• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Senado y Diputados, ¿semilleros del recambio en el Poder?

7 de abril de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet
Cómo cada 6 años, y a 7 meses del arranque de Claudia Sheinbaum, en medio de una dispersión temática, el país vive en el fondo la realineación política para el recambio del Poder Político.
Este año, tras el desastre electoral de la Reforma al Poder Judicial, que si bien les va podrían andar entre 8 y 10 millones de votos para elegir a nuevos ministros, magistrados y jueces para la Suprema Corte y la red de Tribunales, corre la elección de 212 nuevos presidentes Municipales en Veracruz y 35 en Durango.
Es en estos dos estados se medirán por primera vez los partidos políticos, luego de la presidencial del 2024.
La contienda por el poder municipal es el primer paso para la pelea por el poder en todos los demás niveles, y el siguiente gran momento de disputa es en junio de 2027 cuando se disputen 16 nuevas gubernaturas en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Y es aquí donde se pondrá a prueba la importancia de pertenecer al Senado y a la Cámara de Diputados ya que desde hoy sabemos que para Chihuahua anda ya desde hace un par de años en una campaña adelantadísima y con costos super millonarios la senadora de Morena Andrea Chávez con todo el apoyo de su coordinador y muy cercano Adán Augusto López.
¿Logrará esta dupla su objetivo de desbancar al PAN en ese importante y fronterizo estado? Ya lo dirán las instituciones electorales si procede o no esta candidatura de la joven y muy influyente senadora Chávez.
En el estado de al lado, en Nuevo León, pareciera que todo está planchado para el hoy senador de MC Luis Donaldo Colosio hijo. A pesar del enorme desastre que ha resultado la gubernatura de Samuel García. En este caso esa gubernatura sería el primer paso para luego ir por una candidatura con muchas posibilidades para buscar la Presidencia de México en 2030 donde están ya apuntados Andrés López Beltrán, secretario de organización de Morena e hijo -y orgullo de su nepotismo- de Andrés Manuel López Obrador y el senador con licencia y secretario de Economía Marcelo Ebrard.
Las encuestas indican desde hoy que el puntero entre los tres es Colosio.
En los casos de Guerrero y Zacatecas todo corre en contra de los aspirantes y senadores punteros de Morena Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal. Los dos representan el más puro caso de nepotismo tan repudiado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por la dirigente de su partido, Luisa María Alcalde. En Guerrero gobierna formalmente Evelyn Salgado, hija del senador Salgado, y en Zacatecas David Monreal, hermano de Saúl, quien además es hermano de Ricardo Monreal líder de la diputación de Morena en San Lázaro, quien también fue gobernador de Zacatecas de 1998 a 2004.
De no aprobarse la candidatura de Saúl quizá lo logre el diputado federal de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador en San Lázaro y originario de Río Grande, Zacatecas.
En Sonora todavía no se habla de ello, pero existen grandes posibilidades que se lance la senadora panista y muy combativa exconductora de TV, Lilly Téllez.
Donde parece que todo está claro desde ahora, es en Tlaxcala con la aspirante y expresidenta del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera quien en su reelección al Senado sacó la más alta votación en este proceso.
Por supuesto es que no son los únicos aspirantes a esas gubernaturas, seguro hay otros senadores y diputados que buscarán colocarse para alcanzar esa nominación en cada una de las 16 candidaturas en juego para 2027.
Ya iremos abordando otros casos. Lo cierto es que hay mucho en juego y se ratificará que ambas cámaras son sin duda el principal semillero para lanzar candidaturas en los siguientes años.
ANTE GUERRA ARANCELARIA, VA EL MERCADO INTERNO
En la búsqueda de soluciones y alivios ante la imposición de aranceles por Donald Trump, que a desquiciado al mundo económico, comercial y financiero los empresarios mexicanos ven en el sector inmobiliario y la industria de la construcción dos importantes motores de la economía nacional.
Así, el sector privado se suma a la estrategia gubernamental de promover la segunda parte del Plan México.
Fabricio Ledesma Heinrich, líder inversor, afirmó que hoy más que nunca urge acelerar la implementación de dicho programa a través de los sectores energéticos, la construcción como base en la generación de empleos y la simplificación de trámites para la atracción de la inversión, entre otros aspectos
Coincidió además en la necesidad de que se promueva la creación de nuevos empleos bien remunerados en el país, incrementar la fabricación de productos hechos en México, con complementos nacionales para sustituir importaciones e impulsar mayores inversiones productivas para fortalecer el mercado nacional.
Para ello, dijo, debe acelerarse la inversión privada, para que junto con la pública se logre generar más empleos, fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno del sector industrial.
Ledesma Heirinch, CEO de FullPassTicket, coincide también con la Encuesta de Opinión Empresarial del INEGI, que considera que ahora es un buen momento para invertir en México.
De alcanzar estos objetivos, dijo, pese a los peores efectos de la imposición de aranceles, se permitiría consolidar su papel como destino clave para el nearshoring.
Esto, consideró, nos pone en un escenario en donde se mantiene un acceso preferencial al mercado norteamericano, siempre y cuando sus exportaciones respeten y se adecuen a las reglas establecidas por el T-MEC.
Y eso coloca a México en una posición estratégica para atraer inversiones y es justo que, ante un menor nivel de proteccionismo relativo, podría darse oportunidad de revitalizar el nearshoring.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Alfredo Di Roma, referente de restaurantes para eventos empresariales en CDMX

Alfredo Di Roma, referente de restaurantes para eventos empresariales en CDMX

28 de agosto de 2025
Hoteles que entienden al viajero de negocios: El caso del Hotel Presidente InterContinental en Cozumel

Hoteles que entienden al viajero de negocios: El caso del Hotel Presidente InterContinental en Cozumel

28 de agosto de 2025
Centro Regional de Seguridad Hídrica, Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Centro Regional de Seguridad Hídrica, Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

28 de agosto de 2025
Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

28 de agosto de 2025
YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

28 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El Cartel de los Soles de Maduro financió la campaña presidencial de Morena en 2024: Comando Sur de EU

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sí, el narco domina vía sobornos al gobierno en México, confirmó El Mayo

by Roberto
27 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El inicio del juicio del Mayo Zambada, el gran festejo que no fue en México

by Roberto
25 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Reforma hacendaria para gastar las reservas internacionales?

by Roberto
24 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

by Roberto
21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Morena enfila toda su artillería a Veracruz y Durango

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar