Este domingo, el mundo se unió por duodécima vez en la Wings for Life World Run, con 310,719 corredores, personas en silla de ruedas y atletas profesionales de 191 nacionalidades participando simultáneamente en todo el planeta. Todos se movilizaron por una causa común: la investigación de lesiones de la médula espinal.
Durante casi cinco horas, los participantes corrieron, caminaron y rodaron hasta ser alcanzados por el Catcher Car. El japonés Jo Fukuda se destacó como el último hombre en ser alcanzado, recorriendo una impresionante distancia de 71.67 km, mientras que la alemana Esther Pfeiffer se coronó ganadora mundial en la categoría femenina con 59.03 km.
En México, cerca de 2,000 personas se reunieron a las 5:00 am en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde Alexis Trujillo y Araíz Arriola se destacaron como finalistas por segundo año consecutivo, alcanzando 47.56 km y 36 km respectivamente.
“Es una carrera única, no hay otra igual. Es una carrera contigo, donde el objetivo es ayudar a una causa más grande que solo ganar una medalla. Es una carrera muy personal donde te quedas con lo que tú pudiste lograr” comentó Araíz al finalizar la carrera.
Esta edición contó con la participación de celebridades internacionales como el Gerente Global de Futbol de Red Bull, Jürgen Klopp (GER), el atleta Fabio Wibmer (AUT), y la surfista Carissa Moore (USA). Juntos, los participantes recorrieron un promedio de 12.4 km cada uno, acumulando una distancia total que equivale a cruzar el ecuador casi 64 veces y recaudando 8.6 millones de euros para la investigación de la médula espinal.
Desde la primera edición en 2014, un total de 1,870,253 participantes han recaudado 60.53 millones de euros, financiando 324 proyectos y ensayos clínicos a través de la fundación Wings for Life.
La próxima Wings for Life World Run se llevará a cabo el 10 de mayo de 2026, y las inscripciones estarán abiertas a partir del 5 de noviembre de 2025.
Para más información y actualizaciones, visita: www.wingsforlifeworldrun.com