• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Violencia y contras

8 de marzo de 2024
in Columnas
INEstablilidad electoral
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Al tiempo de una escalada en el lenguaje presidencial, la violencia política, verbal y física, se acrecienta en los primeros días de iniciadas las campañas electorales. No parece casual esta “armonización” entre los dichos de Palacio Nacional y los ataques a y entre actores políticos.

En la presente semana, después de más de un mes en donde el hashtag hacia el titular del ejecutivo mexicano sigue siendo tendencia, el mandatario palaciego ha decidido “quemar las naves” de la serenidad y ha asumido una actitud más beligerante.

Los conservadores, la mafia del poder y la minoría rapaz han sido reclasificados como “la derecha” y “los contras”, por el habitante temporal del palacete virreinal, en un intento de frenar la etiqueta con la cual parece será reconocido en la historia nacional su sexenio.

Así, la inicialmente bautizada como cuarta transformación pacifista, cederá su lugar a un movimiento “revolucionario”, con la carga de fuerza que conlleva tal distintivo. Y como consecuencia, quienes no comparten dicha visión son, en automático, “contrarrevolucionarios”.

A ello se suman en cascada los cuatroteístas, haciendo uso intensivo e indiscriminado del término “derecha” para encasillar a quienes no pertenecen a su cofradía. Y lo mismo el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, como muchos de sus panegiristas recurren a su uso con o sin motivo.

Este cambio en la terminología habla del estado de ánimo presidencial y de los integrantes del partido en el poder, ante las expresiones y manifestaciones de rechazo a un gobierno malhecho, gastalón, poco transparente y con crecientes sospechas de corrupción.

Las palabras ofensivas del mandatario sin nombre y sin palabra hacia opositores, pertenezcan o no a una agrupación o partido, van en aumento, como una manera de suplir las restricciones legales para intervenir en el proceso electoral. Comportamiento que, con certeza, se agudizará conforme se aproxime la fecha de los comicios, en junio próximo.

Estamos en el umbral en donde la violencia verbal se vea atropellada por la física hacia actores políticos, defensores de derechos humanos y periodistas, a los cuales no tarda en endilgarles el epíteto de “contras” y eso aliente agresiones y ataques hacia sus personas.

La despreocupación de Palacio Nacional hacia la veintena de asesinatos y las decenas de agresiones hacia la clase política y sus cercanos, adquiere niveles harto inquietantes. Las víctimas son lo de menos, lo importante es que al mandatario no se les cuestione para nada.

Los días postreros del sexenio se han traducido en horadaciones no sólo a la investidura por las continuas revelaciones de actos de corrupción en su gobierno, sino también en la estructura del palacete, lo cual deja a descubierto la creciente debilidad del ocupante de la silla presidencial.

El nuevo lenguaje utilizado por el presidente palaciego confirma su poca empatía hacia las víctimas, así como la urgencia de utilizar las acciones de “contras” y “recontras” para enrarecer el panorama electoral con hechos de violencia.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Solicitar a la Fiscalía General de la República no ejercer acción en contra de quienes destruyeron una de las puertas de Palacio Nacional y pedir “coperacha” para arreglarla pintan al mandatario tal cual es: actuar fuera de la ley y ser gorrón, a pesar de contar con recursos públicos abundantes.

 

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

27 de octubre: Día de Muertos de las Mascotas, el homenaje a nuestros compañeros eternos

27 de octubre: Día de Muertos de las Mascotas, el homenaje a nuestros compañeros eternos

27 de octubre de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ Falsa adversidad

27 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

GOBIERNO DE CALIDAD/ México digital

27 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

SEGURIDAD INTEGRAL/ Blindaje de mercancías

27 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

PORTAFOLIOS/ Economía digital y crédito

27 de octubre de 2025

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Falsa adversidad

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Columnas

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

by Redacción
20 de octubre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Tiempos de Cinismo
Columnas

Tiempos de Cinismo

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Next Post
Willy Ochoa rechaza publicar su declaración patrimonial

Willy Ochoa rechaza publicar su declaración patrimonial

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar