• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Transportistas, campesinos, maiceros, agricultores, ganaderos, Generación Z, mujeres… y ahora vienen cañeros

26 de noviembre de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet
Son tantos los frentes internos abiertos, algunos casi al filo de irse a las armas, que -al menos yo- no sé si la presidenta Claudia Sheinbaum y su círculo más comprometido con todo este escenario duerman tranquilos.
Los paros carreteros y ahora de aduanas y pasos fronterizos con EU suman quizá 25 estados.
No puedo imaginar todo lo que afectan. A millones y millones de mexicanos y extranjeros, miles y miles de toneladas de productos básicos y de equipos maquinaria, insumos parados en miles y miles de camiones.
Todo eso es, afirman la presidenta Claudia Sheinbaum y sus colaboradores de primera línea en una negociación que por sus resultados y narrativa me parece más bien una super tomada de pelo para los querellantes, que a mi muy modesto parecer podría tener un fin muy dramático.
A cada reclamo, a cada queja la mandataria y sus emisarios responden que todos esos movimientos tienen, o motivaciones políticas, o son manipuladas por PRI o PAN o porque quienes las lideran buscan regresar a beneficios del pasado neoliberal.
A los transportistas los mueve -afirman con vehemencia y datos- el hartazgo a los asaltos y secuestros en carreteras -tan solo en las 4 autopistas que salen o llegan a la ciudad de México suman más de 70 asaltos por día- y a eso se agrega la ya insoportable extorsión y ola de mordidas cometidas por Guardia Nacionales ue van de los cinco, diez, veinte o más miles de pesos por transporte y chofer.
A los paros carreteros y tomas de casetas de los transportistas se suman ahora el bloqueo de campesinos, ganaderos y productores agrícolas en busca de parar y desechar la iniciativa de la nueva Ley del Agua en curso que plantea una decena o más de reformas que cambian radicalmente el concepto de tenencia de la tierra y de la producción agropecuaria.
Esta Iniciativa prevé que en adelante el agua, donde quiera que se encuentre: ríos, pozos privados, públicos, comunales etc; presas, montaña, cgarcos, o en aljibes, donde esté, sea un bien de la nación.
Y como bien nacional, será el Estado -o sea, la administración de la 4T y Morena- la que otorgue permisos para su uso y expotación.
Esta reforma trastoca y anula el viejo y tradicional concepto de que, si un ejido, un rancho, hacienda o cualquier propiedad cuenta con un pzo o una represa, o el acceso a un río etc, ya no va a poder hacer uso de esa agua.
Eso reduce el precio de sus tierras a cero.
Si el propietario ancestral, por herencias de sus padres o abuelos, de una hacienda o predio cuenta hoy con un pozo no podrá heredar a sus hijos o nietos o vender considerando el acceso a esa agua. Podrá vender la tierra y el agujero del pozo, pero no del agua.
Cada caso al acceso de esa agua deberá ser tramitado por separado y ante Conagua, ya no ante la Reforma Agraria y ante Agricultura.
Y Conagua podrá decirle que no le da el permiso, o que le da una tercera parte de la que usaba antes, o si considera que el uso del agua dependerá de a qué la destine y no a sus cultivos tradicionales, o a lo que el propietario del predio quiera destinarla como ocurre hoy.
No pocos ejidatarios, propietarios, ganaderos y otros empresarios del campo indicaron ayer ante legisladores y dirigentes, que si no se modifica este proyecto y se restituyen sus derechos sobre el uso del agua a la que tienen acceso, pues irán a otro nivel de lucha, dejando abierta la posibilidad de ir al uso de la violencia.
“¿Ahora resulta que con esta reforma mi rancho que herede de mi padre y que él heredó de su abuelo, no vale ni un peso a pesar de que tengo un pozo de agua?… ¡No, no lo voy a permitir!… ¡primero se van ellos por enfrente!”, sentenció un agricultor queretano en un dialogo en Cámara de Diputados.
En lo mismo andan productores de maíz, de caña, de ganado, ellos por precios justos y acceso a otros insumos y a financiamiento, a apoyos y a una revisión de condiciones de producción como los precios de gasolinas, diésel y el altísimo impuesto que les encarece todo.
Hoy entra al cierre de la semana y los cierres carreteros y la lucha de todos estos grupos no baja y mañana es viernes y casi cierra Noviembre y entramos a diciembre, y al fin del año y al cierre en Senado y Diputados el 15 con un torrente de nuevas reformas legisativas.
La presidenta y sus enviados tampoco ceden.
NO PASA NADA QUE NOS PEOCUPE: ADAN AUGUSTO
Desde el Senado, Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI y de la COPPPAL, advirtió que las movilizaciones y bloqueos de transportistas, agricultores, ganaderos y ejidatarios y campesinos son porque todos ellos y el pueblo mismo está harto de la inseguridad y asaltos carreteros, la extorsión y las mordidas junto al intento de imponer una reforma sobre el agua que trastoca todo el esquema de la propiedad en el campo.
“Nada es más vil y cobarde, que desde el gobierno se culpe falsamente a transportistas y agricultores de estar coludidos con intereses partidistas para intentar desactivar sus reclamos legítimos”, indicó.
A su vez el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López -siempre reacio a salir a medios informativos-, dijo que las movilizaciones, cierres carreteros y otras protestas son parte “desde luego (porque) hay una inconformidad de productores o de agricultores; en este caso por el precio de la tonelada de maíz o el precio de garantía, como hubo hace algunos días en otros lugares, pero sabemos que la secretaría federal del ramo trabaja en ello”.
Así, agregó, mientras los productores ven como una demanda legítima elevar el precio de sus productos y no sufrir pérdidas ni utilidades, “el Gobierno Federal ha hecho un esfuerzo enorme, como en días pasados que se firmó un acuerdo en el que intervinieron productores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato”.
“Veo que en esto meten la ley de aguas, pero ni siquiera se ha dictaminado; entonces hay que esperar que las cosas vayan tomando su cauce”, dijo.
O sea, aguanten que todavía falta concretar cosas…
Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Crisis de sistema: de clases productivas a padrón social

26 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum subestima legítimas demandas de transportistas y agrícolas

26 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Transportistas, campesinos, maiceros, agricultores, ganaderos, Generación Z, mujeres… y ahora vienen cañeros

26 de noviembre de 2025
Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública

Deficiencia de hierro en el embarazo,un problema silencioso de salud pública

26 de noviembre de 2025
Shakira dará conciertos en México en 2026: fechas, lugares y cuándo comprar boletos

Shakira dará conciertos en México en 2026: fechas, lugares y cuándo comprar boletos

26 de noviembre de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Noroña, prototipo de la estupidez machista: senadoras y diputadas

by Roberto
25 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Michoacán, reporte de guerra: se acabaron los abrazos, ahora hay balazos

by Roberto
24 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El México, de Sheinbaum, un país en fuerte convulsión

by Roberto
23 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Trump y su entorno, más cerca de actuar en México

by Roberto
20 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hoy, desfile oficial corto; marcha de Generación Z completa

by Roberto
19 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum y su triste realidad

by Roberto
19 de noviembre de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum subestima legítimas demandas de transportistas y agrícolas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar