Sólo 879 casas-hogar para atender el problema: senador Jorge Luis Lavalle.
El senador panista Jorge Luis Lavalle Maury indicó que, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la UNICEF, en México hay 1.6 millones de menores en situación de orfandad.
La existencia de miles de casos de niñas y niños sin cuidados parentales, se debe a que los padres emigraron, o abandonaron su hogar, o fueron objeto de alguna acción del crimen organizado afirmó al participar en el foro: “La adopción en México. Retos y necesidades”.
Los datos sobre este problema son muy variados y no hay información actualizada, sobre todo, en los estados subrayó al indicar que existen cifras no confirmadas que señalan más de 400 mil casos.
Tan sólo la organización Aldeas Infantiles SOS México, dijo, informó que existen aproximadamente 412 mil 456 niños y niñas sin cuidado parental.
Además, el Censo de Alojamientos de Asistencia Social arrojó que en el país hay un registro de 879 casas hogar para menores de edad, en las que residen un total de 30 mil menores.
El legislador consideró preocupante este contexto y destacó “la enorme urgencia” para generar legislaciones que permitan mejorar las condiciones en que se encuentra este sector de la población.
Uno de los objetivos del foro, indicó, es promover la cultura de la adopción y conocer las propuestas de las organizaciones civiles que están involucradas en este tema, así como generar una ley que homologue los criterios de en este proceso a nivel nacional.
Necesitamos que cada estado genere una legislación básica para aspirar a un sistema nacional, que nos permita tener un mejor resultado con los procesos de adopción, subrayó.
Propuso establecer un mecanismo de seguimiento después de la adopción, pues este proceso no puede terminar con la entrega del menor a los padres.
Hizo énfasis en que es indispensable el trabajo de todas las organizaciones civiles involucradas, para que todo el proceso legislativo, administrativo y judicial que se tiene que modificar, pueda dar mayor certidumbre y dinamismo a los procesos de adopción.
En el foro estuvo la senadora del Grupo Parlamentario del PAN, Mariana Gómez del Campo, y representantes de diversas organizaciones quienes expondrán sus propuestas a Lavalle Maury.
