• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLITICO: Gabinete CSP: regreso del Gobierno federal, no 2030… aun

7 de julio de 2024
in Carlos Ramírez

Carlos Ramírez

SendShareTweet

La primera clave que ha mostrado el paquete de primeros miembros del próximo gabinete presidencial pudiera parecer muy obvia pero estaría significando el primer indicio de cambio de estilo de gobierno: la reactivación del primer piso de la administración pública federal, dando señales, hasta ahora, de que se estaría terminando el Gobierno de la presidencia unitaria con gabinete de floreros.

El estilo personal de gobernar del presidente López Obrador centralizó en su persona, su discurso diario y sus mañaneras el funcionamiento de toda la administración pública central, a partir de una presidencia en modo de acción comunicativa, con designación de pomposos secretarios de Estado, pero con funciones propias de jefes de departamento, a veces ni siquiera de subsecretarios o directores generales.

La virtual presidenta electa Sheinbaum ha utilizado la presentación a cuentagotas de su gabinete presidencial para destacar la calidad profesional de los designados, lo cual estaría diciendo que pudiera mantenerse por razones de continuidad coyuntural el modelo de las mañaneras, pero con secretarios del despacho presidencial con funciones activas para conducir los asuntos cotidianos, dándole funcionalidad administrativa y por lo tanto política a las oficinas encargadas de las diferentes funciones del Gobierno.

Los secretarios del despacho presidencial fueron una herencia del México colonial, sobre todo del periodo de los Borbones de los siglos XVIII y XVIII, cuando la modernización administrativa y política de la monarquía comenzó a requerir de profesionales en temas sensibles como Gestión del Gobierno, finanzas, relaciones internacionales y sobre todo asuntos de guerra. El primer gabinete del primer presidente electo de la República, Guadalupe Victoria, fue de sólo de cuatro despachos ministeriales, inclusive con la caracterización de ministerios en tanto que tenían capacidad de gestión y sobre todo condición para rendición de cuentas: relaciones Exteriores e interiores, justicia y negocios eclesiásticos, hacienda y guerra.

Los gabinetes presidenciales cumplen dos funciones concretas:

Primero, encargarse de la evolución de los asuntos especializados del despacho presidencial y su división corresponderá a la que el presidente en turno le quiera dar.

Y segundo, convertirse en el espacio por excelencia de la organización política del grupo gobernante en función exclusiva de que de ahí surja el siguiente candidato presidencial oficial. De todos los presidentes mexicanos, sólo Vicente Fox y Enrique Peña Nieto salieron de gobiernos estatales, tomando en cuenta que la Jefatura de gobierno de la capital de la República siempre ha tenido funciones de gabinete, lo que les dio a López Obrador y Sheinbaum como gobernantes capitalinos cierto nivel de miembros del gabinete real.

El presidente López Obrador borró por completo la existencia del gabinete y centralizó todo en el despacho presidencial del Palacio nacional, y no sólo designando a prácticamente todos los funcionarios de cada Secretaría del despacho presidencial, sino de manera ostentosa borró las oficinas de prensa, relaciones públicas o comunicación social para impedir que los encargados de las dependencias del gabinete utilizarán su cargo para promoción personal.

El gabinete de la presidenta Sheinbaum tiene dos escenarios operativos: primero, dar a conocer un verdadero equipo de trabajo con funciones en cada una de las áreas, aparentemente regresando a lo que también fue borrado en el sexenio que termina: los acuerdos presidenciales para desahogar temas específicos de cada área en reuniones del presidente de la República con los titulares de las áreas del gabinete.

Y segundo, mandar el mensaje a los diferentes sectores sociales y empresariales que tienen que ver con áreas determinadas de cada Secretaría del gabinete, lo que le daría mayor funcionalidad al desahogo de las actividades cotidianas de cada dependencia y le quitaría a la presidenta de la República el tener que atender y resolver asuntos cotidianos menores. El embudo de Palacio Nacional llevó a las actividades públicas del Gobierno que termina a una centralización que impedía una mejor funcionalidad cotidiana.

Como suele pasar cada inicio del sexenio, el gabinete destapado de la presidenta Sheinbaum es el de arranque y de tránsito de un grupo determinado a otro nuevo, lo cual implica la percepción de continuidades naturales, impuestas y hasta obligatorias, pero todo presidente al terminar su primer año tiene el derecho a la primera reorganización de su equipo de trabajo en función de sus propias necesidades públicas y sobre todo políticas.

Así que el juego de las sillas y del poder apenas comienza.

 

Política para dummies: La política se hace sobre lo que viene, no sobre lo que pasó.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

carlosramirezh@elindependiente.com.mx

http://elindependiente.com.mx

@carlosramirezh

Indicador Político
Twitter: @ElIndpendiente

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

Santa Salut: el rugido femenino del rap llega al Foro IndieRocks!

31 de octubre de 2025
KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte

KENNY G confirma gira por México en 2026 para convertir la emoción en arte

31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

30 de octubre de 2025
KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

KANSAS VUELVE A MÉXICO A OFRECER CONCIERTO EN EL VELÓDROMO OLÍMPICO: UNA NOCHE DE ROCK ETERNO

30 de octubre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Zedillo, economista al borde de un ataque de nervios

by Roberto
29 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: El engaño de Zedillo: no fue democracia, sino neoliberalismo

by Roberto
27 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump: doble monroísmo y Estado de seguridad nacional

by Roberto
26 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: ¿Noroña en un avión fantasma extranjero y con un aliado de EU?

by Roberto
23 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Noroña, diplomacia contra EU: Irak, Norcorea, Qatar y Palestina

by Roberto
22 de octubre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Oposición: regresar a la transición interrumpida

by Roberto
20 de octubre de 2025
Next Post
CIRCUITO CERRADO/ La violencia no es politiquería

CIRCUITO CERRADO: La segunda reelección otra marranada de Alito

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar