchas que ha dado la oposición”.

Y recordó que los órganos autónomos “en esencia son el resultado de éstas batallas que las minorías han dado, primero para que los derechos que tutelan fueran reconocidos en la propia constitución, y segundo que se crearan órganos especializados para garantizar esos derechos, que permitieron la transición en ésta ciudad en 1997”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

6 de julio de 2025

Related Posts

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez
Política

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by Redacción
29 de junio de 2025
El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez
Política

El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez

by Redacción
29 de junio de 2025
Aprueba Senado reformas en materia de Desaparecidos
Política

Aprueba Senado reformas en materia de Desaparecidos

by Redacción
28 de junio de 2025
Avanza en Comisiones del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Política

Avanza en Comisiones del Senado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

by Redacción
28 de junio de 2025
Cancela Senado reunión bilateral con comitiva de EU
Política

Senado aprueba reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

by Redacción
26 de junio de 2025
Next Post
Dragon Ball Daima capítulo 8: ¿Cuándo se estrena y todo lo que debes saber?

Dragon Ball Daima capítulo 8: ¿Cuándo se estrena y todo lo que debes saber?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar