• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE México celebra las fiestas patrias con el “concierto de música mexicana” EN SALA SILVESTRE REVUELTAS

15 de septiembre de 2024
in Cultura
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE México celebra las fiestas patrias con el “concierto de música mexicana” EN SALA SILVESTRE REVUELTAS
SendShareTweet

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, celebró el mes patrio con el “Concierto de música mexicana”, bajo la batuta del director huésped Raúl Aquiles Delgado, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde se interpretaron obras de compositores mexicanos como Silvestre Revueltas, Miguel Bernal Jiménez, Carlos Chávez, Genaro Codina, Arturo Márquez y José Pablo Moncayo.

José María Serralde Ruiz, directo de la OFCM, dio la bienvenida al arranque de la Tercera Temporada 2024, que se realizará del 14 de septiembre al 8 de diciembre y también celebró el aniversario número 46 de la agrupación. «Les damos una cordial bienvenida, hace 46 años exactamente en este mismo día de septiembre, el día 14 en el año 1978, la orquesta Filarmónica de la ciudad de México daba inicio a sus actividades, así que el día de hoy es el cumpleaños de la orquesta. Damos inicio a este concierto, también conmemorativo del mes septembrino con la cultura sonora, icónica de nuestro país», declaró.

No obstante, informó que el concierto también está dedicado a la memoria del músico fagot y contrafagot Juan Bosco Correro, quien contaba con una carrera de más de 30 años en la Orquesta y falleció en la semana.

Por su parte, el director Aquiles Delgado agradeció la presencia de las y los asistentes y celebró la riqueza cultural musical del país. “Bienvenidos a este muy tradicional concierto mexicano, de esta maravillosa orquesta que es uno de los baluartes de la música en México. La música mexicana, como México, está llena de contrastes, de claroscuros que hace que la música sea muy rica”, dijo.

Esta fiesta comenzó con el sabor y el folclore de los pueblos mexicanos con la pieza Janitzio de Silvestre Revueltas (1899-1940), quien compuso la obra en 1933 tras una visita a este poblado pesquero de Michoacán, donde quedó fascinado por sus habitantes y paisajes.

También se interpretó el poema sinfónico Sensemayá del mismo compositor, que se inspiró en la obra homónima del poeta cubano Nicolás Guillén.

La celebración continuó con Angelus de Miguel Bernal Jiménez (1910-1956); Danzón No. 2, de Arturo Márquez (1950); Sinfonía No. 2, Sinfonía india de Carlos Chávez (1899-1978), con la cual se rememoró las melodías indígenas que mezclan combinaciones rítmicas y el empleo de instrumentos prehispánicos de percusión.

Una de las piezas con la que los asistentes más se emocionaron fue con la Marcha de Zacatecas de Genaro Codina (1852-1901), la cual fue fuertemente ovacionada, pues refleja un espíritu patriota ya que fue utilizada por el ejército de la División del Norte, comandado por Francisco Villa durante la Revolución Mexicana.

El momento más esperado de esta fiesta mexicana fue con la obra emblemática Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958), una de las piezas musicales más importantes del país y la cual fue vitoreada y aclamada de pie por la audiencia al grito de ¡Vivan los músicos mexicanos!

El gran cierre fue con la interceptación de Las Mañanitas que fue cantada para todos los músicos al unísono por todos los asistentes.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: La Ambición Costó la Vida a Álvaro Obregón

17 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Del verbo pendejear

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: México puso punto y aparte al acoso de EU y no hubo lista

17 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Alito Moreno exige que cartel los Soles se declare organización terrorista

17 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hijos de AMLO solicitan un amparo contra aprehensión

17 de septiembre de 2025

Related Posts

La arquitectura mexicana volverá a brillar en Madrid
Cultura

La arquitectura mexicana volverá a brillar en Madrid

by Redacción
31 de agosto de 2025
Está todo listo para la VI edición de la FENALEM en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Cultura

Está todo listo para la VI edición de la FENALEM en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

by Redacción
29 de agosto de 2025
Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka
Cultura

Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka

by Redacción
14 de agosto de 2025
Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
El primer piromusical en vivo del SKA latinoamericano: LOS SUPER BABYS y EL ESTRENO DE «MEZCAL»

El primer piromusical en vivo del SKA latinoamericano: LOS SUPER BABYS y EL ESTRENO DE "MEZCAL"

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar