• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Tras la puerta del poder / Senado y Diputados se mueven en favor de periodistas

by Redacción
25 junio, 2019
in Camara de Diputados, Columnistas, Roberto Vizcaíno
Reading Time: 5min read
0

Por Roberto Vizcaíno
Al afirmar que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia y que por ello el Senado de la República trabaja en ordenamientos para fortalecer los mecanismos de protección y defensa para los periodistas, el presidente de esta cámara Pablo Escudero anunció que pronto habrá nuevas leyes para castigar con mayor rigor a quienes atenten contra los trabajadores y sus medios.
El periodismo actual, agregó, enfrenta importantes retos, que sin duda, nos duelen y nos afectan, como los embates del crimen organizado contra el ejercicio de esta profesión.
“Ante esto, deseo expresar al periodismo en México, que el Senado de la República es su aliado”, comprometió .
Coincidió con quienes advierten en esta ola de agresiones y ejecuciones de periodistas, un atentado contra la libertad de expresión.
“Comprometer la libertad de expresión y poner en riesgo la seguridad de quienes ejercen la labor periodística, requiere de un respuesta y castigo contudentes”, señaló.
Escudero habló durante la conmemoración de los 100 años del diario Excélsior, donde el exsecretario de Gobernación y de Educación Pública, y exgobernador de Puebla, y hoy coordinador del grupo senatorial del PT, Manuel Bartlett señaló que el periodismo representa dos valores constitucionales fundamentales: la necesidad de garantizar a los medios de comunicación la libertad de expresión sin ninguna limitación y la obligación de informar a la sociedad.
“El pueblo de México requiere del trabajo cotidiano que significa acopiar la información, analizar las situaciones e informar de manera práctica, útil y desde una visión social al pueblo”, precisó.
Habría que recordar también que fue el 30 de mayo de 1984, con Bartlett como titular de Gobernación de la administración del presidente Miguel de la Madrid, cuando uno de sus subalternos de su primer círculo, el director de la entonces Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla mandó matar al periodista Manuel Buendía.
Muchos en aquel momento pensaron que esa orden debía de provenir de más arriba, pero todo quedó en el encarcelamiento de Zorrilla y Bartlett y De la Madrid nunca fueron involucrados oficialmente en ese proceso.
En esta ocasión, y a nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, el senador Carlos Alberto Puente Salas, reconoció el trabajo de los periodistas y de Excélsior como un medio que ha narrado la historia que ha marcado a México y al mundo.
Dolores Padierna, coordinadora del los senadores del PRD, exigió por su parte el respeto a la tarea periodística y exigió a las autoridades Federales y Estatales intervenir con mayor firmeza en la detención de las agresiones, amenazas y asesinatos de reporteros de todo el país.
Dijo que es indispensable elevar a rango constitucional los derechos de los comunicadores, y que el Estado garantice la integridad y la vida de los profesionales de la información.
E informó que su bancada impulsará una iniciativa para que la capital del país se convierta en una ciudad santuario para los trabajadores de la prensa que sean amenazados.
El senador Fernando Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, consideró que una de las enseñanzas que deja el Centenario del periódico Excelsior, es que las instituciones sólo se consolidan cuando éstas responden a las necesidades de la sociedad y cumplen eficientemente con su función.
Por último, el senador Emilio Gamboa, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, reconoció que México “transita por momentos difíciles”, y señaló que, junto con el Ejecutivo Federal, el Congreso de la Unión ha modificado muchas leyes, aprobado 14 reformas estructurales que van a darle un cambio sustancial a México”.
EN SAN LÁZARO
A su vez, durante una entrevista en el programa de radio La Agenda de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno que se transmite de lunes a viernes de 1 a 2 de la tarde por la 1530 de AM, la diputada Candelaria Ochoa, del Partido Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por la ausencia de un plan de trabajo para exigir la comparecencia ANTE EL Pleno en San Lázaro del Fiscal Especial de la PGR contra Delitos contra Periodistas.
Dijo que los miembros de la Comisión de Atención a Agresiones a Periodistas consideran que este fiscal no responde a la necesidad de dar una respuesta mayor a la ola de agresiones y asesinados de periodistas en México.
Indicó que luego de la ejecución de la periodista Miroslava Breach en Ciudad Juárez, solicitó la comparecencia del Fiscal Especial de la PGR en la materia, pero este simplemente ignoró el llamado de los Diputados.
SUBE-Y-BAJA ELECTORAL
Interesante la encuesta de ayer de El Financiero que da con 32 puntos de preferencias electorales a la panista Margarita Zavala en su carrera para la presidencial de 2018; con 29 por ciento para Andrés Manuel López Obrador; 27 por ciento para el priísta Miguel Ángel Osorio Chong y con apenas 8 puntos para Miguel Ángel Mancera.
Esa misma encuesta indica que por partidos, el PAN obtiene el 29 por ciento; el PRI 28 por ciento; Morena el 21 por ciento; PRD con un ridículo 10 por ciento y el resto con entre 3 y uno por ciento.
Sobresale por primera vez una caída de AMLO en las preferencias para colocar a Margarita por encima del tabasqueño.
El otro punto interesante es que el priísta Osorio Chong se consolida como el puntero del tricolor en la adelantada carrera por la Presidencia de la República.
Los porcentajes asignados por las preferencias ciudadanas indican que la contienda marca tercios con apenas 2 a 3 puntos de diferencias entre una y otros.
En lo que corresponde a las preferencias por partidos, los porcentajes consolidan las estructuras electorales de PRI y PAN al obtener estos 29 y 28 puntos, respectivamente.
Morena, como partido, baja a 21 puntos, 8 menos de los que se lleva su creador-dueño y líder Andrés Manuel López Obrador.
Por lo demás esta encuesta deja en claro que ya existen aspirantes concretos por partidos y que el equilibrio comenzará a prevalecer en cada sondeo.
Y cómo López Obrador ha dejado de ser el candidato único en la carrera presidencial de 2018, entonces comienza a caer su preferencia y va a ser un tanto difícil que vuelva a levantar de aquí al primer domingo de julio de 2018.
¿NACIÓ MUERTO?
Ayer, conforme lo establece su propio mandamiento, quedó instalado el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción. Pero su instalación deja a un Sistema Nacional Anticorrupción incompleto, cojo.

Y es que en el Senado sigue atorada la designación del Fiscal Espscial Anticorrupción que deberá perseguir y castigar desde la Procuraduría General de la República a todos los funcionarios de todos los niveles y posiciones, legisladores, jueces y magistrados, gobernadores y alcaldes o ciudadanos que incurran en actos de corrupción.

El nombramiento está atorado porque dirigentes de partidos y sus senadores y diputados afirman que primero se deberán emitir las normas que regirán las acciones de este fiscal. El caso es que el sistema más reclamadopor los mexicanos, el Anticorrupción, no camina.

En el Comité instalado ayer están representados los titulares de todas las instituciones que forman al sistema nacional anticorrupción: de la Auditoría Superior de la Federación; el titular de la Secretaría de la Función Pública; un representante del Consejo de la Judicatura Federal; el Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa así como el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, que todavía no es designado.

En fin…
[email protected] / Twitter: @_RVizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: diputadosperiodistassenado
Next Post

Júpiter se observará más grande y brillante

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar