• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Un buen sistema de ventilación reduce riesgo de enfermedades

by Redacción
4 mayo, 2017
in Sin categoría
Reading Time: 3min read
0

*El Síndrome del Edificio Enfermo, un problema ocasionado por sistemas de ventilación contaminados por polvo, hongos y bacterias, en pésimas condiciones y sin mantenimiento apropiado

*Una habitación bien ventilada, es saludable en temporada de calor

Por Juan R: Hernández

Hoy en día, es común escuchar en los centros de trabajo e incluso en el hogar, que los cambios bruscos de temperatura ocasionan enfermedades del sistema respiratorio, principalmente por los sistemas ambientales industriales que usan químicos para mantener baja la temperatura en un edificio.

Aunado a ello, los visitantes y trabajadores de enfrentan al “Síndrome de Edificio Enfermo”, el cual se debe en gran parte a que los sistemas de aire acondicionado no tienen el manteniendo correcto o rutinario, hay cambio de temperatura agresivo por los gases refrigerantes, afirmó Daniel Franco, experto en aclimatación y ventilación de espacios.

En entrevista, el especialista explicó que en mucho de los casos, los sistemas de éstos edificios no tienen un mantenimiento adecuado o incluso no lo hay, “eso trae como en consecuencia que los filtros estén contaminados con polvo, bacterias, hongos y otras partículas que respiran los empleados y visitantes de una oficina y/o almacén”.

Al no haber una revisión periódica de éstos sistemas de Aire Acondicionado, señaló el experto, deriva en problemas que van desde una gripa ocasionada por el cambio brusco de temperatura hasta llegar a casos de alergia y asma.

Ante este panorama, el experto recomendó el uso de un coolers, que refrescan el aire en la habitación y funcionan mejor en zonas abiertas; mientras que los aparatos portátiles de aire acondicionado enfrían el aire y lo hacen circular y funcionan mejor en áreas cerradas.

Ecología

Si eres de los que se preocupa por tener en casa aparatos que hagan mínimo o muy poco daño al medio ambiente, los coolers son para ti. Se consideran más ecológicos porque utilizan sólo agua y no refrigerantes como lo hacen los aires acondicionados portátiles. Sin embrago, hoy en día en el mercado se ofrecen ambos productos en su versión “ecofriendly”.

Y si eres de los que se preocupan por los altos costos del recibo de la luz, éstos enfriadores de aire utilizan el agua, que tiene un efecto de enfriamiento automático, reduciendo las facturas de electricidad hasta en un 75%.

Todos nuestros productos, tienen el certificado de seguridad y cumplen con las normas de las autoridades mexicanas, finalizó Daniel Franco, experto en aclimatación y ventilación de espacios.

Para la primera persona que conteste ¿Qué es  el Síndrome de Edificio Enfermo? y nos mande un correo a [email protected] les tenemos un regalo para estos días de calor. No olvides mandar tu respuesta.

Next Post

Mezcla mexicana cae ante preocupaciones por aumento de producción en EU

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar