• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Umbral sombrío

9 de agosto de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

“Lo mejor es lo peor que se va a poner” anticipó hace unos meses el presidente totalmente palaciego. Y por cómo se están poniendo las cosas, de cara a la elección de los candidatos presidenciales, se nota un endurecimiento de las posturas de las distintas fuerzas políticas; es una apuesta de la cual nadie saldrá indemne.

La mesura ha cedido ante el escenario de una elección reñida. La idea de un día de campo electoral para el oficialismo se ha ido desvaneciendo, conforme la amplia ventaja inicial se reduce, los aspavientos y declaraciones estentóreas del cuatroteísmo se reproducen como hongos en temporada de lluvias.

Los ataques cuatroteístas se han centrado en dos objetivos; de una parte, fiscales y el poder judicial y, de la otra, los potenciales candidatos del bando contrario, a los cuales prácticamente meten en el mismo costal. Y de refilón, como no queriendo la cosa, fustigan a las autoridades electorales por no dejarlos hacer sus tropelías.

Los moditos arrebatados y machistas del habitante temporal del palacete virreinal son consecuencia de la pérdida de los hilos de su sucesión. Tener a sus corcholatas con freno de mano y haber asumido el papel de vocero de la oposición al destapar a tres aspirantes, tiene costos que no quiere asumir.

Salvo la defensa oficiosa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de casi todos los liderazgos del morenismo, la intolerancia presidencial ya le está pasando factura, como lo señalan las encuestas no cuchareadas sobre su popularidad.

En el frente opositor tampoco cantan mal las rancheras, pues ya se dieron cuenta de la inutilidad de mantenerse serenos ante los embates orquestados desde Palacio Nacional, por lo cual han enderezado y endurecido sus baterías hacia las mediocres políticas de seguridad, salud y educación.

Después del raspón sobre la inutilidad de las reuniones del gabinete de seguridad, al no impedir ser el sexenio con más violencia y homicidios; los recientes asesinatos en Guerrero son una muestra innegable de ello, sobre todo si se toma en cuenta que cada vez más involucra a actores políticos, en este tema prefiere guardar silencio.

Por eso, para no acumular otro coscorrón, el mandatario sin nombre y sin palabra ha decidido conferencias de prensa vespertinas sobre los nuevos libros de texto. Tal decisión implicaría otorgarle una dimensión similar a los efectos de la pandemia del coronavirus.

De hecho, es un reconocimiento de que el camino seguido para la elaboración de estos materiales didácticos; es una postura defensiva, que prefiere hacerla ante los medios de comunicación y no frente a especialistas en la materia, por el riesgo de ser exhibidas las fallas pedagógicas de los libros.

El debate sobre los tres temas: educación, salud y seguridad ha alcanzado decibeles impropios de una democracia madura y consolidada, por lo cual, si el presidente innombrable percibe un aumento en la desaprobación hacia su gobierno y/o hacia su candidato, es dable esperar la aparición de los peores signos del presidencialismo mexicano.

De aquí a fines del presente año, los mexicanos estaremos parados en el umbral entre la luz y las sombras y expuestos al empuje de quienes desean imponer sus puntos de vista. La prudencia es lo que menos aparece en estos momentos y su ausencia el mayor peligro.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

El “amigou” Donald Trump vuelve a referir cómo la política migratoria mexicana se plegó a los intereses de EU: Oh, recuerdo cuando ellos decían: ‘México no va a pagar, nos dieron 28 mil soldados libres de impuestos». El exmandatario recordó también su amenaza de imponer aranceles en ese momento.

 

[email protected]

@Edumermo

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

Alpura celebra el Día de Muertos con una campaña que une emoción, diseño y conexión

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero como pontífice; ¿México en la lista?

27 de octubre de 2025
UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

UNIMIAMI inaugura su sede en Florida y marca el inicio de una nueva era educativa global

27 de octubre de 2025
Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

27 de octubre de 2025

Related Posts

ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ Falsa adversidad

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’
Columnas

FOCUS GROUP/Ricardo Monreal, el arte de ‘tragar sapos’

by Redacción
27 de octubre de 2025
La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar
Columnas

La descomposición y sospechas del excesivo efectivo en los Ferrys de Ultramar

by Redacción
27 de octubre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

by Redacción
20 de octubre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Next Post

PEMEX restablece al 100% la producción en Ek Balam tras fuga y renueva red de ductos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar