La irritación que causó en la clase política mexicana toda el spot antinmigrante de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem -el equivalente a Omar García Harfuch en la Casa Blanca- fue de tal tamaño, que los senadores y diputados del oficialismo y de la oposición (PAN, PRI y MC) ya casi acordaron rescatar una Ley que se derogó en tiempos de Enrique Peña Nieto y que permitiría impedir o retirar ese anuncio de inmediato.
Mientras no se realice este rescate legislativo, Televisa continuará transmitiendo el mensa en que la secretaria Noem dice a aspirantes mexicanos a irse a trabajar de indocumentados a EU:
«Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos», advierte, afirma.
En síntesis: “Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”, indica.
Ilustran ese spot imágenes, videos de aprehensiones de indocumentados y las consecuentes deportaciones en que no hay más que latinos, presumiblemente mayoritariamente mexicanos.
La obviedad es que el mensaje califica a los migrantes ilegales como criminales y delincuentes.
SE PODRÍA RETIRAR CON UN DECRETO, PERO…
¿Y por qué si es tan ofensivo el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum no lo retira del aire, se le preguntó al doctor en derecho constitucional Ricardo Montreal, quien además es presidente de la Junta de Coordinación Política xe la Cámara de Diputados y líder de la mayoría oficialista de Morena?
“… lo podemos hacer (impedir que se siga difundiendo) y yo creo que no habría quien se opusiera. Porque además es lamentable, es grosero y es una actitud verdaderamente lastimosa que siga saliendo este tipo de mensajes que lastiman a un sector vulnerable, que es el de los migrantes mexicanos o migrantes del mundo…
“Pero es más fuerte, desde mi punto de vista, es más contundente una ley”.
Y bajo este principio los diputados y senadores van por el rescate del artículo 65, que en el 2014 se derogó de la ley federal de radio y televisión que decía:
«La retransmisión de programas desarrollados en el extranjero y recibidos por cualquier medio de las estaciones difusoras o la transmisión de programas que patrocina un gobierno extranjero o un organismo internacional, únicamente podrá hacerse con la previa autorización de la Secretaría de Gobernación…
“Este era el artículo concreto, el artículo concreto que se legisló en 1960 y que se derogó en 2014 y que será reincorporado ahora”, dijo Monreal.
La iniciativa para hacerlo indicó llegará por el Senado y luego de ser tramitado se enviará a San Lázaro para que los diputados lo aprueben a más tardar el lunes siguiente antes de concluir el actual período legislativo.
Una vez que todo esto se cumpla, se remitirá a la presidenta Claudia Sheinbaum para que se promulgue en el Diario Oficial y la secretaría de Gobernación pueda pedirle a Televisa retirar ese spot.
¿Cómo tomará todo esto el presidente Donald Trump, su secretaria de Seguridad?
Será lo que veremos sin duda en los días siguientes.
QUERETARO AVANZA NOTABLEMENTE EN SEGURIDAD: INEGI
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2025 realizada por INEGI, el municipio de Querétaro pasó del lugar 57 al 13 del ranking nacional en la percepción de seguridad entre su población.
Esto representa, se indica, un significativo avance a nivel local y nacional, ya que en diciembre de 2024 el mismo ejercicio reportó que sólo el 33.9 por ciento de sus habitantes se sentían confiados, en tanto que el 66.1 de los encuestados manifestó entonces su incertidumbre.
Sin embargo en marzo de este 2025 las cifras dieron un giro, ya que sólo el 39.8 por ciento de sus habitantes se declaró inseguro, lo que representó una mejora del 26.3 por ciento.
La autoridad considera que estos resultados son una muestra de las acciones impulsadas desde el Municipio, como es la creación de la Guardia Cívica, sumada a la entrega de 223 nuevas patrullas adquiridas con una inversión histórica de 350 millones de pesos por parte del presidente municipal Felifer Macías y el trabajo coordinado que existe con el Gobierno del Estado, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA.
La estrategia de los tres órdenes de gobierno se ha enfocado en reforzar la presencia en las calles, atender con cercanía a las colonias y dar resultados con orden y disciplina.
Además, Querétaro se ubica en el sexto lugar nacional en percepción de efectividad gubernamental para resolver problemas ciudadanos, con una calificación de 53.7 puntos, frente al promedio nacional de 61.9 por ciento.
Con base a estos resultados, la ciudad se consolida como un caso de éxito en la recuperación de la confianza ciudadana y un referente nacional en seguridad y gobernanza. Además, reafirma el compromiso del Municipio de Querétaro por fortalecer la seguridad y proteger la tranquilidad de las familias queretanas.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa