• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Tratamiento disminuye temblores causados por el Parkinson

24 de julio de 2024
in Salud
LA ESTIMULACIÓN CRANEAL OFRECE UN MEJOR PRONÓSTICO ANTE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
SendShareTweet

El Parkinson afecta a más de seis millones de personas en el mundo[1] y se estima que es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en México. Si bien su causa aún es desconocida y no tiene cura; existen tratamientos innovadores que mejoran significativamente la vida de las personas con la condición, disminuyendo hasta un 70% los temblores provocados por la enfermedad.

El Parkinson se caracteriza por una disminución de dopamina en el cerebro[4]. “La dopamina es necesaria para que las células que controlan el movimiento puedan enviar los mensajes apropiados a los músculos del cuerpo. Sin esta producción, hay una afección cerebral (Parkinson), causando trastornos del movimiento, mentales, del sueño, entre otros”.

Si bien los síntomas pueden variar de acuerdo con cada caso, éstos se dividen en dos tipos: motores y no motores. “Los primeros incluyen rigidez, problemas de habla, temblores, lentitud en los movimientos, arrastre de los pies al caminar e inestabilidad postural. Por otro lado, los síntomas no motores; que también afectan significativamente la calidad de vida; incluyen disminución del sentido del olfato, depresión, dolor, insomnio, disfunciones de la vejiga o intestinos y fatiga.”

Según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), el Parkinson afecta principalmente a personas mayores de 50 años y suele ser más frecuente en mujeres. “El impacto en la vida de las personas es abismal y como en muchas de las condiciones que afectan a los mexicanos, el diagnóstico oportuno es clave para determinar un plan de tratamiento según el progreso de la condición”,

La Estimulación Cerebral Profunda (ECP), es una de las vías de tratamiento más innovadoras que existen para el control de los síntomas motores causados por la enfermedad y puede lograr la disminución de los síntomas motores como el temblor , mayor movilidad; traducido a más horas de tiempo activo en el día; además de reducir la cantidad de medicamentos consumidos por el paciente dependiendo el caso.

La ECP es un procedimiento neuroquirúrgico. Implantamos un pequeño dispositivo médico que va debajo de la piel del pecho, el cual envía señales al cerebro a través de cables aislados, llamados electrodos. Esto ayuda a restaurar la capacidad del cuerpo para controlar los movimientos

La instalación de este dispositivo es un procedimiento altamente especializado y que requiere precisión para lograr la programación adecuada. Esto se logra a través de una programación guiada por imágenes. Por medio de resonancias magnéticas y tomografías, el médico ubica en el cerebro los electrodos de manera adecuada.

De acuerdo con el Dr. Carlos Gutiérrez Borbolla, director médico de Boston Scientific; compañía líder en dispositivos médicos innovadores; la investigación en el tratamiento de trastornos neurológicos es un reto que día a día la comunidad médica busca sobrepasar. “El tratamiento de Parkinson se ha convertido en una prioridad dentro de la industria; son millones de personas que día con día sufren las consecuencias de una enfermedad de la cual aún no se conoce su origen. Sin embargo, podemos contribuir a que las personas que lo viven puedan acercarse lo más posible a una cotidianidad, como el resto de las personas.”

“En Boston Scientific, buscamos poner nuestro granito de arena y transformar vidas a través de soluciones médicas innovadoras. Por ello, la investigación y desarrollo de nuevos dispositivos médicos de mínima invasión no se detiene y buscamos que las personas que así lo necesitan puedan acceder a sus beneficios”, indicó el director médico Carlos Gutiérrez Borbolla.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, el cual se conmemora hoy, el especialista señaló la importancia de promover la prevención y salud cerebral, tanto entre los pacientes, como la comunidad médica en general. “Juntos, podemos continuar avanzando hacia un futuro en el que estas enfermedades sean mejor comprendidas y manejadas, mejorando así la calidad de vida de millones de personas” finalizó el Dr. Gutiérrez.

Si quieres más información comunícate o quieres una cita para saber si eres candidato comunícate con los especialistas del trastorno de movimiento: Dra. Mayella Rodriguez Violante Instituto Nacional de Neurología.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Felicidad en el trabajo

7 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación

FILANTROPÍA/ Escapatorias contra los aranceles

7 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

7 de julio de 2025
Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025

Related Posts

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
1 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Redacción
18 de junio de 2025
Next Post
Becas de Jóvenes Construyendo el Futuro están aseguradas con Sheinbaum

Becas de Jóvenes Construyendo el Futuro están aseguradas con Sheinbaum

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar