• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

VPH, factor para desarrollar Cáncer Cervicouterino

by Redacción
3 enero, 2018
in Sociedad
Reading Time: 2min read
0
Pide NA a madres participar en Tercera Semana Nacional de Salud 2017, enfocada en vacunación de niñas de 11 años contra VPH

La infección persistente del Virus de Papiloma Humano (VPH) es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino. De acuerdo con el doctor Francisco Varela Riojano, subjefe del Servicio de Oncología del Hospital Juárez de México, el riesgo de contraer el virus aumenta si una persona mantiene relaciones sexuales sin protección con múltiples parejas.

Varela Riojano explicó que este cáncer es un tumor maligno que se presenta en el cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres con edades que van de los 38 a 40 años.

Indicó que en México a partir del año 2007 esta enfermedad pasó al segundo sitio de las neoplasias en mujeres en edad reproductiva con una tasa de incidencia de 15.2 por cada 100 mil habitantes.

El especialista informó que el sangrado fuera del periodo de la menstruación, después de la menopausia o durante la actividad sexual es un síntoma de cáncer cervicouterino, además de signos de leucorrea, dolor pélvico y moretones en extremidades inferiores.

Apuntó que el tratamiento al que se somete una paciente varía de acuerdo con la etapa del cáncer. Cuando inicia se puede tratar por medio de biopsia, cono cervical o bien histerectomía extrafascial. En etapa avanzada se aplica quimioterapia o radioterapia.

La prueba del Papanicolaou consiste en tomar una muestra de células de la zona de transformación del cuello del útero por medio de un cepillo o de una espátula de punta extendida. Esta muestra debe abarcar la zona de transformación, dado que allí es donde se desarrollan prácticamente todas las lesiones de alto grado. Al término es examinada en el laboratorio por técnicos especializados en citología.

Hizo un llamado a todas las mujeres a realizarse esta prueba, ya que en todos los Centros de Salud y Hospitales de la Secretaría de Salud, es gratuita, además se brinda información completa sobre la enfermedad, factores de riesgo y medidas de prevención.

Tags: VPH
Next Post
Piden productores apoyar la Feria Nacional del Mole de Milpa Alta que fue afectada por sismo del 19-S

Plantean que estados y municipios homologuen protocolos de investigación policial con perspectiva de género

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar