• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Van 20 candidatos ejecutados, y Claudia Sheinbaum afirma que son hechos aislados

14 de marzo de 2024
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

Se necesitó que el Comando Norte de EU, el presidente de España Pedro Sánchez y la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo advirtieran con apenas unas horas de diferencia que México vive su proceso electoral más grande e importante de su historia -del que saldrá su primera presidenta-, en medio de una violencia e inseguridad feroz, y sin que el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador haga nada para contenerlo, para que el mandatario y su candidata Claudia Sheinbaum salieran a responder que los críticos están exagerando.

El presidente López Obrador afirmó que los cuestionamientos surgen despachos de publicistas para hacer creer que existe un ambiente de inseguridad y violencia que no existe y Sheinbaum subrayó que esa violencia electoral “no es generalizada”.

Sin embargo, Guadalupe Taddei, presidenta del INE indica que su Instituto tiene registrados 20 candidatos de diferentes partidos y a diferentes cargos que han sido asesinados desde que en enero inició este proceso electoral.

Ayer mismo fue ejecutado un aspirante del PRI a alcalde en Chiapas.

Y el lunes anterior el episcopado mexicano recibió a los 3 candidatos presidenciales –Claudia Sheinbaum, de Morena, PT y Verde; Xóchitl Gálvez, de la coalición PAN, PRI y PRD y Jorge Álvarez de MC- para firmar una especie de pacto por la Paz.

La candidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó que la violencia electoral en el País no es generalizada.

Los magistrados del Tribunal Electoral a su vez han advertido que de continuar este contexto de inseguridad y ejecuciones de candidatos, se podrían dar condiciones para anular el proceso en curso.

Pese a todo ello y más, la candidata presidencial del oficialismo Claudia Sheinbaum  dijo ayer durante un recorrido por Quintana Roo que “este fenómeno se presenta sólo en ciertas zonas del país”.

Y agregó:

«Evidentemente, es lamentable que ocurra esto (asesinatos de candidatos), lo que yo he dicho es que son en ciertas zonas del País…

«Hay algunas zonas en Michoacán, ni siquiera son los estados completos, algunas zonas en Guerrero, Guanajuato, algunas zonas en Jalisco en donde hay esta situación».

Horas antes, en Chilapa, Guerrero, había sido ejecutado Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la presidencia municipal de ese poblado.

Ella insistió:

«No es una situación generalizada… entonces, por eso digo que tiene que haber protección y vigilancia en ciertas zonas… pero de ahí decir que son unas elecciones que no van a poderse desarrollar porque hay una violencia generalizada en el País, no estoy de acuerdo«.

OTRAS PREOCUPACIONES EN EL SENADO

Y mientras los políticos y periodistas debaten lo anterior, en el Senado hay otras preocupaciones porque, dice Ana Lilia Rivera, presidenta de esta Cámara, “para México es necesario contar con un ordenamiento legal, que permita organizar todas las estructuras de la sociedad y del Estado para impulsar una alimentación sana,

Por ello se congratuló por la aprobación del proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, que establece las bases para la promoción, protección, respeto y garantía del derecho a la alimentación.

La senadora tlaxcalteca subrayó que esta nueva normativa, aprobado por senadores y diputados, será pronto publicado en el Diario Oficial de la Federación para convertirse en el primero en la historia de México que considera como una obligación del Estado la sana alimentación de las y los mexicanos, con reglas claras e instituciones precisas.

Un punto importante, afirmó, es que la aplicación de esta nueva Ley no tendrá ningún impacto presupuestal, sino de organización y de orden; “es una Ley que tiene todas las instancias cubiertas y todos los programas y presupuestos se están vinculando de manera obligada”, indicó.

Este proyecto abrirá mercados, pues las tiendas de autoservicio deberán adquirir el 15 por ciento de su oferta de pequeños productores. Igualmente, detalló, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá determinar normas, por lo que se reglamentará a la industria alimentaria.

“En el país no pasan sólo cosas que nos polarizan, sino otras que nos unen, como esta lucha que inició hace 10 años alrededor de la reglamentación sobre el derecho a una alimentación sana, el cual se consagra en el artículo 4 constitucional.

La senadora Ana Lilia Rivera destacó que la la nueva Ley fue aprobada por unanimidad en ambas Cámaras, luego de que se discutiera a lo largo de más de dos años en que participaron asociaciones de la sociedad civil y la incitativa privada.

Tuvo que ser la pandemia por Covid-19 la que sacudiera las estructuras de salud y de conciencia de las instituciones para acelerar el paso para la discusión de esta ley reglamentaria.

En ese sentido, señaló, la emergencia sanitaria encontró a México como uno de los países con mayor índice de obesidad en adultos y niños, con un numero muy significativo de diabéticos y con las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte.

Todo esto, indicó la senadora, producto de una mala alimentación, pues durante los últimos 40 años hemos consumido alimentos de mala calidad, debido a que no existen reglas claras sobre lo que se puede consumir o no; “ya teníamos epidemias que eran invisibles por la mala alimentación y nutrición”, acotó.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

Desalojan dos comunidades de Tlaxcala por fuga de gas LP

12 de septiembre de 2025
Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

Sheinbaum alerta a connacionales en Estados Unidos por riesgo de redadas en fiestas patrias

12 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

12 de septiembre de 2025
Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

Entre corridos y solidaridad: Los Dos Carnales, El Fantasma y Gerardo Díaz cantarán por las víctimas de Iztapalapa

12 de septiembre de 2025
Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

Okills enciende la intimidad en Playhaus y prepara la fiesta de los 10años de américa supersónica en el foro Indie Rocks

12 de septiembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Huachicol desplaza al narco como negocio ilícito principal en México

by Roberto
11 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de marinos huachicoleros, ¿ensayo para ir por los del entorno de AMLO?

by Roberto
9 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Saul, todo un dilema para los Monreal

by Roberto
8 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Con Laura Itzel el Senado mexicano recupera su dignidad

by Roberto
8 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy inician las consultas en Gobernación para la Reforma Electoral

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Visita de Ken Salazar al Estado de México, levanta antenas en Washington

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar