• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

¿Más calor, más ventas? altas temperaturas afectan nuestras compras

13 de abril de 2024
in Economía
¿Más calor, más ventas? altas temperaturas afectan nuestras compras
SendShareTweet

¿Puede la temperatura afectar el comportamiento de las personas al momento de comprar? Tal parece que sí.

El mes pasado fue el marzo más caluroso del planeta jamás registrado y marcó 10 meses consecutivos de temperaturas globales récord, de acuerdo con datos de Copernicus, el servicio de vigilancia climática de la Unión Europea.

Específicamente en México, en días recientes el Puerto de Coatzacoalcos en Veracruz registró hasta 48°C de sensación térmica, una de las temperaturas más altas en los últimos años en la ciudad, de acuerdo con el reporte meteorológico de la Secretaría de Protección Civil del Estado, mientras que en Tabasco las temperaturas han llegado hasta los 40 grados Celsius.

En este contexto, los expertos aseguran que esta ola de calor puede ser una oportunidad para que los comercios incentiven la compra de productos específicos; la experiencia de compra que ofrecen puede ser determinante también.

De acuerdo con la profesora de EAE Business School, Marta Conejos, en esta oleada de calor no solo se impulsa la venta de artículos de temporada como aires acondicionados y ventiladores, sino alimentos como frutas, refrescos, hielo, helados, cremas frías, y se reduce la preferencia por alimentos muy dulces o calientes, como pasteles o guisos.

«Los hábitos de compra y de entretenimiento también cambian, ya que las salidas de casa se realizan buscando horas con menor insolación o bien al contrario, la visita a centros comerciales con aire acondicionado (aunque tener que hacer desplazamientos a las afueras de las ciudades tampoco ayuda)», señala Conejos. «También aumentará la compra online, a supermercados, por ejemplo, para evitar desplazamientos y tener que cargar con la compra»

EL CALOR AFECTA LA PSICOLOGÍA DE LOS COMPRADORES

Cuando hay calor, adoptamos una serie de comportamientos automáticos para combatirlo, mientras los medios bombardean con el tema en clave noticiosa, aconsejando tomar medidas que, eventualmente, derivan en compras determinadas (protección para la piel, moda, artefactos). Es un coctel inevitable cuando se suma el factor psicológico de las altas temperaturas, donde el consumidor elige guiándose por un pensamiento colectivo.

«Una ola de calor, entendida como un fenómeno climático extremo, afecta psicológicamente a las personas, por cambios cognitivos (mayor dificultad para tomar decisiones complejas), el malestar y la irritabilidad que genera, los problemas para dormir, etc.», explica la profesora de EAE Business School. «Se genera cansancio cognitivo, y por tanto no es el momento de tomar decisiones complejas, por lo que el consumidor tiende a lo fácil y lo seguro: productos y marcas que ya conoce y que son de confianza» concluye Conejos.

LA OLA DE CALOR ES UNA OPORTUNIDAD DE VENTA PARA LAS MARCAS

Siendo el calor un atenuante de las decisiones más arriesgadas, durante estas temporadas los comercios aprovechan para impulsar las ventas de sus productos más tradicionales, pues el consumidor actúa guiado por su instinto seguro. De ahí que los mensajes de las marcas consistan en refuerzo de imagen y fortalecimiento de la relación con su audiencia.

Los consumidores prefieren, por estas fechas, adquirir aquellos productos que satisfagan la necesidad inmediata que impone el calor, y por métodos que reduzcan al máximo los desplazamientos. La comodidad es determinante en la preferencia del consumidor.

Comercios como supermercados con servicio a domicilio, tiendas de moda con prendas veraniegas y farmacias, son los más apetecidos. Aquí lidera quienes faciliten al máximo la compra y acceso al producto, y si la presencialidad es necesaria, un valor agregado como el aire acondicionado o una arquitectura que favorezca el paso de aire podría ser tan determinante en la preferencia de compra como un buen precio.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

7 de noviembre de 2025
Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025

Related Posts

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México
Economía

Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Cobranza se reconfigura en México
Economía

Cobranza se reconfigura en México

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo
Economía

Nuevas normas para importación de vehículos de carga: Economía, SEMARNAT y CANACAR lanzan acuerdo

by Redacción
5 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México
Economía

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
Cómo evitar la deshidratación en esta temporada

Cómo evitar la deshidratación en esta temporada

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar