Adriana Moreno Cordero
Benito Juárez fue otra de las delegaciones más afectadas luego del sismo de la semana pasada, pero una verdad más que bien conocida es que el actual delegado, Christian Von Roerich, se la ha pasado otorgando permisos por toda la delegación, especialmente en las colonias Postal, Niños Héroes, Alamos, Narvarte y Del valle, para derribar casas y construir edificios de más pisos de los que la norma permite. Inicia la correspondiente obra, no transcurre mucho tiempo y la clausura para que la renovación del permiso otorgado cueste más dinero del que presuntamente han pagado constructoras por la autorización inicial.
Debido a lo anterior, no deja de sorprender que el mismísimo delegado de extracción panista, haya dado a conocer un comunicado en el que hace especial hincapié en que producto de la declaratoria de Desastre por los sismos de la semana pasada, “queda prohibido realizar cualquier trabajo en materia de construcciones debido a que, tanto autoridades como ciudadanía colaboran, entre otra actividades, en el retiro y limpieza de escombros originados por los derrumbes en esta Ciudad, en consecuencia, la persona que realice cualquier trabajo en materia de construcciones, será remitida a las autoridades competentes para la imposición de la sanción y/o infracción correspondiente, lo anterior, a efecto de evitar perjuicio al interés público, dicha medida tendrá vigencia hasta que se deje sin efectos la mencionada declaratoria de emergencia”.
Dicho oficio lo firma Armando Ramírez Solórzano, director general Jurídico y de Gobierno en esta demarcación que administraciones panistas se han dedicado a dilapidar. El antecesor de Von Roerich, Jorge Romero, saltó a la fama por la corrupción de la que hizo gala, no solo en materia de autorización de uso de suelo, sino también en otros rubros en los que por cierto, dejó “colgados de la brocha” a muchos empresarios que le dieron cualquier cantidad de apoyos económicos para su campaña, patrón que repitió el mismísmo Von Roerich, por lo cual, tanto Romero como ahora el actual delgado en BJ, han puesto su “granito de arena” en la división interna que desde hace tiempo vive Acción Nacional.
En fin, el problema es que la mencionada demarcación, se encuentra sumida en un grave riesgo pues al parecer, al titular de la jurisdicción no le ha “caído el veinte” y lo más seguro es que cuando pase la alerta, -como lo indicó en el oficio de líneas anteriores-, volverá al otorgamiento indiscriminado de licencias de construcción de altos edificios, eso sí, muy imponentes, pero que ponen en riesgo hasta la vida de la comunidad juarense, ¿o no?
MUNICIONES
*** “Los mexicanos hemos demostrado nuestro sentido de solidaridad y de unidad. Nos enfrentamos a un momento doloroso, complejo, difícil y muy triste; sí, pero lo estamos haciendo con valentía y fraternidad. Sin duda, es un esfuerzo de todos los mexicanos… Frente al mundo México, ha mostrado la gran nación que somos. Ante las inclemencias, entereza; ante los malos tiempos, solidaridad; y ante la adversidad, orgullo y nacionalismo. Eso hemos demostrado los mexicanos en estos acontecimientos”. Esto, lo dijo desde la tribuna del Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Alta.
*** Ayer en el C5, el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó, junto con el titular de Segob, Miguel Angel Osorio Chong y el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Angel Mancera, una reunión con el objetivo de evaluar la situación de la capital de la República luego del sismo del pasado 19 de septiembre. Por cierto, el gobierno de la Ciudad de México, ofrece un apoyo de tres mil pesos a aquellas personas que hayan perdido su hogar y se ven en la necesidad de rentar un inmueble.
*** En anterior entrega de La Retaguardia, se había consignado que el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, no tendría las mismas actitudes de otro exmandatario perseguido y capturado, el veracruzano Javier Duarte, en aquello de la irónica sonrisa y el ayuno. Pues ahora resulta que Borge, inició una huelga de hambre en protesta de las condiciones infrahumanas (eso dice él) y presión psicológica a la que lo tienen sometido en Panamá.
*** A un año de la fusión de las empresas de tecnología Dell y EMC, dirigidas en México por Juan Francisco Aguilar y Octavio Osorio, casi duplicó su tasa de crecimiento, al tener una participación de mercado global de 35 mil millones de dólares, agregando 10 mil nuevos clientes en el primer año, gracias a la venta cruzada de soluciones de infraestructura convergente, clientes, almacenamiento y servidores. Dell Technologies, realizó una inversión de 100 millones de dólares en empresas nuevas e innovadoras centradas en áreas tecnológicas del futuro, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la Internet de las cosas, la genómica. A un año de la creación de Dell Technologies, la empresa ha pagado aproximadamente nueve mil 500 millones de dólares de deuda y en palabras de Michael Dell, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de Dell Technologies, “Establecimos metas muy ambiciosas hace 12 meses y superamos nuestras propias expectativas y apenas estamos comenzando.