• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Trastornos alimenticios en los jóvenes: el riesgo de seguir estereotipos

3 de febrero de 2025
in Salud, Salud y Ciencia
Trastornos alimenticios en los jóvenes: el riesgo de seguir estereotipos
SendShareTweet

La organización Voz Pro-Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) destaca que la autopercepción de los jóvenes juega un papel fundamental en el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), como la anorexia, la bulimia y el trastorno compulsivo alimentario.

Durante la adolescencia, una baja autoestima puede aumentar la vulnerabilidad a padecer TCA, ya que muchos jóvenes buscan validación a través de su apariencia. Quienes padecen estos trastornos suelen percibirse con imperfecciones y experimentan sentimientos de vacío e insatisfacción.

VPSM CDMX señala que las redes sociales pueden llegar a influir negativamente en la percepción corporal, ya que refuerzan estereotipos de belleza inalcanzables y promueven la idea de que la imagen personal es un aspecto central de la identidad. Como resultado, la opinión de los demás influye directamente en su autoestima y bienestar emocional.

La organización agrega que la manera en que la persona se percibe influye directamente en su salud mental y en la calidad de sus relaciones. Una autopercepción negativa distorsiona la imagen que se tiene de sí misma, tanto intelectual como físicamente. Esto puede motivar otras consecuencias como la ansiedad y los sentimientos de culpa.

Gabriela Cámara, presidenta honoraria de VPSM CDMX, indica que “una autoestima frágil puede llevar a una persona a modificar de manera excesiva su apariencia en un intento de sentirse valioso. Esto puede derivar en conductas alimenticias de riesgo, como ayunos prolongados, vómitos autoinducidos, restricciones en la ingesta de alimentos, etc. Estos comportamientos son los principales detonantes de los TCA”.

El doctor en psicología, Juan Manuel Mancilla, define los TCA como procesos psicopatológicos que conllevan graves anormalidades en las actitudes y comportamientos relacionados a la ingesta de alimentos. “Implican una percepción distorsionada del cuerpo y producen un miedo intenso a la obesidad”, agrega.

La Secretaría de Salud señala que el 25% de los adolescentes en México padece algún tipo de TCA, pero solo el 10% busca tratamiento. Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de los trastornos alimenticios aumentó del 3% al 10% tras la pandemia, afectando a aproximadamente 70 millones de personas en todo el mundo.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 indica un aumento en los comportamientos alimentarios de riesgo entre los adolescentes en México. Estos hábitos afectan en mayor medida a las mujeres y son más frecuentes en zonas urbanas que en comunidades rurales.

Voz Pro-Salud Mental invita los jóvenes a desarrollar relaciones afectivas sanas al interior de la familia y trabajar en un estilo de vida saludable que fortalezca la autoestima, favorezca el bienestar emocional y ayude a prevenir trastornos alimentarios. Recomienda fomentar el deporte, una alimentación equilibrada y solicitar ayuda en caso de requerirla.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

1 de noviembre de 2025
Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

Universidad Da Vinci apuesta por el futuro de la educación digital con la graduación presencial de alumnos

1 de noviembre de 2025
1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de cada 2 jóvenes en México está en informalidad: Generation México cumple 10 años impulsando empleo

1 de noviembre de 2025
Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

Universitarias ganan el Hack Day 2025 con «Ecolecta», una plataforma que convierte residuos en oportunidades

1 de noviembre de 2025
Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

Montepío Luz Saviñón promueve la educación financiera entre las familias mexicanas

1 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Next Post
CASIO: innovación, colaboraciones y conexión generacional

CASIO: innovación, colaboraciones y conexión generacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar