Los tres sismos que se registraron en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 2023 no dejaron daños mayores en la capital del país, esto según los reportes de las autoridades, pero usuarios en redes y vecinos de las zonas del epicentro han reportado daños estéticos en sus edificios.
El Servicio Sismológico Nacional reportó que dos de los temblores fueron de 2.8 y 3.0 grados con el epicentro localizado a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón, en el sector de Plateros, los cuales ocurrieron a una profundidad de 1 kilómetro. A este sumó un movimiento más de 2.4 grados alrededor de las 11 de la mañana. El sismo se sintió en diversas alcaldías como Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc. Si bien no existen daños mayores, algunos vecinos han exhibido que existen daños estéticos en algunos edificios e incluso árboles que se han visto cuarteados por el movimiento, principalmente en los lugares más cercanos a la zona del epicentro.
Los principales daños están en pintura o el surgimiento de algunas cuarteaduras en los muros, así como la caída de objetos de muebles o de lámparas. Algunas árboles han resultado cuarteados con ramas que han quedado a punto de caer.
Algunas cámaras de video de hogares han exhibido como el segundo movimiento, el de 3 grados, hizo que objetos cayeran a los interiores de los departamentos o casas.
¿Qué hacer durante un sismo?
En la medida de lo posible hay que mantener la calma.
Si no es posible desalojar, se recomienda colocarse debajo de un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente.
Mantente alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca, cúbrete la cara y la cabeza con tus brazos y agáchate lejos de ventanas y estanterías.