• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Vivir después de la cirugía de válvula aórtica

23 de septiembre de 2024
in Salud
Vivir después de la cirugía de válvula aórtica
SendShareTweet
Alejandrina Aguirre

El reemplazo de válvula aórtica transcatéter se trata para reemplazar una válvula aórtica biológica estrecha, una afección llamada estenosis de la válvula aórtica. Un cardiólogo inserta un catéter flexible en un vaso sanguíneo y lo guía hasta el corazón. Ese nuevo procedimiento mínimamente invasivo, es un sistema de última generación es Evolut FX de Medtronic.

Crédito: Medtronic

Crédito: Medtronic

Ana Martínez vive gracias a un reemplazo de válvula

“No podía caminar. No me sentía bien”, cuenta Ana. A la mujer le faltaba el aire, sentía el pecho oprimido, además de mareos. El corazón de Ana se esforzaba más para bombear la sangre.

La persona con estos síntomas acudió con un especialista. Ana fue sometida a varias pruebas clínicas. El diagnóstico: la válvula aórtica estaba enferma.

https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202405/222

Actualmente, la estenosis aórtica es la valvulopatía cardíaca más frecuente. En el mundo más de 500,000 personas la padecen. En México, esta enfermedad coronaria tiene una prevalencia del 2 por ciento en adultos mayores de 65 años, lo que equivale a aproximadamente 173,000 personas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Crédito: Medtronic

Crédito: Medtronic

El cardiólogo intervencionista, Joel Estrada Gallegos, jefe de servicios de Hemodinamia en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) colocó a la paciente Ana, el dispositivo médico llamado válvula aórtica transcatéter, en un procedimiento mínimamente invasivo para pacientes de alto riesgo que tienen estenosis aórtica.

La mujer de 77 años fue la primera derechohabiente en someterse a ese dispositivo médico innovador.

“La estenosis en la válvula aórtica es un padecimiento caracterizado por el estrechamiento que disminuye el flujo sanguíneo desde el corazón, debido a que no abre por completo y genera que el ventrículo de este órgano se esfuerce más para bombear. Esto puede provocar síntomas como dolor torácico, sensación de falta de aire, además de mareos, fatiga o latidos cardíacos irregulares. Las personas con estos síntomas deben acudir con especialista, ya que, con el tiempo, es una condición que puede llevar a complicaciones graves si no se trata de manera adecuada y oportuna”.

El dispositivo cambió la vida de Ana

El especialista del IMSS explicó que el reemplazo de la válvula cardíaca aórtica se realiza por un sistema de guías metálicas, diversas técnicas de imagen y catéteres bajo la piel del paciente, sin la necesidad de la cirugía de alto riesgo.

La válvula cardíaca aórtica es un dispositivo de Medtronic, líder global en tecnología de última generación. El Sistema Transcatéter para el Reemplazo de la Válvula Aórtica (TAVR), permite salvar vidas de pacientes de estenosis aórtica.

La válvula cardíaca aórtica de última generación de TAVR es realizada en el área de manufactura de válvulas de la planta industrial El Lago de Medtronic en Tijuana, una ciudad de ubicación privilegiada para exportar a otros países. Además, la planta es líder en la producción y exportación de catéteres y marcapasos, todo para el cuidado del corazón.

La MVZ Alejandra Ayanegui Alcérreca, Ingeniero Principal Senior y Productos de tejido animal, de la planta industrial de Medtronic, compartió que cada válvula es de tejido biológico tratado en la planta y cuenta con más de 1,500 puntadas realizadas por manos de mexicanas.

“No podríamos estar más orgullosos de presentar en México esta terapia tan innovadora, la cual es manufacturada por manos mexicanas y exportada a nivel global, y saber que, finalmente, está lista para beneficiar a los pacientes mexicanos”, señaló Héctor Orellana, Vicepresidente de Medtronic en México y Centroamérica.

Después de 12 años, Ana se siente mucho mejor físicamente. El procedimiento logró aumentar la esperanza de vida. Ella regresó a la vida normal sin el cansancio o la falta de aire que sentía previo al reemplazo del dispositivo médico.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Bodas de Plata Presidenciales, Complejas

17 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Congreso Morena: definir poder de AMLO/CSP para 2027 y 2030

17 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Mujeres de Morena, a la defensa del desaparecido Adán Augusto López Hernández

17 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Apenas arranca el sexenio y ya hay descarte en Morena para el 2030

17 de julio de 2025
Cómo reducir la quema de aceite en su motor

Cómo reducir la quema de aceite en su motor

16 de julio de 2025

Related Posts

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico
Salud

Manejo perioperatorio ayuda a pacientes a prevenir dolor crónico postquirúrgico

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal
Salud

Hoy más que nunca es posible cambiar el futuro de las personas que viven con Diabetes tipo 2 y daño renal

by Redacción
15 de julio de 2025
Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson
Salud

Los científicos validan una nueva estrategia terapéutica para prevenir el Parkinson

by Redacción
15 de julio de 2025
Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia
Salud

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

by Redacción
15 de julio de 2025
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?
Salud

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

by Redacción
15 de julio de 2025
Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Next Post
Colosio Riojas adelanta que MC va contra reforma a la Guardia Nacional

Colosio Riojas adelanta que MC va contra reforma a la Guardia Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar