• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

27 de agosto de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet
¿Cogobierna el narco o es abiertamente narcogobierno el de México? Como se le llame, el narco está metido hasta la cocina en el gobierno en México. En todos los gobiernos del país: el federal, los gobiernos estatales y en las presidencias municipales… y encima de eso, en la estructura militar.
¡Uch!
Y luego de lo que reveló Ismael El Mayo Zambada ante el Juez Brian Cogan en ese tribunal que enjuicia grandes narcos en Nueva York. no hay forma de eludirlo.
Dijo: desde que inicie en el narco en 1969, hasta el ultimo día en que me secuestraron y entregaron a los EU, soborné a políticos, militares y policías.
Cincuenta años -desde el sexenio de Luis Echeverría hasta el de Andrés Manuel López Obrador y ahora Claudia Sheinbaum– de repartir millones y millones de pesos, de dólares, para tener una red de protección del más alto nivel gubernamental y político, militar y policiaco que no sólo lo protegía a él sino a su cartel, que le daba impunidad no sólo para traficar todo lo traficable sino para matar, y para colocar a los suyos en la estructura del Gobierno, en los gabinetes presidenciales y ampliados, en embajadas, consulados, y en el poder legislativo como senadores y diputados.
Los centros de investigación del narco en EU calculan que el cartel de Sinaloa o sea el que dirigió ‘El Mayo’ los últimos 50 años, obtuvo ganancias que van de los 30 mil millones de dólares a los 70 mil millones de dólares con su expansión de actividades a Europa , Asia y África.
De ese tamaño era o es su negocio. Y de ese tamaño ha sido el reparto de sobornos que en las elecciones de 2018 a la fecha ha significado ya la compra abierta de votos en favor de candidatos y partidos que son obviamente los que han resultado ganadores.
Hoy al menos así ese cartel a colocado, afirman los que saben y que se confirma en los hechos, a los gobernadores Rubén Rocha Moya en Sinaloa; a Américo Villarreal en Tamaulipas y a Ricardo Gallardo en San Luis Potosí, aunque hay otros como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahale, y Marina del Pilar Ávila en Baja California, que igual se vieron muy apoyadas por el narco.
En el Senado y la Cámara de Diputados son muchos los legisladores que llegaron a sus curules y escaños por esa misma vía del apoyo de narcos.
EN EU YA SABEN QUIENES RECIBIERON SOBORNOS DE ‘EL MAYO’
Hoy, luego de la revelación de ‘El Mayo’ en el tribunal de Nueva York, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió en su mañanera denunciar en México a quienes llegaban esos sobornos.
 Porque, afirmó, los delitos de México se resuelven en México.
Un señalamiento absolutamente vació, hueco, cuando es en tribunales de Nueva York donde se ha enjuiciado a Genaro García Luna y a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y donde ahora se abre juicio a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y donde este afirmó que él sobornó a políticos, militares y policías durante 50 años de operar su liderazgo en el cartel de Sinaloa.
Soberanía inexistente cuando el secretario de la defensa de EU, Pete Hegseth afirma en una entrevista en la cadena Fox que las agencias de inteligencia norteamericanas -DEA, CIA, FBI- tienen muchísima más información sobre carteles mexicanos y sus vínculos políticos que lo que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cree que saben.
Y cuando Stephen Miller asesor de Donald Trump afirma que la Ciudad de México que gobierna Clara Brugada “está realmente dirigida por carteles criminales”.
Hoy, con los capos mexicanos más importantes en cárceles de EU y colaborando con el gobierno del presidente Donald Trump, sería ingenuo pensar que la justicia norteamericana no va a venir por los políticos involucrados en el narco.
Todos ellos han dado nombres de políticos mexicanos a quienes dieron dinero por décadas.
Son los presidentes, gobernadores, alcaldes, senadores y diputados mexicanos que recibieron y reciben moches del narco que son cómplices del envío del fentanilo y otras drogas que provocan la muerte de más de 100 mil jóvenes norteamericanos cada año.
EL SENADO SERÁ HOY EL FORO DONDE SE VENTILARÁ TODO ESTO
No habrá hoy forma de que las bancadas del oficialismo eviten que en el pleno semanal de la Comisión Permanente se aborde todo esto y que la opositora, la senadora panista sonorense Lilly Téllez hable para ratificarles a Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena y a Gerardo Fernández Noroña -quien hoy cumplirá con su última aparición como presidente del Senado-, que su gobierno y partido están involucrados con los carteles en México.
Ya durante estos días ella y los dirigentes del PRI, el senador Alejandro Alito Moreno, presidente del PRI y Jorge Romero, líder del PAN, han insistido en la necesidad de ir a una alianza con la justicia de EU para procesar a los políticos mexicanos aliados al narco.
¿MALDAD DE ADÁN AGUSTO EN LA RENUNCIA DE CAMARILLO AL PRI?
Bien dicen que en política no hay casualidades. Y es justo a fines de este agosto, cuando se reestructuran las mesas directivas del Senado y en Diputados que el senador poblano Néstor Camarillo (no incluyo el de su mamá por respeto a la señora), renuncia al PRI y a la bancada del tricolor.
Con esa defección y a la de la senadora Cynthia López Castro -junto con la expulsión de Manlio Fabio– el año pasado, que la fracción del PRI solo tiene ya 13 senadore.
Y con ello ya no tiene derecho a una vicepresidencia en la mesa que llegará en septiembre ya que para ello se requiere tener 14 legisladores.
Ese cargo lo ocupará el PV que forma parte del oficialismo junto al PT y Morena.
Por eso hay quienes ven en esa renuncia del expresidente del PRI en Puebla la mano muy negra y muy mañosa, vengativa, de Adán Augusto López.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

27 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: “Puertas del PRI abiertas para los que se quieran ir”: Alito Moreno; Ricardo Salinas, opción para 2030

27 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Ante México, Trump actuó como presidente, no como toro sin cerca

27 de agosto de 2025
Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam, impulsado por el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam, impulsado por el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez

26 de agosto de 2025
Primera reunión entre el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Primera reunión entre el INE y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

26 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?

by Roberto
24 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

by Roberto
21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

by Roberto
19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

by Roberto
18 de agosto de 2025
EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar