• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Poco a poco oposición y críticos desmantelan la Ley Censura

14 de mayo de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer lo que había prometido en mañaneras anteriores a informar del retiro del controvertido Artículo 109 de su Reforma de Telecomunicaciones.

Desde que se presentó la Reforma, este Artículo fue severa y constantemente señalado por opositores y críticos como el que le permitiría a la mandataria bajar en cualquier momento y sin discusión o explicación alguna cualquier portal o plataforma digital incomoda a su Gobierno.

Dice este artículo:

«Las autoridades competentes, en el ámbito de sus atribuciones y conforme a las leyes aplicables, podrán solicitar a las plataformas (digitales) comerciales la suspensión temporal de la prestación de sus servicios en caso de incumplimiento de las obligaciones fiscales o de otras disposiciones de la ley que regulen su actividad«.

Una vez que la presidenta Sheinbaum adelantó que se retiraría este artículo del dictamen ya aprobado en Comisiones del Senado el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Pepe Merino confirmó su eliminación.

Y reiteró que la eliminación de este artículo no modificará el objetivo de la Ley Federal de Telecomunicaciones en curso de aprobación porque forma parte del “nuevo marco normativo que busca garantizar la conectividad de al menos 15 millones de personas que hoy no tienen acceso efectivo a Internet”.

Como su jefa, Merino indicó que ante la polémica generada por el artículo 109, el gobierno federal mantendrá la prohibición para que cualquier gobierno extranjero pueda comprar tiempo para transmitir propaganda política o ideológica.

“Ese artículo que generó confusión se elimina por completo, pero se pone que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política o ideológica en México, pagada”, reiteró.

La presidenta Sheinbaum indicó que fuera de este debate, la reforma de telecomunicaciones en curso de aprobarse derivará en la creación de un organismo antimonopolio y dictará cómo se redefinirán las labores del Instituto Federal de Telecomunicaciones -que ya se eliminó- y que será justamente sustituido por la Comisión Digital.

Previamente la mandataria había anunciado que se eliminaría también el artículo 142 de la misma reforma:

“Ese artículo estaba para que la Agencia de Transformación Digital, en caso de que el SAT o alguna otra área viera algún tema relacionado con un asunto que tiene que ver con la legalidad de estas transmisiones, lo pudiera bajar, pero ya para que no haya debate, ninguna discusión de que eso significa censura, se elimina ese artículo”.

Establecer reglas al Internet, a la telefonía celular y a las bandas de satélites no significa intentar establecer censura dijo.

En el caso de Internet, radio y televisión, indicó, “los actuales concesionarios mantienen sus permisos, y se creará un organismo que dependerá de la Agencia de Transformación Digital para validarlas.

“Ahora… ¿en el caso del internet cuál es la novedad? Antes no se permitía que CFE internet pudiera dar servicio más que en las zonas de no cobertura, ahora sí, ahora se le va a permitir. ¿Cómo? En igualdad de circunstancias en el caso comercial que los privados, para que no digan que hay un favoritismo. Queremos que se genere más competencia y bajen los precios. Hay muchos lugares que no tienen cobertura, pues queremos que en esos lugares la haya.

NO ESTÁN CONFORMES

Una vez recibido el aviso de la cancelación del 109 los senadores de PAN y PRI consideraron insuficiente la decisión para evitar pensar en censuras.

Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI reconoció que la eliminación del artículo 109 “no resuelve el problema de fondo”.

Y dijo que su grupo parlamentario lo considera como una argucia de distracción porque la misma Reforma de Telecomunicaciones contiene disposiciones, como el artículo 8, fracción 62, que mantienen intacto el riesgo de censura.

“Hoy el anuncio de la mañanera fue que el artículo 109 —ese que está en el debate— lo van a quitar, pero no comentaron nada sobre el artículo 8, fracción 62. Con este artículo, se permite a esta agencia suspender transmisiones”, afirmó.

El guerrerense recordó que el 90% de los ponentes que han participado en los conversatorios en el Senado ha coincidido con el diagnóstico del PRI: “se trata de una ley que pretende otorgar facultades excesivas a una agencia sin autonomía, subordinada directamente a la Presidencia de la República.

“Hay una gran coincidencia con la mayoría de los ponentes: es una agencia de transformación digital que no es independiente, que depende, por supuesto, de la Presidencia de la República”, señaló.

Y alertó sobre los efectos negativos que esta reforma tendría en el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Los ponentes, han coincidido con el Grupo Parlamentario del PRI en el sentido de que el capítulo de telecomunicaciones del T-MEC, por supuesto, es violentado, y no va a permitir una buena negociación”.

Cuestionó, además, la propuesta oficial de dar concesiones con sentido social a las radios comunitarias. “Ya existen radios comunitarias. Pero lo que no puede haber también es una camisa de fuerza para ellas, exigiéndoles quiénes son sus asociados y que desde la agencia se ‘palomeen’ si están de acuerdo o no. Esto no es asunto de la agencia, es del Gobierno, y lo que quieren es controlar el internet”, denunció.

Lo mismo dijo luego el senador Ricardo Anaya, coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado, quien advirtió que los artículos 56, 57 y 58 igualmente establecen condiciones riesgosas para la libertad de expresión.

Total, que, como dijera el clásico Peña Nieto: nada les embona.

 

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

Un espacio clave de educación sexual en Facebook deja de estar disponible: Prudence

21 de agosto de 2025
Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

21 de agosto de 2025
Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

21 de agosto de 2025
Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

21 de agosto de 2025
DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets

DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets

21 de agosto de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Casi intransitables las carreteras del centro del país: Comisión Permanente

by Roberto
20 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La oposición en México comienza a surgir de las calles, no de partidos

by Roberto
19 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

by Roberto
18 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: INE pide para 2026 su último gran presupuesto

by Roberto
17 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

by Roberto
15 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

by Roberto
13 de agosto de 2025
Next Post

LA RETAGUARDIA: Lilly Téllez le dijo a Adán Augusto lo que Javier May le quiere también decir

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar