• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Urge reforzar programas que disminuyan el hacinamiento en viviendas

by Redacción
25 junio, 2019
in Camara de Diputados, Legislativo
Reading Time: 2min read
0
Sin cuotas partidistas ni intereses políticos debe integrarse el Sistema Local Anticorrupción: COPARMEX CDMX

Ciudad de México, 16/01/2018.- “Tenemos que enfocarnos en propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de la población mexicana, para que pueda vivir con dignidad, en condiciones de salvaguarda de su espacio personal y desarrollo pleno”, señaló el diputado federal Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza.

El legislador turquesa apuntó en entrevista que se deben promover y reforzar los programas enfocados a disminuir la sobreocupación de viviendas para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho de toda familia a disponer de una vivienda digna y decorosa.

“La Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que en México 14 millones de personas, las cuales representan 11 por ciento de la población total del país, viven en condiciones de hacinamiento. De este porcentaje, el 20 por ciento habita en zonas urbanas y un nueve por ciento en localidades rurales”, anotó.

Una vivienda, expuso, se encuentra en condiciones de hacinamiento cuando en la misma residen dos o más familias, y cuando dentro de su construcción fueron utilizados materiales no aptos para habitarlas, como láminas metálicas o de asbesto, madera, adobe o teja de dudosa calidad.

Por ello, manifestó que al tratarse de un derecho social, la vivienda debe ser vista como una atribución, y añadió que tiene que contemplarse al mismo nivel que los contenidos educativos, de salud y alimentación, entre otros contenidos en la legislación mexicana.

Asimismo, el diputado por Morelos informó que la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) advierte que una de las principales causas del hacinamiento en las ciudades es la migración realizada por familias hacia cinturones de miseria en zonas urbanas.

“Desde la Cámara de Diputados se debe poner especial énfasis en el reforzamiento de la planeación ordenada de las casas habitación para que éstas puedan cumplir con sus funciones principales, que es brindar protección, habitabilidad y salubridad”, expuso.

Asimismo, precisó que el hacinamiento trae consigo dificultades como la depresión, estrés, bajo rendimiento escolar y en algunos casos violencia física, según la propia Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI). Lo que nos lleva a reforzar la planeación ordenada de los hogares mexicanos.

“Debemos implementar los mecanismos que nos permitan propiciar un desarrollo ordenado, a fin de enfrentar el hacimiento que presentan las viviendas ubicadas tanto en zonas urbanas como rurales”, concluyó.

Tags: Hacinamiento
Next Post
Sin cuotas partidistas ni intereses políticos debe integrarse el Sistema Local Anticorrupción: COPARMEX CDMX

PAN-PRD-MC y Morena presentarán el próximo jueves la acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar