• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Daniel Becker bajo presión: rumores apuntan a Mifel como próximo blanco del Tesoro estadounidense

15 de julio de 2025
in Economía, ECONOMÍA Y FINANZAS
Daniel Becker bajo presión: rumores apuntan a Mifel como próximo blanco del Tesoro estadounidense
SendShareTweet

La figura de Daniel Becker Feldman ha sido sinónimo de estabilidad y liderazgo en la banca mexicana durante la última década. Su paso por la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) consolidó su imagen como un interlocutor confiable ante el gobierno y los inversionistas. Sin embargo, en los últimos días, su nombre ha comenzado a circular en una narrativa distinta: como presidente de Mifel, podría enfrentar una de las mayores crisis en la historia reciente del banco.

De acuerdo con fuentes de la industria financiera, Mifel figura en una lista de instituciones que el Tesoro de Estados Unidos —a través de la FinCEN— estaría por señalar por presuntas actividades vinculadas al lavado de dinero. Esta ofensiva forma parte de la campaña global contra el financiamiento del crimen organizado, particularmente en lo que respecta al tráfico ilegal de opioides. En 2023, EE.UU. contabilizó más de 100 mil muertes por sobredosis, una cifra que impulsó la orden ejecutiva para ampliar los instrumentos financieros de rastreo y sanción.

El papel de los bancos mexicanos en este contexto es crucial. Las autoridades estadounidenses sostienen que algunos han servido de puente para ingresar recursos ilícitos provenientes del narcotráfico y, en casos más graves, para adquirir precursores químicos desde Asia con recursos triangulados. La colaboración entre FinCEN y la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF) se ha intensificado, aunque en algunos casos, como el de Mifel, ha sido la actuación previa del banco lo que lo colocó en la lupa.

En 2021, Mifel entregó sin autorización judicial información financiera de seis clientes a la Fiscalía General de la República, lo que derivó en el congelamiento ilegal de cuentas. Posteriormente, un juez federal ordenó el levantamiento de dichas medidas por no haber sustento legal. Los afectados han promovido un juicio que sigue abierto, lo que podría agravar la posición del banco si se confirma su inclusión en la lista de observación de FinCEN.

El posible señalamiento también tendría repercusiones para el propio Becker, cuya trayectoria lo había colocado como un eventual candidato para ocupar un puesto relevante en el sistema financiero internacional. Si se concreta el anuncio, no solo estaría en juego el futuro de Mifel, sino la reputación de una de las voces más influyentes del sector bancario en México.

Tags: activos bancariosbanca mexicanacumplimiento normativoDaniel Beckerfiscalizacióninvestigación financieralavado de dineroMifelpresión internacionalregulación financierarumores financierossector financierosistema bancariosupervisión bancariaTesoro estadounidense

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

ABANICO/ El CEO como creador de narrativas

25 de agosto de 2025
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

25 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA

FILANTROPÍA/ Economía social

25 de agosto de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro

25 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidades y el mito de “Cuando los robots nos sustituyan…”

GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidades y el mito de “Cuando los robots nos sustituyan…”

25 de agosto de 2025

Related Posts

PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional
Economía

PORTAFOLIOS/ Decálogo del crédito como transformador institucional

by Redacción
25 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA
Economía

FILANTROPÍA/ Economía social

by Redacción
25 de agosto de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro

by Redacción
25 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidades y el mito de “Cuando los robots nos sustituyan…”
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Universidades y el mito de “Cuando los robots nos sustituyan…”

by Redacción
25 de agosto de 2025
Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa
Economía

Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa: Infraestructura, extensión de tu casa

by Redacción
21 de agosto de 2025
Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas
Economía

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

by Redacción
21 de agosto de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: BRICS-OEA; la nueva guerra fría geopolítica y comercial

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar