{"id":265224,"date":"2023-04-21T00:30:18","date_gmt":"2023-04-21T05:30:18","guid":{"rendered":"https:\/\/endirecto.mx\/?p=265224"},"modified":"2023-04-21T00:30:18","modified_gmt":"2023-04-21T05:30:18","slug":"lineas-de-denuncia-el-siguiente-paso-contra-el-mobbing-para-mejorar-el-ambiente-laboral","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/endirecto.mx\/lineas-de-denuncia-el-siguiente-paso-contra-el-mobbing-para-mejorar-el-ambiente-laboral\/","title":{"rendered":"L\u00edneas de denuncia, el siguiente paso contra el \u201cMobbing\u201d para mejorar el ambiente laboral"},"content":{"rendered":"

En la actualidad los conflictos dentro de los centros de trabajo suelen ser uno de los principales motivos para la renuncia y la rotaci\u00f3n laboral, seg\u00fan datos de la Encuesta Nacional de Ocupaci\u00f3n y Empleo (ENOE), alrededor de 60,873 personas dejaron su empleo el a\u00f1o pasado por conflictos con superiores; As\u00ed mismo, la informaci\u00f3n del Instituto Nacional de Estad\u00edstica y Geograf\u00eda (Inegi) revela que las salidas voluntarias por conflicto con jefes crecieron en 33% seg\u00fan el dato anual anterior.<\/p>\n

Los expertos en material laboral de la consultora de negocios Dialogus creen que est\u00e1s cifras incrementar\u00e1n durante el 2023 y esto se podr\u00e1 ver reflejado en los resultados de los mismos estudios al finalizar el primer semestre del a\u00f1o.<\/p>\n

Una de las iniciativas que la consultora considera fundamental para el mejoramiento del ambiente laboral y la disminuci\u00f3n de la rotaci\u00f3n entre los trabajadores es la implementaci\u00f3n de l\u00edneas de denuncia que incluyan el anonimato e incentiven a que los colaboradores expresen sus inconformidades o las agresiones vividas sin miedo a represalias. Logrando de esta manera que entre todos las tem\u00e1ticas de denuncia existentes dentro de su cat\u00e1logo, de cada 10 denuncias 6.5 sean comprobadas.<\/p>\n

\u201cLograr que estos casos se resuelvan de manera interna, mejorar las condiciones laborales y mantener la confianza del equipo de trabajo debe ser clave y primordial para las empresas hoy en d\u00eda. La mentalidad de los empleados ha cambiado a partir de la pandemia de 2020 y est\u00e1n decididos a no tolerar m\u00e1s injusticias, es por esto que las empresas deben transformar de igual manera e implementar medidas que aseguren un buen ambiente de trabajo\u201d asegur\u00f3 Jos\u00e9 Carlos Li-Ho, Director del Programa de L\u00edneas de denuncias.<\/p>\n

Y es que la Procuradur\u00eda Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) inform\u00f3 que el 78% de denuncias y asesor\u00edas que ha brindado desde hace dos a\u00f1os han sido por casos de hostigamiento y el resto por acoso. El mobbing laboral, tambi\u00e9n conocido como acoso laboral, se refiere a situaciones en las que un trabajador es sometido a un trato hostil y repetitivo por parte de un compa\u00f1ero de trabajo, un superior o incluso varios miembros de la organizaci\u00f3n. Este tipo de comportamiento puede tener graves consecuencias para la salud f\u00edsica y emocional de la v\u00edctima, as\u00ed como para su desempe\u00f1o laboral y su calidad de vida en general.<\/p>\n

Dentro de los resultados observados por Dialogus en las unidades de negocio que han implementado las l\u00edneas de denuncia entre 2022 y lo que va del 2023 se han detectado 78 denuncias por Mobbing\/maltrato verbal de las cuales 71 han sido comprobadas, obteniendo as\u00ed un 91% de comprobaci\u00f3n. Mientras que en el caso de abuso de poder existen 2,371 denuncias y han sido comprobadas 1,774 obteniendo un 75% de comprobaci\u00f3n, mismo porcentaje que obtuvieron las denuncias en materia de clima laboral, en las que los colaboradores exigen un mejoramiento en el ambiente dentro del entorno laboral con 696 denuncias y 522 comprobaciones.<\/p>\n

La consultora recomienda las siguientes acciones para combatir el mobbing laboral y mejorar el ambiente laboral:<\/p>\n