• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Siglar sin singladura  

2 de febrero de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Infectados por el “modito” gandalla del oficialismo, el PAN y el PRI han hecho suyo el adagio: “el que parte y comparte, se queda con la mayor parte” y, en los hechos, hacen a un lado al PRD y a las agrupaciones civiles integrantes de la alianza “Va por México” y ser ellos quienes definan al candidato presidencial a enfrentar a la corcholata ganadora de Morena.

Decisión que hoy hicieron oficial, a través de un comunicado conjunto Revolucionario Institucional-Acción Nacional, en la cual el tricolor será “responsable de conducir los procesos de selección de candidatos” a las gubernaturas de Coahuila y el estado de México, y el blanquiazul en el caso de la candidatura a la primera magistratura del país y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Eso sí, para que no haya dudas de qué lado masca la iguana, ambos partidos precisan que dichas designaciones se harán “bajo sus reglas democráticas estatutarias”, aunque en los casos de la selección de los abanderados presidencial y para la CDMX, el PAN está comprometido a tomar “siempre en cuenta” la opinión de diversos grupos de la sociedad civil”.

De manera complementaria, una vez designados los candidatos para cada caso, tricolores y albiazules van a siglar -a poner sus siglas como partido político. En los casos de las gubernaturas en disputa en 2023, será el PRI, mientras el PAN hará lo propio para la capital del país y la Presidencia de la República.

Para que no se diga que son excluyente o no son buenos samaritanos, ambos partidos ofrecen: “En todos los procesos podrá participar cualquier ciudadano con o sin militancia partidista, considerando siempre perfiles competitivos, capaces de crecer, ganar las elecciones, defender la agenda parlamentaria pactada y constituir buenos gobiernos de coalición en el 2023 y 2024”.

Con esta determinación, las dirigencias priista y panista, pretenden engañar al resto de los participantes en la alianza opositora, pues siglar en forma alguna es sinónimo de crear identidad y compromiso. Más bien es un acuerdo sin singladura -es decir, sin rumbo-, que seguramente el oficialismo aplaudirá, pues le allana el camino para mantener y, tal vez, acrecentar su poder.

Ya el Partido de la Revolución Democrática, en voz de Jesús Zambrano, externó su desacuerdo con una medida de esta naturaleza y los conminó a reflexionar sobre la forma de postular a los candidatos. Lo mismo han manifestado algunos voceros de las organizaciones civiles que forman parte de “Va por México”.

La actitud gandalla asumida por PAN y PRI, no es nueva, baste recordar la forma en como sus actuales dirigencias asumieron el control; asimismo, el manejo realizado hasta la fecha en ambos partidos ha significado dolorosos descalabros y pocas victorias.

Y con la desfachatez característica, realizaron un llamado a otras fuerzas políticas de oposición y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos en “su” proyecto de cambio, echando por la borda la exigencia ciudadana de arribar a una oposición unificada.

Con actitudes como la señalada, demuestran avanzar sin singladura y con ello que, a futuro, nadie desee ser siglado por ellos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La Comisión Reguladora de Energía (CRE)aprobó una resolución por la que Pemex Logística podrá trasladar a los usuarios los costos que le generen las pérdidas no operativas, como lo son el ‘picoteo’ o el ‘huachicoleo’ de ductos de petrolíferos.

Antes, se debería aclarar ¿a dónde han ido a parar los miles de litros de gasolina recuperados? ¿Si se vendieron, están en la contabilidad de Pemex o pasar a ser “aportaciones al movimiento”

 

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

Medussa Entertainment y Sierra Centro Producciones anuncian ambicioso plan de eventos para 2026 en San Luis Potosí

7 de noviembre de 2025
Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Hermanos Carrión y Los Solitarios en una noche única

7 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

Emil Abed: del karting al Gran Premio, entre motores y música

7 de noviembre de 2025
La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

La inteligencia conectada: el nuevo cerebro de la industria mexicana

7 de noviembre de 2025

Related Posts

Celada
Columnas

Celada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Celada
Columnas

Celada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
5 de noviembre de 2025
ABANICO/ Cuando la tecnología no basta
Columnas

ABANICO/ Cuando la tecnología no basta

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo
Columnas

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post

Exige la Bancada Naranja remoción de Mauro Guerra como presidente; advierten claro conflicto de interés por el PRIANISTA

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar