En el marco de su conferencia mañanera, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que la aplicación de la nueva normativa para que apps que venden productos paguen impuestos está funcionando de buena forma.
En este contexto, la jefa de Estado señaló que gracias a la medida fiscal aplicada desde diciembre y enero pasados, el gobierno federal ha logrado recaudar 4 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
De acuerdo a lo expuesto por la presidenta, los fondos fueron por concepto de ventas en línea de productos importados, especialmente desde China.
Antes no se pagaban impuestos por estas plataformas que vendían ropa y productos baratos. Hoy, gracias a la nueva regulación, ya pagan IVA, y la recaudación ha sido de 4 mil millones de pesos en el primer trimestre”, reiteró.
A partir de diciembre de 2024 y enero de 2025, las plataformas de e-commerce con productos de origen asiático, principalmente chino, deben retener y declarar IVA (16%) y otros impuestos.
Aunado a los anterior, para completar una compra los consumidores deben proporcionar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). De acuerdo a las autoridades esto ha cerrado una importante brecha fiscal, donde miles de operaciones pasaban desapercibidas por el sistema tributario.
¿Qué aplicaciones entran en la minuta?
Las aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress, TikTok Shop y Amazon, son a las que se les aplica en el nuevo modelo fiscal, estrategia que forma parte del plan del gobierno federal para ampliar la base tributaria sin crear nuevos impuestos, enfocándose en la equidad fiscal digital.
Por último, se especificó que los 4 mil millones de pesos recaudados fortalecerán el presupuesto federal y permitirán aumentar la inversión social.