• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Yucatán entrega actas de nacimiento en maya para reconocer identidad indígena

13 de julio de 2023
in ESTADOS, Portada
SendShareTweet

En un hecho histórico para reconocer el derecho a la identidad de los pueblos originarios de México, el Registro Civil de Yucatán ha comenzado a entregar las primeras actas de nacimiento en lengua maya a pobladores indígenas de comunidades apartadas.

Con el apoyo de párrocos que actúan como traductores, este documento de identidad ahora se otorga tanto en español como en la lengua materna de los mayas.

Según Juan de Dios Collí Pinto, director del Registro Civil del estado, esta iniciativa se lleva a cabo en lugares donde se detecta la presencia de hablantes de maya, según los informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas medidas buscan brindar identidad, proteger los derechos de los niños y preservar la lengua maya, que es el segundo idioma indígena más hablado en México, después del náhuatl.

En el municipio de Chikindzinot y las comunidades circundantes, donde el 99% de la población mayor de cinco años solo habla maya, el papel de los párrocos es fundamental para actuar como traductores.

Aunque el Registro Civil cuenta con más de 200 empleados, solo alrededor de 20 hablan la lengua materna para apoyar a las comunidades alejadas que no hablan español y en áreas donde no hay acceso a internet.

Collí Pinto, cuyos abuelos eran hablantes de maya, explicó que solo se traduce el texto de las actas de nacimiento, sin cambiar los nombres ni la información sobre los derechos de identidad.

Este hito en México, país con una de las mayores poblaciones indígenas de América, más de 23 millones de personas, marca un avance en el reconocimiento de la identidad de los indígenas.

Según el último censo del Inegi, aproximadamente 7,4 millones de personas hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 6% de la población total, y cerca de 775 mil personas hablan maya.

El director del Registro Civil agradeció el apoyo del párroco de la iglesia de la Virgen de la Candelaria de Chikindzonot, Fidel Aarón May Iuit, quien ayudó en la traducción de las actas de unos 28 niños de entre dos meses y 8 años de edad.

También colaboró en la corrección de la Clave Única de Registro de Población (CURP), un documento crucial de identidad en México, para los adultos.

Además, se formalizó la relación de siete parejas en una boda colectiva, que fue atestiguada por Collí Pinto, el alcalde de Chikindzonot, Isidro Kauil Chan, y el padre Fidel May, en una unidad móvil del Registro Civil.

Collí Pinto aseguró que la campaña de acercamiento a comunidades alejadas de la capital del estado, Yucatán, será continua. Se visitarán lugares como Valladolid, Izamal, Umán y Ticul, donde las condiciones económicas de los pobladores dificultan el acceso a los servicios que brindan identidad a niños, jóvenes y adultos.

El funcionario lamentó que muchos hablantes de maya no registren a sus hijos a tiempo debido a la falta de conocimiento, especialmente porque históricamente existían multas y sanciones por no realizar el trámite en los primeros dos meses después del nacimiento.

Enfatizó que el Registro Civil no impondrá multas ni tomará medidas drásticas, sino que simplemente se encargará de registrar a los niños y agregar el CURP en el acta, ya que esta información es necesaria para vacunas, servicios educativos e incluso para el catecismo.

Collí Pinto destacó la importancia de preservar la lengua maya como una tradición que puede enorgullecer al mundo, ya que forma parte del legado dejado por los antiguos abuelos prehispánicos.

Asimismo, enfatizó la necesidad de que los funcionarios públicos hablen la lengua materna y la promuevan como parte del legado de la antigua civilización del sureste mexicano.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

5 de octubre de 2025
FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

5 de octubre de 2025
Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

5 de octubre de 2025
Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

5 de octubre de 2025
La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

5 de octubre de 2025

Related Posts

David de la Peña rinde Informe de Gobierno, destaca acciones y resultados en Santiago
ESTADOS

David de la Peña rinde Informe de Gobierno, destaca acciones y resultados en Santiago

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Deportes

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

by Redacción
1 de octubre de 2025
Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
CDMX

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post

Nezahualcóyotl aprueba multas y arrestos para quienes maltraten animales

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar