• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal encabeza reconocimientos a periodistas

9 de junio de 2025
in Roberto Vizcaíno
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

Roberto Vizcaíno

SendShareTweet
Hubo un tiempo, dentro del largo régimen postrevolucionario, en que en México se celebraba el Día de la Libertad de Prensa. Siempre era el 7 de junio. Lo encabezaba el presidente de la República en turno y el acto central era entonces la entrega de los Premios Nacionales de Periodismo que con su respectivo cheque era recibido por los periodistas sobresalientes de cada año.
Los mandatarios exaltaban entonces la importancia del periodismo, de los medios informativos, como ejes de una libertad esencial para la existencia de la Democracia.
A lo largo de esa época hubo medios y periodistas que rechazaban esos actos por considerarlos parte de la legitimación del régimen autoritario que el peruano Mario Vargas Llosa sintetizó como “La Dictadura Perfecta”.
Una democracia simulada en la que todos los poderes del Estado estaban bajo un solo control y mando, el del presidente de la República en turno que siempre era priísta.
El cuarto poder, la Prensa, era entonces un mecanismo de validación de decisiones verticales de ese Poder.
El método era simple -como la radio y la TV no tenían el peso de inducción de voluntades ciudadanas y grandes masas que llegaron a tener a partir de los 80-, el control de ‘la prensa’ se ejercía a través de acuerdos directos del Gobierno con los propietarios de diarios y revistas; por la vía del reparto de publicidad, y en la dotación de papel y otros insumos y era el que expedía permisos y licitudes.
El Gobierno era entonces quien operaba presupuestos para medios vía campañas publicitarias de los sectores gubernamentales -salud, educación, turismo, etc- y en la distribución de insumos.
Hubo entonces quienes dentro de ese régimen se las ingeniaron para conducir medios con amplios espacios de libertad, análisis y critica.
Dos de ellos fueron José Pages con su Revista Siempre y Julio Scherer en el Excelsior de 1980, y en estados hubo otros muchos ejemplos extraordinarios.
Junto y a partir de ellos, en la radio y la TV surgieron personajes que, como Jacobo Zabludovsky, Memo Ochoa que fueron conformando lo que se conoce hoy como los medios informativos libres.
A fines del siglo pasado, y luego de las cuestionadas elecciones de 1988 y en mucho gracias a la posición de asumieron Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel J. Clouthier avanzó el entramado de instituciones -IFE, Tribunal Electoral, etc-que dieron paso a una incipiente pero real democracia con ya verdaderos medios críticos.
Fue entonces que la celebración del Día de la Libertad de Prensa declinó.
Y se extinguió.
En estos últimos 20 recientes años han surgido otras celebraciones que no llegaron a tener la relevancia de las anteriores.
Uno de esos eventos es el que realiza Beatriz Pages, heredera y directora de Siempre! que siempre queda como un evento de “cuates”.
Fuera de eso quedó muy poco de todo lo anterior. Nuevos empresarios se hicieron cargo de diarios como fue el caso de Excelsior, y los viejos y aguerridos periodistas fallecieron. Sus creaciones están ahí sin ninguna connotación ni importancia, Triste es el caso de unomásuno creado y dirigido por Manuel Becerra Acosta; otro es el caso de Proceso sin Julio.
La puntilla a este sistema de medios postrevolucionarios la dio Andrés Manuel López Obrador al retirar todos los presupuestos y entrar a un constante golpeteo y denigración de sus personajes y sus contenidos informativos y editoriales.
Hoy casi la totalidad de estos medios ha negociado ya su línea editorial con el régimen de la 4T en favor de su supervivencia financiera.
No pocos de los que mantienen su línea crítica se han refugiado en las redes sociales y plataformas digitales en espera de nuevos tiempos.
 MONREAL CELEBRA EL DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA
 En este contexto ayer Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la mayoría de Morena en Cámara de Diputados rescató el Día de la Libertad de Prensa con la entrega de reconocimientos a periodistas y columnistas de la ‘Fuente’ de este poder.
Esta celebración no quedo solo en la entrega de estos reconocimientos firmados por él y por el presidente de los Diputados Sergio Gutiérrez Luna, ambos de Morena, sino que el zacatecano hizo pronunciamientos temerarios dentro de la 4T.
“El 7 de junio es el Día de la Libertad de Expresión y hoy quiero reconocer su trabajo constante, valiente y comprometido (de) esta fuente legislativa especial, no solo por la intensidad de lo que aquí se discute y decide, sino porque representa una de las últimas salas de prensa que expresan una gran unidad. Aquí conviven reporteros, reporteras, fotógrafos, fotógrafas, camarógrafos, camarógrafas, equipos de comunicación de distintos medios. Aquí se ejerce la libertad con responsabilidad y se escribe la historia a ras de tierra, en tiempo real.
“Desde esta sala se han cubierto momentos cruciales, tomas de protesta, reformas, debates intensos, decisiones que han marcado el rumbo de México…
“Hoy más que nunca nos toca defender la libertad de expresión, no solo como un derecho constitucional, que lo es, sino como el tejido vivo que sostiene nuestra democracia. Sin prensa libre la democracia se marchita; con prensa valiente la democracia florece…
“No me cabe la menor duda: el periodismo crítico, responsable es la luz que está floreciente y que evita que tropecemos en la oscuridad del poder… quisiera exhortarlos a que continúen como son, que no claudiquen en su forma de informar, que nunca les falte, o nos falte, su voz, su presencia, su exigencia a la verdad… quisiera que hoy celebremos el Día de la Libertad de Expresión, que celebremos que la palabra libre se quede para siempre, que México avance con dignidad y preservando este derecho elemental de la libertad de expresión”.
Ningún otro espacio de la 4T recordó esta celebración.
NOROÑA ESPERA QUE EMBAJADOR DE EU LE DE CITA
Luego de que Ronald Johnson, nuevo embajador de EU en México le canceló su visita sin explicación alguna, Gerardo Fernández Noroña dijo ayer que espera se la reprograme y mientras no adelantará nada “porque luego me dicen lero-lero”.
El presidente del Senado indicó que decidió no ir a la manifestación que grupos preparan para protestar frente a la embajada de EU por la cacería de migrantes que se realiza en Los Angeles, California.
… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tito El Bambino promete en rueda de prensa un concierto de altura para México en el Vibras Fest 2025

Tito El Bambino promete en rueda de prensa un concierto de altura para México en el Vibras Fest 2025

31 de julio de 2025
Entre servilletas y purgatorios: el retorno de Armando Palomas al corazón de México en la Maraka

Entre servilletas y purgatorios: el retorno de Armando Palomas al corazón de México en la Maraka

31 de julio de 2025
ADÁN SÁMANO REGRESA AL LUNARIO PARA CANTAR AL AMOR ETERNO EN SU CUARTO CONCIERTO EN ESTE RECINTO

ADÁN SÁMANO REGRESA AL LUNARIO PARA CANTAR AL AMOR ETERNO EN SU CUARTO CONCIERTO EN ESTE RECINTO

31 de julio de 2025
Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

31 de julio de 2025
Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

31 de julio de 2025

Related Posts

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Finaliza julio, el peor de Claudia y Morena, e inicia agosto, que será de pánico

by Roberto
30 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: 4T contraataca con una campaña contra Alito y Romero

by Roberto
29 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El punto es que no le hacen caso

by Roberto
28 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Una probadita del terror sicario en carreteras del centro del país

by Roberto
27 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El caso Adán Augusto en el aquimichu de Sheimbaum

by Roberto
24 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO
Roberto Vizcaíno

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Adán Augusto ya sabe que el golpe viene de hasta arriba de la 4T

by Roberto
24 de julio de 2025
Next Post

ENTRESEMANA/ Insulta, luego existes

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar