• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Universitarios de EU intensifican protestas a favor de Palestina; marcha en NY deja 133 detenidos

23 de abril de 2024
in Internacional
Universitarios de EU intensifican protestas a favor de Palestina; marcha en NY deja 133 detenidos
SendShareTweet

Al menos 133 personas fueron detenidas en la noche del lunes tras una manifestación estudiantil a favor de Palestina en la Universidad de Nueva York (NYU), confirmó este martes la policía. Los detenidos ya fueron liberados, aseguró un vocero del Departamento de la Policía de Nueva York. Estas detenciones se producen coincidiendo con un incremento de las protestas en los campus universitarios estadunidenses debido al conflicto en Gaza.

Manifestantes propalestina, armados con bengalas, marcharon hacia la sede de la policía de Nueva York el lunes por la noche, otros ondeaban banderas, tocaban tambores y coreaban “Gaza”.

La tensión crece en muchos campus de las universidades de Estados Unidos, en particular en el de la neoyorquina Columbia, donde arrecian las manifestaciones propalestinas y el discurso antisemita, cuatro meses después de las sonadas dimisiones de dos rectoras.

Esta semana, bajo un sol primaveral en el campus neoyorquino, centenares de estudiantes estaban más determinados que nunca a mantener el campamento instalado en los jardines del centro, en un pulso con la rectora Nemat Shafik, partidaria de que se «pongan las cosas en su sitio» y que este lunes decretó que las clases se realicen a distancia. Los estudiantes piden a la institución que rompa sus lazos financieros con Israel, aliado clave de Estados Unidos.

«Aquí nos vamos a quedar hasta que ellos hablen con nosotros y escuchen nuestras demandas», dice la estudiante mexicana Mimí Elías, pese a que ha sido suspendida por la universidad tras ser detenida, junto con un centenar de estudiantes, el jueves pasado. «El 99% de nosotros estamos aquí para la liberación de Palestina», asegura antes de zanjar: «Aquí no queremos antisemitismo, ni queremos islamofobia».

A la entrada del campamento, un grupo de voluntarios reparte mascarillas y controla quién entra. Un cartel prohíbe el consumo de alcohol y drogas.

«Nos comprometemos a no compartir los nombres o detalles de nadie en este campus (…) ni siquiera a la policía o la administración de Columbia si intentan forzarnos a revelar las identidades de cualquier compañero», reza una de las consignas.

Mientras tanto, en las afueras del centro, un grupo de manifestantes pide a gritos «Libertad para Palestina», frente la mirada atenta de decenas de policías que han cerrado algunos accesos al metro y han instalado vallas en las aceras.

En la noche del lunes, la policía antidisturbios detuvo en la Universidad de Nueva York (NYU) a varios manifestantes propalestinos después de que los responsables de la universidad los acusaron de comportarse de forma «desordenada, perturbadora y antagonista». También en la Universidad de Yale, al norte de Nueva York, hubo 47 detenidos el lunes por la mañana, y en Harvard el parque en el corazón del campus quedó cerrado al público toda la semana.

Para el profesor de Columbia, Joseph Howley, la intervención de Columbia el jueves último fue una «opción nuclear».

«La universidad ha recurrido a una pésima herramienta. No solo se ha equivocado, sino que ha empeorado la situación», afirma este profesor de clásicas perteneciente a un grupo propalestino.

Howley asegura que en Columbia hay estudiantes judíos que no quieren estar en el campus porque no se sienten cómodos con la manifestación, pero hay otros que han sido suspendidos tras su detención por participar en las protestas y que se sienten excluidos por su institución.

Para una estudiante de arquitectura de 21 años, que prefiere ocultar su nombre y que no participa en las protestas, lo que está en juego en el campus es la «libertad de expresión».

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Celada

Celada

5 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

5 de noviembre de 2025
Universidad Mundis revoluciona la educación con un modelo inclusivo y flexible para las nuevas generaciones

Universidad Mundis revoluciona la educación con un modelo inclusivo y flexible para las nuevas generaciones

5 de noviembre de 2025
Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

5 de noviembre de 2025

Related Posts

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles
Internacional

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

by Redacción
1 de noviembre de 2025
EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Internacional

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

by Redacción
22 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Internacional

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

by Redacción
14 de octubre de 2025
Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros
Internacional

Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros

by Redacción
12 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post
“No nos pueden silenciar, no tienen la facultad”: AMLO ante posible suspensión de “mañaneras”

No hay fundamento para declarar inconstitucional Fondo de Pensiones: López Obrador

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar